Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Así será el Regiotram, el tren eléctrico que están haciendo los chinos que unirá Bogotá con Faca y Madrid

    junio 19, 2025

    La bodega mayorista en Bogotá de productos para el hogar con sanducheras desde $50 mil y otros

    junio 19, 2025

    Este es el pueblo más frío de Colombia ¿Dónde queda?

    junio 19, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Así será el Regiotram, el tren eléctrico que están haciendo los chinos que unirá Bogotá con Faca y Madrid
    • La bodega mayorista en Bogotá de productos para el hogar con sanducheras desde $50 mil y otros
    • Este es el pueblo más frío de Colombia ¿Dónde queda?
    • La jugada de Benedetti para colar al pastor Alfredo Saade como jefe de despacho de Petro
    • La maniobra de Petro para proteger a su Embajador en Suecia, el amigo de la pareja presidencial
    • Estos son los efectos que ha tenido el show mediático del atentado a Miguel Uribe
    • El tranquilo adiós a la fama de Mauricio Vélez entre caballos finos y vacas
    • las famosas empresas que le fabrican las salsas, el queso y el pan
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Parque Centenario, el magnífico parque en el centro de Bogotá que fue destruido para hacer la Calle 26
    Noticias

    Parque Centenario, el magnífico parque en el centro de Bogotá que fue destruido para hacer la Calle 26

    ffzyrBy ffzyroctubre 14, 2024Updated:octubre 14, 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Parque Centenario, el magnífico parque en el centro de Bogotá que fue destruido para hacer la Calle 26
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Parque Centenario divirtió a los bogotanos por más de 60 años, pero no pudo frenar el crecimiento de la ciudad. Aun quedan algunos recuerdos de su existencia

    El crecimiento y desarrollo de Bogotá ha hecho que la cara de algunos de los lugares más icónicos de la ciudad tenga un cambio drástico. Por ejemplo, el centro, donde inició la historia de la capital, ha sufrido una transformación durante sus más de 600 años, habiendo edificios donde antes había plazoletas o carreteras donde antes había parques. Uno de los casos más reconocidos es el del Parque Centenario, ya olvidado por muchos, que se levantó entre las calles 25 y 26, y las carreras 7 y 13, y fue considerado el primer parque urbano de Bogotá. Aun así, tuvo su final con la construcción de la actual Calle 26 y solo pequeños retazos de su existencia se mantienen en pie.

    Parque Centenario de Bogotá - Parque Centenario, el magnífico parque en el centro de Bogotá que fue destruido para hacer la Calle 26
    Panorámica del Parque Centenario, ca. 1938. Sociedad de Ornatos y Mejoras de Bogotá.

    | Vea también: Los recuerdos del icónico Autódromo Ricardo Mejía, la primera pista que quiso traer la F1 a Colombia

    La plazuela de San Diego

    La historia del Parque Centenario empezó 200 años antes de su construcción, en el siglo XVII, cuando la Orden de San Francisco compró los terrenos en donde se desarrolló el levantamiento del convento y la iglesia de San Diego. Por ese entonces, en la Bogotá colonial, los ciudadanos buscaban espacios donde recrearse y divertirse y, curiosamente, al frente de los nuevos edificios quedó una plazuela que empezó a configurarse como un espacio para dicha necesidad. Allí, los santafereños empezaron a realizar fiestas y, poco a poco, el lugar empezó a configurarse como un sitio para la entretención.

    Ya con eso en mente, tuvo que pasar un buen tiempo para que en esa misma plazuela se quisiera desarrollar el proyecto del Parque Centenario, pues desde que los Franciscanos compraron los predios hasta su construcción, pasaron 275 años. La concepción del espacio se dio en el marco de la regeneración de Bogotá, en el que no solo se buscaba modernizar a la capital, sino verla como un lugar para el desarrollo económico y social del país, y su inspiración fue el de celebrar el centenario del nacimiento de Simón Bolívar, el libertador, orden dada por el propio presidente de la República, Rafael Núñez.  

