Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El chino dueño de Evacol finalmente se impuso a Crocs y enterró una batalla legal de 10 años

    mayo 10, 2025

    Unimagdalena vivió un espectacular concierto

    mayo 10, 2025

    lanza libro con prólogo de Santos

    mayo 10, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • El chino dueño de Evacol finalmente se impuso a Crocs y enterró una batalla legal de 10 años
    • Unimagdalena vivió un espectacular concierto
    • lanza libro con prólogo de Santos
    • Nacional ‘tomó’ vida en la Libertadores
    • J.J. Benítez, autor de “Caballo de Troya” en entrevista exclusiva para Las2orillas
    • Las obras que le están dando un nuevo aire al departamento de Bolívar
    • Capitana del Mar por Santa Marta será elegida por casting
    • recaudaba $800 millones mensuales en extorsiones
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      Unimagdalena vivió un espectacular concierto

      mayo 10, 2025

      Nacional ‘tomó’ vida en la Libertadores

      mayo 10, 2025

      Capitana del Mar por Santa Marta será elegida por casting

      mayo 10, 2025

      Ovación y carcajadas con la obra «El Método»

      mayo 10, 2025

      Una noche llena de talento, arte y música en Unimagdalena

      mayo 10, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » La historia del Grupo Bicentenario, el gran holding del gobierno que competirá con Aval de Sarmiento
    Noticias

    La historia del Grupo Bicentenario, el gran holding del gobierno que competirá con Aval de Sarmiento

    ffzyrBy ffzyragosto 22, 2024Updated:agosto 22, 2024No hay comentarios8 Mins Read
    La historia del Grupo Bicentenario, el gran holding del gobierno que competirá con Aval de Sarmiento
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    La idea de juntar 18 entidades financieras del sector público en el Grupo Bicentenario fue del ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla. Le llovieron rayos y centellas. Al fin y al cabo, era el Ministro de las decisiones duras como la de la reforma tributaria que fue la chispa del estallido social de 2019, que además de marcar la suerte política de Colombia, le costó su cabeza. Fue reemplazado por José Manuel Restrepo, quien era el Ministro de Comercio Exterior que tenía que estabilizar las aguas para tramitar una reforma tributaria concertada y el tema del Bicentenario se fue a la gaveta de los pendientes.

    No había ambiente para que decisiones como éstas hicieran carrera a pesar de contar con el respaldo del presidente Duque, quien veía en Carrasquilla a su gran maestro en temas de hacienda pública. Cinco años después, la idea retomó su senda y esta vez la volvió realidad el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, con la bendición del superintendente financiero, César Ferrari.

    Formalmente, la figura jurídica es especial. Se trata de una Sociedad Anónima Simplificada (S. A. S.) en la que aparecen como accionistas el Ministerio de Hacienda con Ricardo Bonilla a la cabeza y 99,9 % de participación; el Ministerio de Agricultura, liderado por la ministra Martha Viviana Carvajalino Villegas con el 0,000000279 % y la Corporación de Abastos de Bogotá S. A. (Corabastos), bajo la gerencia de Francisco Javier Salcedo Caycedo, tiene el 0.000000279 % de las acciones.

    Un gran músculo tiene el holding que ya sería uno de los conglomerados financieros más grande del país con activos totales por 183 billones de pesos, de los cuales, 126,3 billones de pesos corresponden a activos propios, 57 billones de pesos a activos administrados y tiene el 7 % de participación en el sistema financiero colombiano.

    Sería el cuarto holding financiero de Colombia detrás de Aval de Sarmiento Angulo, el Grupo Sura del Grupo Empresarial Antioqueño y el Grupo Bolívar de la familia Cortes.

    El Grupo Bicentenario ideado por el gobierno de Iván Duque levantó protestas

    El gobierno del presidente Gustavo Petro acaba de reconocer el Grupo Bicentenario, pero cuando el entonces presidente Iván Duque lo presentó, se le vino el mundo encima y tuvo que salir a defender el Decreto Ley 2111 de 2019 que había expedido con base en las facultades

    En su momento, el ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, explicó que se había creado una sociedad por acciones de economía mixta de régimen especial, regida por el derecho privado para reunir por lo menos 18 entidades de banca de primer piso, banca de segundo, fondos de garantías y aseguradoras, las cuales conformaban el tercer grupo empresarial más grande del país y competirían con solidez al mismo nivel que los conglomerados del sector privado.

