Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    tecnología china para rodar con menos gasto

    mayo 9, 2025

    Más de 250 mil turistas llegaron a Valledupar durante el Festival

    mayo 9, 2025

    sabores, vino y momentos inolvidables en Bogotá

    mayo 9, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • tecnología china para rodar con menos gasto
    • Más de 250 mil turistas llegaron a Valledupar durante el Festival
    • sabores, vino y momentos inolvidables en Bogotá
    • Cayó presunto integrante del Clan del Golfo
    • así llegó León XIV de Chiclayo al Vaticano
    • Llevaron alegría a hijos de reclusos en cárcel de Aguachica
    • El magistrado vallenato que tiene en sus manos la suerte de Iván Name y Andrés Calle
    • Conformado nuevo Consejo Municipal de Cultura
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      Más de 250 mil turistas llegaron a Valledupar durante el Festival

      mayo 9, 2025

      Cayó presunto integrante del Clan del Golfo

      mayo 9, 2025

      Llevaron alegría a hijos de reclusos en cárcel de Aguachica

      mayo 9, 2025

      Conformado nuevo Consejo Municipal de Cultura

      mayo 8, 2025

      El primer mensaje del nuevo papa León XIV

      mayo 8, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Por qué Ibagué se viste de rosado dos veces al año y cómo disfrutar de este espectáculo
    Noticias

    Por qué Ibagué se viste de rosado dos veces al año y cómo disfrutar de este espectáculo

    ffzyrBy ffzyrseptiembre 4, 2024Updated:septiembre 4, 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Por qué Ibagué se viste de rosado dos veces al año y cómo disfrutar de este espectáculo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    El árbol insignia de la capital musical de Colombia, los ocobos, tiñe sus ramas y las calles de la ciudad de tonos rosados, morados y blanco en dos temporadas

    Ibagué es la capital del Tolima pero también la musical de Colombia. Esta ciudad es reconocida principalmente por su patrimonio musical, pero también porque entre los meses de marzo y abril, y agosto y septiembre sus calles se visten de rosado gracias a un acontecimiento natural de sus arboles insignia, el ocobo.

    El Ocobo es un peculiar árbol de origen centro americano el cual se distingue principalmente por sus extravagantes flores color rosado, morado y blanco; cuya majestuosidad y expansión a lo largo de la ciudad tolimense lo consagró como símbolo y patrimonio de Ibagué.

    Las primeras siembras del árbol se registraron en la ciudad de Ibagué en el año de 1940 tras haber sido traídos desde el municipio de Armero por Ester Castilla Melendro, esposa del entonces gobernador del Tolima, Mariano Melendro.

    Desde el año 2000, con el decreto 00569, fue designado como el árbol insignia del municipio de Ibagué. Asimismo, en el Acuerdo Municipal 033 del 2005, la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo celebra el 17 de septiembre el Día del Ocobo.

    | Vea también: El parque en Santander para conocer más de 5 cuevas y 1 bosque, y sentirse todo un explorador

    De acuerdo con información registrada por Radio Nacional de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, lograron identificar en Ibagué 3.687 árboles en la zona urbana, siendo el barrio Cádiz el lugar donde se presenta un mayor número de ejemplares. El 17 de septiembre se celebra el ‘Día del Ocobo’.

    Para visitar la ciudad de Ibagué puede tomar un bus desde el Terminal del Salitre o el Sur, el pasaje ronda los $40 mil, pero esto depende de la temporada en la que viaje. Si decide viajar en carro debe tener en cuenta que son 4 los peajes; Chusacá, Chinauta, Chicoral y Gualanday, el total es de $46 mil y el viaje tarda poco más de 3 horas.

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);



    Source link

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    tecnología china para rodar con menos gasto

    mayo 9, 2025

    sabores, vino y momentos inolvidables en Bogotá

    mayo 9, 2025

    así llegó León XIV de Chiclayo al Vaticano

    mayo 9, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    tecnología china para rodar con menos gasto

    By ffzyrmayo 9, 20250

    Desde el Auto Shanghai 2025, la marca asiática presentó su nueva plataforma híbrida, una apuesta…

    Más de 250 mil turistas llegaron a Valledupar durante el Festival

    mayo 9, 2025

    sabores, vino y momentos inolvidables en Bogotá

    mayo 9, 2025

    Cayó presunto integrante del Clan del Golfo

    mayo 9, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.