    Plazuela de San Diego - Parque Centenario, el magnífico parque en el centro de Bogotá que fue destruido para hacer la Calle 26Plazuela de San Diego - Parque Centenario, el magnífico parque en el centro de Bogotá que fue destruido para hacer la Calle 26
    Recoleta de San Diego, ca. 1843-1856. Edward Walhous Mark, Colección de Arte del Banco de la República

    | No se pierda: El auge y la caída de Cementos Samper, la empresa detrás de los icónicos edificios de Bogotá

    El Parque Centenario, el primer parque urbano de Bogotá

    Los trabajos para el desarrollo del parque se dieron en 1881, cuando Pietro Cantini presentó los planos e inició la construcción. El diseño del espacio se basó en “islas” de jardines conectadas por amplios caminos, que llevaban a un centro, en donde se levantó el reconocido Templete al Libertador. Durante 2 años se realizaron las labores, se sembraron los árboles y se desarrollaron los jardines, y en 1883, como se esperaba, se inauguró el lugar, que rápidamente empezó a convertirse en el epicentro de la recreación de los capitalinos y un espacio perfecto para escapar del bullicio de la nueva ciudad moderna.

    Durante los próximos 43 años, hasta 1926, el parque mantuvo su diseño original, aunque se le anexaron otros monumentos como el busto de Antonio Ricaurte. Pero para ese año, el presidente Pedro Nel Ospina decidió remodelar el lugar para renovar su apariencia y allí inició su “segunda vida”, teniendo nuevas especies de plantas, fuentes de mármol y nuevo alumbrado. Además, también se instaló la famosa cultura de La Rebeca, que marcó un hito en la Bogotá de ese entonces, pues fue la primera estatua de una mujer desnuda en hacer parte del espacio público de la capital.

    Parque Centenario de Bogotá - Parque Centenario, el magnífico parque en el centro de Bogotá que fue destruido para hacer la Calle 26Parque Centenario de Bogotá - Parque Centenario, el magnífico parque en el centro de Bogotá que fue destruido para hacer la Calle 26
    Templete del Libertador y estatua La Rebeca en el Parque Centenario de Bogotá.

    | Lea también: El ataque pirata por el que levantaron las murallas de Cartagena, el fortín que hicieron en 200 años

    La carrera 10 y la calle 26, las vías que desaparecieron al parque

    Aun cuando se le hizo la gran reforma, para los años 40 el Parque Centenario empezó a vivir una decadencia propia de algunos lugares de la época. Ya casi no tenía visitantes y, para muchos, ya no cumplía su propósito de ser un escape a la trajinada vida de la capital. Además, ese abandono coincidió con algunas reformar desde la Alcaldía de la ciudad, que buscaban mejorar el tema de la movilidad y, necesariamente, cambiar el espacio rural. Fue entonces cuando empezó una demorada destrucción del parque, que primero fue dividido en 2 debido a la ampliación de la carrera 10, luego se convirtió en glorieta y finalmente dejó de existir.

    En 1958, buscando articular una vía que cruzara de oriente a occidente, y de occidente a oriente la ciudad, empezaron los trabajos de la Calle 26. En donde se encontraba la glorieta se llevó a cabo un proyecto urbano nunca antes visto en la capital, que tenía depresiones, túneles, puentes y demás, y no dejaba lugar a las zonas verdes, ni a los jardines del parque. Esa megaobra terminó por chupar los pocos vestigios que quedaban del lugar y, movilizar otros de gran importancia. Hoy, los únicos recuerdos que quedan del Parque Centenario son el Templete del Libertador y la Estatua de la Rebeca, monumentos que, pocos saben, hicieron parte de él.

    Construcción Calle 26 - Parque Centenario, el magnífico parque en el centro de Bogotá que fue destruido para hacer la Calle 26Construcción Calle 26 - Parque Centenario, el magnífico parque en el centro de Bogotá que fue destruido para hacer la Calle 26
    Trabajos de construcción de la Calle 26 sobre el espacio que ocupó el Parque Centenario. Foto: 1962. Colección Manuel H., registro MdB11805, Museo de Bogotá

    | No se pierda:

    Sigue a Las2orillas.co en Google News

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Así será el Regiotram, el tren eléctrico que están haciendo los chinos que unirá Bogotá con Faca y Madrid

    junio 19, 2025

    La bodega mayorista en Bogotá de productos para el hogar con sanducheras desde $50 mil y otros

    junio 19, 2025

    Este es el pueblo más frío de Colombia ¿Dónde queda?

    junio 19, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Así será el Regiotram, el tren eléctrico que están haciendo los chinos que unirá Bogotá con Faca y Madrid

    By ffzyrjunio 19, 20250

    Petro y el embajador de china en Colombia, dieron el arranque al tren eléctrico la…

    La bodega mayorista en Bogotá de productos para el hogar con sanducheras desde $50 mil y otros

    junio 19, 2025

    Este es el pueblo más frío de Colombia ¿Dónde queda?

    junio 19, 2025

    La jugada de Benedetti para colar al pastor Alfredo Saade como jefe de despacho de Petro

    junio 19, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.