Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El magistrado vallenato que tiene en sus manos la suerte de Iván Name y Andrés Calle

    mayo 8, 2025

    Conformado nuevo Consejo Municipal de Cultura

    mayo 8, 2025

    Las peleas internas por decidir quién manda en la Iglesia católica

    mayo 8, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • El magistrado vallenato que tiene en sus manos la suerte de Iván Name y Andrés Calle
    • Conformado nuevo Consejo Municipal de Cultura
    • Las peleas internas por decidir quién manda en la Iglesia católica
    • El primer mensaje del nuevo papa León XIV
    • El completo celular de Samsung que está con el 44 % de descuento; excelente cámara y rendimiento
    • Habemus papam’: cardenales eligieron nuevo papa
    • hacen millonaria inversión en la marca Skechers
    • América rescata valioso empate
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      Conformado nuevo Consejo Municipal de Cultura

      mayo 8, 2025

      El primer mensaje del nuevo papa León XIV

      mayo 8, 2025

      Habemus papam’: cardenales eligieron nuevo papa

      mayo 8, 2025

      América rescata valioso empate

      mayo 8, 2025

      Elección del nuevo Papa | Cardenales ya se encerraron en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa

      mayo 8, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » ‘El boom de la marihuana’, un libro que destraba la historia
    Noticias

    ‘El boom de la marihuana’, un libro que destraba la historia

    ffzyrBy ffzyrseptiembre 6, 2024Updated:septiembre 6, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    ‘El boom de la marihuana’, un libro que destraba la historia
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Lina Britto habló de los conflictos que la marihuana ha desatado en Colombia y cómo el negocio surgió en la Sierra Nevada de Santa Marta

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

    «La marihuana camina por Colombia desde la década de los 70. Llegó primero que la cocaína», eso fue lo que nos dijo Lina Britto al hablar de su libro El Boom de la marihuana, en el conversatorio que sostuvo con los asistentes en el auditorio Jorge Isaacs, de la Biblioteca Departamental,  como parte de la programación del Oiga, Mire, Lea,  2024.

    Nos habló de los conflictos que la maracachafa ha desatado en varias regiones de Colombia y también que todo surgió en la Sierra Nevada de Santa Marta con la llamada bonanza marimbera en el país, y la Guajira como punto de salida del producto hacia el exterior.

    Contó de los problemas ambientales que el cultivo produce y de los conflictos que ha generado en el Departamento del Cauca y que «resulta muy interesante por su complejidad»

    Logré hacerle algunas preguntas para conocer un poco más sobre el asunto.

     - 'El boom de la marihuana', un libro que destraba la historia

    ¿Cuál fue el tema más complejo para escribir el libro?

    El tema más complejo para escribir el libro fue la investigación —me dijo—  porque  había que rastrear los datos de manera muy fragmentada en distintos archivos, y no solo archivos de documentos sino por medio de entrevistas con personas que vivieron esta época y que ellos mismos son un repositorio de esas memorias y de esos saberes. Hubo que hacer un esfuerzo grande por un lado, de creatividad, pero también de imaginación, de dónde buscar la información sobre los diversos temas y cuáles eran los temas, porque, obviamente no existe un archivo que diga: “bonanza de la marihuana en la Sierra Nevada” sino que hubo que buscar en distintos lugares y diferentes clases de materiales, no solo en Colombia sino también en los Estados Unidos. Porque esta también es una historia binacional, es una historia de Estados Unidos.

    Hay muchos mitos sobre la llegada de la marihuana a Colombia. ¿Cuál es el que usted conoce?

    Mitos, hay muchos. Lo que más me interesa es tratar de entender cuales fueron esas realidades en el pasado. Lo que sabemos es que, por lo menos en la región de la Sierra Nevada de Santa Marta, llega en el contexto de la edad dorada de la zona bananera. De la United Fruit Company de los años 20s. En esa época es cuando vemos que la  marihuana se convierte en un cultivo importante en la cuenca hidrográfica de la zona bananera, en la vertiente occidental de la Sierra, y los mercados locales de consumo que existían, que eran muy pequeños, reducidos los centros urbanos, a los puertos de Santa Marta, Barranquilla, y a trabajadores rurales tanto del banano como del arroz y de la ganadería. Son mercados domésticos en donde la cultura del consumo se asienta, pero el mercado de exportación para los Estados Unidos, tiene otros orígenes porque es una marihuana más tecnificada, es una marihuana que entra un poco más tarde que esta temprana que conocemos de los años 20s. Es una historia que tiene muchas patas, muchas raíces distintas. Encima de todo eso está la mitología donde es difícil saber que es verdad y que no lo es.

    Es que, he escuchado —le digo—una versión que me parece simpática y que señala que fue un presidente colombiano quien trajo la semilla.

    ¡Claro! Es verdad. Mariano Ospina Pérez, que es el presidente de este  mito, efectivamente expidió una ley con la que ordenó el ingreso de semillas de cáñamo, pero era cáñamo un tipo de marihuana que no es psicoactivo, sino que es para la producción de fibras para usos industriales. El mito que existe es que estas semillas se extendieron y se convirtieron en el origen de estos cultivos, pero es difícil saber si fue así, porque lo que sí sabemos es que las semillas que él ingreso eran semillas de cáñamo para uso industrial. Los mitos hay veces que se quedan solo en eso: mitos.

    ¿Porqué leer El boom de la marihuana?

    Porque es un libro que cuenta historias. No solo es un asunto de análisis, sino de contar historia y de recordarnos las experiencias humanas de las personas que participaron en esta bonanza, sus tragedias, sus aventuras, sus aspiraciones, y es un libro que tiene de todo un poco, incluido vallenato también. 

    Sigue a Las2orillas.co en Google News

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);



    Source link

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    El magistrado vallenato que tiene en sus manos la suerte de Iván Name y Andrés Calle

    mayo 8, 2025

    Las peleas internas por decidir quién manda en la Iglesia católica

    mayo 8, 2025

    El completo celular de Samsung que está con el 44 % de descuento; excelente cámara y rendimiento

    mayo 8, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    El magistrado vallenato que tiene en sus manos la suerte de Iván Name y Andrés Calle

    By ffzyrmayo 8, 20250

    Francisco Farfán es el magistrado de la Corte Suprema que seguirá adelantando las investigaciones contra…

    Conformado nuevo Consejo Municipal de Cultura

    mayo 8, 2025

    Las peleas internas por decidir quién manda en la Iglesia católica

    mayo 8, 2025

    El primer mensaje del nuevo papa León XIV

    mayo 8, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.