    El patrimonio total de esas 18 entidades que integraban el Grupo Financiero Bicentenario ascendía a 15,8 billones de pesos con corte a diciembre de 2018 y la Nación tenía participación directa e indirecta de 14,9 billones de pesos.

    Alberto Carrasquilla - La historia del Grupo Bicentenario, el gran holding del gobierno que competirá con Aval de Sarmiento

    Lo que se pensó como un gran anuncio cayó en el mismo saco de motivos para criticar ‘el paquetazo de reformas de Duque’, suscitó la convocatoria el paro del 21 de noviembre de 2019, despertó temores de despidos entre los servidores públicos de las entidades que harían parte del Grupo y sacaron a Carrasquilla del Ministerio de Hacienda, por decir lo menos acerca de esos tiempos. 

    Algunas centrales de trabajadores como la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), afirmaron en ese momento, por ejemplo, que la creación del Grupo Bicentenario eliminaría el control directo del Estado sobre los dineros de las empresas financieras estatales y senadores como Wilson Arias, advirtieron que así se abría una puerta para la privatización de al menos 16 entidades públicas.

    Por todos lados, el expresidente Iván Duque salió a defender el Decreto y a explicar que no habría masacre laboral, que era una idea que estaba en el Plan Nacional de Desarrollado aprobado por el Congreso, lo había hecho con base en las facultades extraordinarias otorgadas para generar eficiencia, colaboración y coordinación en el funcionamiento de las empresas del Estado que prestan servicios financieros optimizando su portafolio y protegiendo el patrimonio y los ahorros de los colombianos.

    Petro vuelve a poner en escena el Grupo Bicentenario y alborota otro avispero

    Transcurrieron más de cuatro años desde que en el Gobierno de Iván Duque se habló por primera vez del Grupo Bicentenario y ahora, la Superintendencia financiera a cargo de César Ferrari reconoció al Conglomerado Financiero Grupo Bicentenario conformado por el holding financiero Grupo Bicentenario S. A. S. y 13 entidades públicas que ofrecen servicios financieros y de seguros de acuerdo con lo establecido en la Resolución 1481 del 25 de julio de 2024.

    Otra vez, pero en otro momento de esta historia, la buena noticia terminó en controversia porque casi simultáneamente, el presidente Gustavo Petro empezó a hablar de “inversiones forzosas”, lo que para algunos como el expresidente Iván Duque era un intento de expropiar los recursos de los ahorradores en los bancos privados.

    Lo que llaman “inversiones forzosas” no es otra cosa que el inicio del “exprópiese” de los ahorros de la gente en los bancos. Ni el Congreso ni las Cortes pueden permitir esta peligrosa agresión a los derechos de los ciudadanos. Proteger los ahorros es un deber moral. pic.twitter.com/UWErfTKieX

    — Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) August 10, 2024

    Ante el alboroto en torno a un tema que terminó politizado, otros propusieron que entonces que el Grupo Bicentenario prestara plata para que el Gobierno no tocara los recursos de los privados.

    Gabinete - La historia del Grupo Bicentenario, el gran holding del gobierno que competirá con Aval de SarmientoGabinete - La historia del Grupo Bicentenario, el gran holding del gobierno que competirá con Aval de Sarmiento

    El asunto está fresquito y muy seguramente el Grupo Bicentenario tendrá un rol protagónico de ahora en adelante en el sector financiero con el que el presidente Gustavo Petro, el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla; la directora del Dapre, Laura Sarabia, entre otros, están buscando un acuerdo con los bancos.

    Lo que el Gobierno quiere es que los banqueros otorguen créditos con mejores condiciones a sectores priorizados como el agro, el turismo y la construcción para no tener que presentar al Congreso el proyecto de inversión forzosa.

