Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Cuadrados sufrió nueva lesión

    mayo 9, 2025

    Las tramas de la ciudad y las lluvias

    mayo 9, 2025

    Unión a ‘lavar su imagen’ ante el Tolima

    mayo 9, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Cuadrados sufrió nueva lesión
    • Las tramas de la ciudad y las lluvias
    • Unión a ‘lavar su imagen’ ante el Tolima
    • un show que volvió a hacer historia
    • Capturado por tentativa de homicidio en San Diego
    • Gonzalo Mejía, el paisa detrás de Cine Colombia, Tax Imperial y otras empresas históricas de Antioquia
    • Con millonaria inversión reforzarán seguridad en Río de Oro y González
    • Diana, el arroz que creció con los colombianos, ahora es la marca más recordada del país
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      Cuadrados sufrió nueva lesión

      mayo 9, 2025

      Unión a ‘lavar su imagen’ ante el Tolima

      mayo 9, 2025

      Capturado por tentativa de homicidio en San Diego

      mayo 9, 2025

      Con millonaria inversión reforzarán seguridad en Río de Oro y González

      mayo 9, 2025

      Condena de 60 años para responsables del ataque a la Registraduría de Gamarra

      mayo 9, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Los relatos urbanos
    Noticias

    Los relatos urbanos

    ffzyrBy ffzyragosto 30, 2024Updated:agosto 30, 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Los relatos urbanos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

    En su texto el narrador Walter Benjamín solía anotar que después de la guerra las gentes sobrevivientes volvían enmudecidas del campo de batalla; señalaba que vivir las violencias empobrecía los espíritus de las personas y sus vínculos de comunidad. Si con esta idea del filósofo Benjamín nos sumergimos en las tramas de ciudad, podríamos sembrar algunas preguntas sobre el habitar urbano y respecto a la actitud citadina en relación con la existencia de estos tiempos. Partamos de reconocer que en las metrópolis actuales estamos saturados de dispositivos productores de relatos agresivos que encarnan muy diversas ideologías y prácticas; eso ocurre, paradójicamente, en medio de crecientes experiencias de soledad y silencio de los habitantes. Preocupa que en medio del bullicio y la aglomeración, lo que haya sean vacíos comunicativos y distancias emocionales que atropellan con finísimas violencias afectivas el ethos colectivo.

    Golpea la intratabilidad en parques y avenidas, la fragilidad de los habitantes de calle, el maltrato entre los transeúntes, la actitud desconfiada hacia quien se aproxima, la violación de las normas básicas de tránsito, la aglomeración de residuos en los andenes, las recurrentes noticias de corrupción en las instituciones públicas, el riesgo de victimización, el malestar que ronda los cuerpos en movimiento. Mientras eso pasa y se vuelve pan de cada día, el márquetin entronizado en todas las transacciones posibles, el perfilamiento permanente de consumidores, la novedad de la virtualidad en las luchas políticas, nos sitúan en la emergencia de un conjunto de dispositivos que la ciudad va incorporando como formas de producir, apropiar y adaptar relatos hiperindividualizados; emergen así imágenes y discursos, que siendo aparentemente novedosos, sostienen tramas restringidas de la vida personal y colectiva que sujetan a las poblaciones, a los diversos grupos humanos y a cada persona que circula por el andén urbano.


    Simplemente se sale de casa, se surcan avenidas y calles para ir por el mundo urbano reconociéndolo e inventándolo de alguna manera


    Otro filósofo, Rodolfo Kusch, recuerda que por la ciudad se va, se viaja, se explora, se camina, se deambula en función de muy diversas actividades: ir al trabajo, al estudio, al parque, a hacer deporte, a encontrarse con otros y otras. Simplemente se sale de casa, se surcan avenidas y calles para ir por el mundo urbano reconociéndolo e inventándolo de alguna manera. Un problema creciente de este discurrir, cuando se piensa la ciudad de salida, de expedición cotidiana, es que cada vez los relatos están más homogeneizados y prehechos, los destinos y rutas se estandarizan en sus definiciones y experiencias; se empobrece la vida cuando se rutiniza el vivir, especialmente por aquello de que se pierde la sorpresa y se cortan las posibilidades de expresión de la subjetividad de las y los habitantes. Sin embargo, en medio de esas dinámicas, a pesar de ellas, la vida citadina sostiene, con su peso cotidiano, otros asuntos que evidencian situaciones en las cuales los pobladores y pobladoras trascienden el reducido mapa comunicativo al cual le someten los poderes en disputa.

    Nos salva de ese circular por la urbe formal que materializa el ir y venir en sus lógicas productivas, de consumo, de administración, que siempre hay oportunidad de regresar, se viene de vuelta al lugar de partida; la ciudad de vuelta es el regreso al hogar, al vecindario, al barrio, al pedazo –como dicen los muchachos de las comunas populares-, a veces se vuelve con agotamiento, con cansancio, con preocupaciones, pero siempre hay una habitación o una esquina que acoge emocionalmente, que relaja e incluso que posibilita reír de riesgos y desgracias; esa agencia se hace con relatos del vivir, con tejidos de sentido de lo que importa en las vidas de las personas y grupos humanos; así es que se crea y recrea el mundo compartido; pero no seamos ingenuos, ahí también están los dispositivos incomunicativos con sus diversos formatos mediando y buscando someter la experiencia compartida; asistimos entonces a una lucha que  no es simple entre el vivir urbano y los mecanismos de cooptación, coerción y control comunicativo, que ya no son tan normativos y disciplinantes, porque ahora centran sus relatos en la captura y manipulación de los sueños, los anhelos y los miedos de las gentes.

    Así la vida en la ciudad; entre silencios, temores y opresiones que se enfrentan con las narraciones de la existencia, hechas desde el caminar, inscribiéndonos en narrativas otras que son expresión de luchas para no perder la capacidad de relacionamiento social, de vínculo familiar, amistoso y vecinal. En medio de tanta manipulación, siempre es posible recurrir a  la fuerza de los vínculos, si se aprende a sobrevivir con relatos comunes entre multitudes solitarias.

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);



    Source link

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Las tramas de la ciudad y las lluvias

    mayo 9, 2025

    un show que volvió a hacer historia

    mayo 9, 2025

    Gonzalo Mejía, el paisa detrás de Cine Colombia, Tax Imperial y otras empresas históricas de Antioquia

    mayo 9, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Cesar

    Cuadrados sufrió nueva lesión

    By ffzyrmayo 9, 20250

    EL COLOMBIANO JUAN CUADRADO hace poco menos de un mes y medio había…

    Las tramas de la ciudad y las lluvias

    mayo 9, 2025

    Unión a ‘lavar su imagen’ ante el Tolima

    mayo 9, 2025

    un show que volvió a hacer historia

    mayo 9, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.