Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    La bodega mayorista en Bogotá de productos para el hogar con sanducheras desde $50 mil y otros

    junio 19, 2025

    Este es el pueblo más frío de Colombia ¿Dónde queda?

    junio 19, 2025

    La jugada de Benedetti para colar al pastor Alfredo Saade como jefe de despacho de Petro

    junio 19, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • La bodega mayorista en Bogotá de productos para el hogar con sanducheras desde $50 mil y otros
    • Este es el pueblo más frío de Colombia ¿Dónde queda?
    • La jugada de Benedetti para colar al pastor Alfredo Saade como jefe de despacho de Petro
    • La maniobra de Petro para proteger a su Embajador en Suecia, el amigo de la pareja presidencial
    • Estos son los efectos que ha tenido el show mediático del atentado a Miguel Uribe
    • El tranquilo adiós a la fama de Mauricio Vélez entre caballos finos y vacas
    • las famosas empresas que le fabrican las salsas, el queso y el pan
    • Esto es lo que debe saber sobre lo que ocurrió ayer con la reforma laboral
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Petróleo, chatarra y café, lo que más le compran los chinos a Colombia
    Noticias

    Petróleo, chatarra y café, lo que más le compran los chinos a Colombia

    ffzyrBy ffzyroctubre 6, 2024Updated:octubre 6, 2024No hay comentarios7 Mins Read
    Petróleo, chatarra y café, lo que más le compran los chinos a Colombia
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El presidente Petro realizó una visita de Estado a China en octubre de 2023 con una comitiva del Gobierno nacional que recibió el embajador Sergio Cabrera, en la que además de buscar avanzar en la relación comercial entre ambos países y el fomento de la inversión china en la industria e infraestructura, el presidente tenía como principal objetivo el cambio en el diseño de la primera línea del Metro de Bogotá por parte de la firma China Harbor Engineering Company que tiene a cargo su construcción. Sin embargo, el presidente de dicha compañía, Zhang XiaQing no asistió a la reunión, lo atendieron dos funcionarios en la sede de la compañía que se concentraron en el estado de esta obra que fue contratada con trazado 100 % elevado en viaducto por el alcalde Enrique Peñalosa luego de varios años de intentos fallidos, un contrato al que se han atenido la exalcaldesa Claudia López y al alcalde Carlos Fernando Galán.

    Lo que parecería ser el único avance es el acuerdo en las condiciones del gobierno chino para la exportación de carne bovina, que se materializaron luego de un trabajo que se venía realizando desde 2011 por parte de Fedegan con apoyo del ICA para cumplir con los estrictos requisitos sanitarios exigidos por China y demostrar el alto nivel de calidad de la carne colombiana. Las primeras exportaciones de 55 toneladas se llevaron a cabo en mayo de 2024 luego de que la General de Aduanas de la República Popular de China aprobara dos frigoríficos de la brasileña Minerva Foods ubicados en Colombia para la exportación de carne. Se trata de la Red Cárnica S. A. S. en Bucaramanga y Ciénaga de Oro, Córdoba. China es el primer importador de carne bovina congelada en el mundo y el segundo mayor consumidor de carne de res en el mundo en términos absolutos.

    Gustavo Petro y Xi Jinping - Petróleo, chatarra y café, lo que más le compran los chinos a Colombia
    El presidente Gustavo Petro reunido con el líder chino, Xi Jinping, en Beijing en octubre de 2023

    Por lo que se ve a los chinos les sigue interesando de Colombia principalmente las materias primas y por esto compran es productos sin procesar ni trabajar. De allí que las cifras a mediados de años mostraban que las principales ventas del país al gigante asiático fueron petróleo crudo, ferroaleaciones , briquetas de carbón, mineral de cobre y chatarra de cobre.

    El mayor exportador de petróleo crudo a China es el Grupo Ecopetrol, a través de su filial Ecopetrol Trading Asia – Ecpta, cuya oficina en Singapur inauguró oficialmente en abril de 2022 y gracias a la cual en últimos dos años Ecopetrol ha exportado 182 millones de barriles de crudo al mercado asiático con ventas a países como China, India y Japón. Mercado que ha pasado a representar alrededor de 60% de las exportaciones de crudo del Grupo Ecopetrol.

    En abril de 2021, Oleoducto Central S.A. – Odensa, empresa perteneciente al Grupo Ecopetrol, inauguró con la presencia del entonces presidente Iván Duque, una moderna plataforma marina para el cargue de crudo en el Caribe, ubicada 12 kilómetros mar adentro del Terminal Marítimo de Coveñas. En esta monoboya se cargan los buque tanques con crudos que se producen en la Orinoquía, el Piedemonte Llanero y el Magdalena Medio para exportar, principalmente, a China, Estados Unidos e India.

    Felipe Bayón - Petróleo, chatarra y café, lo que más le compran los chinos a ColombiaFelipe Bayón - Petróleo, chatarra y café, lo que más le compran los chinos a Colombia
    El expresidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, inaugura la oficina en Singapur en 2022 para fomentar el comercio con los países asiaticos

    Aunque la mina de Cerro Matoso está en Córdoba los que le venden el níquel a los chinos son los australianos que la explotan 

    En ferroaleaciones, la líder es Cerrro Matoso propiedad de la multinacional con sede en Perth, Australia, South32, que se escindió de BHP Billington. Desde 1982 esta empresa produce níquel contenido en ferroníquel, en la mina a cielo abierto más grande de América Latina en Montelíbano, Córdoba, exporta desde Cartagena entre un 50 y 70 % de su producción a China. El ferroníquel es  materia prima para la elaboración de acero inoxidable, que es utilizado principalmente en dispositivos médicos, arquitectura y constituye el 1 % del peso total de un teléfono móvil pues es esencial para garantizar una corriente eléctrica constante.