    El presidente Petro, los funcionarios mencionados y otros miembros del equipo económico como el ministro de Comercio Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, el director del Departamento Nacional de Planeación, Alexander López y el superintendente Financiero, César Ferrari almorzaron este martes 20 de agosto con Jonathan Malagón González, presidente de Asobancaria y los presidentes de cerca de 30 bancos.

    En principio, las partes revisaron una propuesta según la cual se destinarían cerca de 50 billones de pesos a los sectores priorizados, pero finiquitarán detalles de la iniciativa en una próxima reunión prevista para la siguiente semana. 

    Qué es y quién dirigirá el Grupo Bicentenario S. A. S.

    El Grupo Bicentenario es una sociedad de economía mixta de régimen especial, no asimilada a empresa industrial y comercial del Estado, está vinculada al Ministerio de Hacienda y tiene como representante legal a Piedad Muñoz Rojas, economista de la Universidad del Rosario y Magíster en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos de la Universidad Externado de Colombia.

    Muñoz Rojas también ha trabajado como gerente y subgerente de estructuración del Fondo de Adaptación; directora financiera y administrativa del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (Ffie), directora Distrital de Presupuesto de la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá, presidenta encargada del Fondo Nacional del Ahorro y también fue Secretaria de Hacienda encargada y actualmente es la Directora General de Participaciones Estatales del Ministerio de Hacienda.

    Con su experiencia y conocimiento, a Muñoz Rojas le corresponde ahora liderar y llevar a buen puerto el Grupo Bicentenario que ahora servirá de empresa matriz y ente coordinador de las entidades públicas de servicios financieros para impulsar el crecimiento de sectores clave como agricultura, infraestructura, comercio y vivienda.

    Cuáles entidades conforman el Conglomerado Financiero Grupo Bicentenario

    Bicentenario - La historia del Grupo Bicentenario, el gran holding del gobierno que competirá con Aval de SarmientoBicentenario - La historia del Grupo Bicentenario, el gran holding del gobierno que competirá con Aval de Sarmiento
    Fuente: Grupo Bicentenario

    El Grupo en Cifras

    $126 billones en activos propios

    $57 billones en activos administrados

    $18 billones en patrimonio

    $183 billones de activos totales

    13 Entidades +200 productos

    Con cuáles Conglomerados financieros competirá el Grupo Bicentenario 

    Después de que el superintendente César Ferrari identificó a la sociedad Grupo Bicentenario S.A.S. como holding financiero del Conglomerado Financiero Grupo Bicentenario porque tiene participación en más del 50 por ciento del capital de las entidades que hacen parte del grupo, ya son 14 los Conglomerados financieros vigilados por la Super y con los que Bicentenario competirá.

    Con esta identificación, son un total de 14 conglomerados financieros sujetos a la vigilancia de la Superfinanciera con los a partir de ahora estará en competencia y son pesos pesados en el sector financiero como el Grupo Aval de Luis Carlos Sarmiento Angulo; Inversiones Suramericana, liderado por Ricardo Jaramillo y que controla entidades como Sura y Bancolombia o el Grupo Bolívar, entre otros.

    Sigue a Las2orillas.co en Google News

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);



    Source link

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    El chino dueño de Evacol finalmente se impuso a Crocs y enterró una batalla legal de 10 años

    mayo 10, 2025

    lanza libro con prólogo de Santos

    mayo 10, 2025

    J.J. Benítez, autor de “Caballo de Troya” en entrevista exclusiva para Las2orillas

    mayo 10, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    El chino dueño de Evacol finalmente se impuso a Crocs y enterró una batalla legal de 10 años

    By ffzyrmayo 10, 20250

    El año pasado, Antonio Wang logró una victoria frente a los estadounidenses en un Tribunal,…

    Unimagdalena vivió un espectacular concierto

    mayo 10, 2025

    lanza libro con prólogo de Santos

    mayo 10, 2025

    Nacional ‘tomó’ vida en la Libertadores

    mayo 10, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.