Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El secreto de Ara para ganar más de 600 mil millones de pesos en lo que va del 2025 ¿desbancó a D1?

    mayo 10, 2025

    Así fue como Andrea Guerrero pasó de ser presentadora a una de las mujer más poderosas de Colombia

    mayo 9, 2025

    Luis Díaz recibió ‘jugosa’ oferta

    mayo 9, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • El secreto de Ara para ganar más de 600 mil millones de pesos en lo que va del 2025 ¿desbancó a D1?
    • Así fue como Andrea Guerrero pasó de ser presentadora a una de las mujer más poderosas de Colombia
    • Luis Díaz recibió ‘jugosa’ oferta
    • Ricardo Roa sigue haciendo remezones en Ecopetrol y salió de la cúpula de una de sus filiales
    • ¿Cuándo es la final de la Champions?
    • El líder de la Orden Agustiniana que acompañó al nuevo Papa León XIV en su paso por Colombia
    • Once Caldas se acerca a octavos de final
    • el desplome de Carlos Caicedo
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      Luis Díaz recibió ‘jugosa’ oferta

      mayo 9, 2025

      ¿Cuándo es la final de la Champions?

      mayo 9, 2025

      Once Caldas se acerca a octavos de final

      mayo 9, 2025

      Cuadrados sufrió nueva lesión

      mayo 9, 2025

      Unión a ‘lavar su imagen’ ante el Tolima

      mayo 9, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » El fracasado proyecto en la 100 con 7ª que embolató los ahorros de miles de militares retirados
    Noticias

    El fracasado proyecto en la 100 con 7ª que embolató los ahorros de miles de militares retirados

    ffzyrBy ffzyragosto 30, 2024Updated:agosto 30, 2024No hay comentarios7 Mins Read
    El fracasado proyecto en la 100 con 7ª que embolató los ahorros de miles de militares retirados
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Petro y Claudia López avalaron la obra, la Caja de retiro del Ejército puso sus tierras, la constructora Aldea se fue a pique y hoy no hay nada

    Hace cinco años, en septiembre del 2019 todo parecía ser motivo de celebración. Por programarse la inauguración de la primera torre, de las dos edificaciones que compondrían el proyecto América Centro de Negocios conocido como El Pedregal que además incluía:   una plaza, un centro de negocios, una zona de parqueaderos. El proyecto estaba ubicado en un punto estratégico de Bogotá, en la calle 100 con carrera séptima, a la vista de miles de personas que transitan por ahí diariamente. Pero todo quedó en el papel.

    La obra, un super elefante blanco, quedó apenas empezada, eso sí invadiendo parcialmente uno de los carriles de séptima y en un deterioro a los ojos de todo el mundo. Uno de los grandes perdedores de este fiasco es la Caja de retiro militar que aportó una buena parte del terreno y estaba dirigida cuando se tomó la decisión por el Mayor general retirado Edgar Ceballos Mendoza.

    Los responsables Aldea Constructores hablan de que esta construcción podría concluir en el 2032. Ésta se había viabilizado gracias a la aprobación de un plan parcial de renovación urbana en la alcaldía de Gustavo Petro  y su directora de planeación María Mercedes Maldonado Copello, pero lo cierto es que no se sabe nada del futuro de El Pedregal. 

    Constructora en apuros

    A las demoras de la obra se le sumó un ingrediente adicional: la constructora Aldea Proyectos entró en proceso de reorganización ante la Superintendencia de Sociedades. El representante y gerente de la compañía, Nelson Julián Bonilla Nieto, pidió pista para que la empresa fuera cobijada por la Ley 1116 de 2006 reportando pasivos por $726.480.819.000 y declarándose en incapacidad para cumplir con sus obligaciones con proveedores, además de otros problemas.

    El predio sobre el que se proyectó El Pedral estaba compuesto por 14 lotes de propiedad de la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares (Cremil) avaluados en más de medio billón de pesos y el resto del terreno fueron aportes de particulares que se vincularon al proyecto.

    Si la empresa no termina la construcción, la Caja de retiro de las Fuerzas Militares, a la que aportan miles de veteranos, sería la gran perdedora. La reorganización los perjudica porque la Constructora Aldea tendría un margen de tiempo mayor para concluir la obra y los recursos de la Cremil estarían en el congelador. 

    Plan de renovación urbana “El Pedregal”

    Pedregal - El fracasado proyecto en la 100 con 7ª que embolató los ahorros de miles de militares retirados

    En mayo de 2014, durante la alcaldía de Gustavo Petro se materializó una propuesta de renovación urbana integral para el norte de la ciudad. El cambio propuesto se formuló en el Decreto 188 de 2014. La idea central de la transformación fue recuperar una de las esquinas claves de la movilidad de Bogotá, la esquina de la 100 con séptima, además de la movilidad se plasmó la materialización de un megaproyecto urbanístico en la zona.   La transformación se haría mediante la construcción de un patio transitorio para buses, un centro comercial más grande que Unicentro, una plaza y unos parqueaderos.  Para la remodelación se escogió a la empresa Aldea Proyectos. En consecuencia, la constructora debía acceder a todos los lotes de la zona, dentro de los dueños de los terrenos estaba la Cremil.