    Chatarra uno de los renglones de exportación a China

    El mercado global de metales reciclados se ha expandido considerablemente en las últimas décadas, y el reciclado de chatarra industrial donde se encuentra el cobre se ha convertido en un componente clave para las principales empresas que buscan reducir los costos mediante el uso de metales reciclados. En 2022, Colombia exportó $318M en desperdicios y desechos, de cobre, convirtiéndolo en el exportador número 21 de desperdicios y desechos, de cobre en el mundo, con su principal destino China con $ 202M seguido de Corea del Sur por $ 35,6 millones.

    Las principales compañías exportadoras de este material con comercializadoras de desperdicios, desechos y chatarra, como C.I. Aca Aluminios Cobre y Aceros – Ciaca, la compañía más grande en Colombia del sector del reciclaje metálico con sede principal en Barranquilla en el sector del corredor portuario y sede en el puerto de esta misma ciudad; C.I. Metales La Unión con sede en Dosquebradas, Fontibón y Barranquilla, C.I. Green Metal con 20 años de experiencia y sedes en Bogotá y Barranquilla; C.I. Almaseg dedicada al comercio al por mayor de materiales ferrosos y no ferrosos con presencia en Medellín.

    El coque de petróleo, betún de petróleo y demás residuos de los aceites de petróleo o de mineral bituminoso, proviene de mezclas de hidrocarburos. El coque de petróleo es un subproducto derivado de la refinación de petróleo, un combustible sólido de alto poder calorífico que se usa principalmente en las industrias cementeras y siderúrgicas. Se produjo por primera vez en el país gracias a la entrada en producción de la Refinería de Cartagena – Reficar y la primera exportación de 50 mil toneladas se embarcó hacia el continente asiático en mayo de 2022.

    En la fabricación de hornos de coque las principales empresas son el Grupo Coquecol (Comercializadora Colombiana de Carbones y Coques) del empresario colombiano Omar Gonzáles quién a través del Grupo Trinity posee un portafolio de más de 14 compañías donde sobresalen además del Grupo Coquecol la mayor exportadora de carbón metalúrgico del país, Acerías Paz del Rio, Intercarbón y Clarel en España; La cucuteña Carbomaz y C.I. Carbocoque.

    Puede también interesarle: https://www.las2orillas.co/un-minero-boyacense-le-da-pelea-a-las-dos-extranjeras-que-mandan-en-el-negocio-del-carbon/

    Café verde de exportación - Petróleo, chatarra y café, lo que más le compran los chinos a ColombiaCafé verde de exportación - Petróleo, chatarra y café, lo que más le compran los chinos a Colombia
    Café verde en grano para exportación

    El café no podía faltar en las exportaciones a China. Según la Federación de Cafeteros, al cierre de 2023 las empresas que más sacos de 60 kg exportaron fueronFedecafe (1.908.320), Olam Agro (975.083), Sucafina (897.949), Carcafé (817.896) y Racafe (627.732). Y China es el segundo mercado después de Estados Unidos, con 2.478 TEU y China, con 568 TEU, siendo TEU la capacidad de los contenedores equivalente a 275 sacos de café de 70 kilogramos.

    Lea también: https://www.las2orillas.co/los-espinosa-la-familia-que-mas-exporta-cafe-despues-de-la-federacion-de-cafeteros/

    Así las cosas, Colombia importa más de China que lo exporta, en el 2023 China exportó a Colombia $ 12,8 miles de millones (FOB) e importó de Colombia $ 2,4 miles de millones (FOB) , nueve veces en valor.  Existe más variedad en los productos importados, que en los productos exportados que son principalmente materias primas. Importamos principalmente equipos de transmisión (9,85 %), computadores (5,88 %) y equipos de generación eléctrica como paneles solares (2,28 %).

    Muchos de los productos importados son de multinacionales fabricados en China. Las principales empresas colombianas importadoras son Colombiana de Comercio USD 437 millones, Apple Colombia USD 433 millones, HP Colombia USD 212 millones, Suramérica Comercial (Dollarcity) USD 194 millones, Huawei Technologies USD 150 millones, Impresistem USD 107 millones, Ingram Micro USD 92,53 millones, Sodimac Colombia USD 89,66 millones, Auteco Mobility USD 80.62 millones y Sky Friend USD 80.17 millones.

    Colombia por su parte exporta principalmente petróleo crudo (47,8 %), ferroaleaciones (18,3 %), chatarra de cobre (9,13 %), coque de petróleo (4,74 %), briquetas de carbón (2,67 %), café (3,83 %), oro (2,35 %) y mineral de cobre (2,46 %). Con lo cual el desbalance comercial es más que evidente y no pareciera modificarse a futuro.

    Sigue a Las2orillas.co en Google News

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    La bodega mayorista en Bogotá de productos para el hogar con sanducheras desde $50 mil y otros

    junio 19, 2025

    Este es el pueblo más frío de Colombia ¿Dónde queda?

    junio 19, 2025

    La jugada de Benedetti para colar al pastor Alfredo Saade como jefe de despacho de Petro

    junio 19, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    La bodega mayorista en Bogotá de productos para el hogar con sanducheras desde $50 mil y otros

    By ffzyrjunio 19, 20250

    Si quiere renovar sus pequeños electrodomésticos o sus implementos de cocina, en este lugar va…

    Este es el pueblo más frío de Colombia ¿Dónde queda?

    junio 19, 2025

    La jugada de Benedetti para colar al pastor Alfredo Saade como jefe de despacho de Petro

    junio 19, 2025

    La maniobra de Petro para proteger a su Embajador en Suecia, el amigo de la pareja presidencial

    junio 19, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.