    En la escritura pública 798 de 2015 se realizó el contrato de compraventa entre la Caja de retiro militar, dirigida en el momento por el militar retirado Edgar Ceballos Mendoza, exdirector de la institución, y Nelson Bonilla Nieto, el gerente de la constructora Aldea. La figura de la compraventa consistió en el cambio de los lotes avaluados en $ 577.813 millones por 16.819 mt2 de oficinas de la torre 2 y el derecho a 289 parqueaderos. En otras palabras, la Cremil esperaba recibir las oficinas y el dinero de los parqueaderos a partir de agosto de 2019, cuando se esperaba que la constructora entregara la infraestructura.

    En el momento parecía una buena idea, porqué nadie anticipaba los líos que estaban por venir.   

    El Pedregal, una obra llena de problemas

    Pedregal - El fracasado proyecto en la 100 con 7ª que embolató los ahorros de miles de militares retiradosPedregal - El fracasado proyecto en la 100 con 7ª que embolató los ahorros de miles de militares retirados

    Con la llegada de Enrique Peñalosa a la alcaldía de Bogotá, las obras del Pedregal se frenaron cuando la construcción había avanzado más del 40%. Desde el 2019 no se volvió a mover un ladrillo y según los representantes de la constructora la causa fue la incertidumbre que surgió por la posible llegada del Transmilenio por la carrera Séptima.

    La propia Aldea Proyectos aconsejó detener la obra argumentando que era imposible anticipar si la licitación del Transmilenio afectaba el trazado de los planos originales. Aunque el proyecto planteado por Peñalosa de Transmilenio por la Séptima terminó cayéndose, la construcción del Pedregal nunca retomó su rumbo. Conocedores de la situación interna aducen que la causa fue la falta de músculo financiero para continuar la costosa obra.  

    Cambio en la Alcaldía y llega la primera demanda

    Para 2020, es decir con la alcaldía de Claudia López llegó el proyecto de Corredor Verde por la Séptima y su secretaria de Planeación era María Mercedes Jaramillo. En principio, el Corredor afectaría las obras del Pedregal por requerir la construcción de un puente. En consecuencia, la constructora decidió entablar una demanda contra el Distrito por más de $500 mil millones, al considerar que el cambio de condiciones resultaba arbitrario, injustificado y rompía las reglas acordadas. Como efecto de la demanda, la administración de López establece un nuevo acuerdo con Aldea.  Después de un año y medio de negociaciones se canceló la construcción del puente de la 100 con séptima, y en efecto se tomó otra solución para la movilidad.

    En el camino llegó la propuesta de Mallplaza, un grupo empresarial chileno, que ofreció 1,1 billones de pesos a cambio del 60% del proyecto; sin embargo, aunque la propuesta no se  concretó completamente, los chilenos alcanzaron a desembolsar un capital que ahora está en litigio. Esto llevó a levantar una demanda contra la constructora.

    Los compromisos pendientes

    Pedregal  - El fracasado proyecto en la 100 con 7ª que embolató los ahorros de miles de militares retiradosPedregal  - El fracasado proyecto en la 100 con 7ª que embolató los ahorros de miles de militares retirados

    Con el nuevo pacto entre la constructora Aldea y el Distrito con Claudia López como alcaldesa sobre un plan parcial ajustado se firmó el compromiso de concluir parte de la obra a finales del 2025 con al menos la entrega del centro comercial. Sin embargo, el tiempo avanza y nada pasa, y por ejemplo, el 13 agosto de 2024 no había nadie trabajando en la construcción.

    Se posesionó en enero del 2024 un nuevo alcalde, Carlos Fernando Galán, y parece poco probable el estreno por el proceso de reorganización de la constructora Aldea que le da prioridad al pago de acreedores y proveedores que están en espera. Es decir, en el horizonte cercano no parece muy creíble una inauguración.

     En otras palabras, sobre El Pedregal aún no se puede saber que va pasar con el medio billón de pesos del Cremil, que pesan sobre el Mayor (R), ni tampoco es claro si Aldea va poder cumplir con la entrega del proyecto y por ahora, el Pedregal es un elefante blanco.

    Le puede interesar: https://www.las2orillas.co/el-corredor-verde-de-claudia-lopez-no-les-intereso-a-los-constructores/

    Sigue a Las2orillas.co en Google News

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);



    Source link

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    El secreto de Ara para ganar más de 600 mil millones de pesos en lo que va del 2025 ¿desbancó a D1?

    mayo 10, 2025

    Así fue como Andrea Guerrero pasó de ser presentadora a una de las mujer más poderosas de Colombia

    mayo 9, 2025

    Ricardo Roa sigue haciendo remezones en Ecopetrol y salió de la cúpula de una de sus filiales

    mayo 9, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    El secreto de Ara para ganar más de 600 mil millones de pesos en lo que va del 2025 ¿desbancó a D1?

    By ffzyrmayo 10, 20250

    En Colombia está ganando mucho terreno, gracias a eso tuvo una subida interanual del 9,1%.…

    Así fue como Andrea Guerrero pasó de ser presentadora a una de las mujer más poderosas de Colombia

    mayo 9, 2025

    Luis Díaz recibió ‘jugosa’ oferta

    mayo 9, 2025

    Ricardo Roa sigue haciendo remezones en Ecopetrol y salió de la cúpula de una de sus filiales

    mayo 9, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.