Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    La visita de Nicolás Petro en familia a la Casa de Nariño, la antesala de su traslado a vivir en Bogotá

    julio 5, 2025

    Esto es lo que esconde la obra cumbre de Ernesto Sabato

    julio 5, 2025

    ¿Perseguidos o investigados? Las dudas que genera la petición de asilo de los cercanos a Iván Duque

    julio 5, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • La visita de Nicolás Petro en familia a la Casa de Nariño, la antesala de su traslado a vivir en Bogotá
    • Esto es lo que esconde la obra cumbre de Ernesto Sabato
    • ¿Perseguidos o investigados? Las dudas que genera la petición de asilo de los cercanos a Iván Duque
    • ¿Vale la pena el famoso outlet de Imusa en el septimazo de Bogotá? Se ahorraría un buen dineral
    • no va más como gobernador del Magdalena
    • El abrazo del ministro de Minas Edwin Palma con Maduro que logró la bendición de Petro
    • El duelo que le cambió la vida a Raúl Ocampo, el galán de la televisión que hoy brilla en MasterChef
    • ¿Miguel Uribe es víctima de una polarización que él mismo ayudó a alimentar?
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Gremios creen que el salario mínimo de 2025 será ajustado por decreto
    Cesar

    Gremios creen que el salario mínimo de 2025 será ajustado por decreto

    ffzyrBy ffzyroctubre 27, 2024Updated:octubre 27, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Gremios creen que el salario mínimo de 2025 será ajustado por decreto
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     Con noviembre exactamente a menos de una semana para iniciar, ya comienza a ‘calentarse’ la opinión pública con el tema del incremento del salario mínimo para el próximo año.

    Aunque por lo general esta discusión se mantiene por el próximo bimestre, puede que este año sea la excepción a razón de las expectativas de que el incremento salga por decreto en una rápida resolución política.

    Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, fue de los primeros actores del empresariado colombiano que se pronunció al respecto. Dijo que actualmente “este año son muy pesimistas” porque el Ministerio de Trabajo y la ministra Gloria Inés Ramírez “mostraron el talante de no gustarle la concertación”, reflejado en el proyecto de la reforma laboral.

    En entrevista con La FM, el dirigente gremial agregó que “prácticamente no hay nada qué concertar, ni hay buen ambiente para lograr un acuerdo de salario mínimo”. El líder empresarial dijo que un incremento excesivo tendría un impacto negativo en la competitividad de las empresas y podría generar pérdida de empleos.

    En esta línea también se mantuvo Jorge Enrique Bedoya, presidente de la SAC. “Nosotros siempre vamos con ánimo de concertar, pero para bailar se necesitan dos, y con lo que ha hecho la ministra con la reforma laboral, tratando de sacarla a pupitrazos y sin concertación, al menos con los que representamos a los generadores de empleo, pues francamente el ánimo para esta concertación no es el mejor”, remarcó Bedoya.

    El dirigente gremial también remarcó el lenguaje utilizado por algunos ministros a la hora de referirse a los generadores de empleo. Esto se vio reflejado durante las últimas semanas con la eliminación de los artículos laborales del agro en la discusión de la reforma a este sector.

    El impacto de la reforma

    Además de las cuentas sobre el mínimo para el próximo año, los empresarios también echan papel y lápiz para conocer cuál será el impacto de la reforma laboral que retomará muy pronto su discusión en la Comisión Séptima del Senado.

    Rodolfo Correa, presidente de Acopi, insistió en que un aumento considerablemente mayor del IPC, puede ser perjudicial para las Mipyme.

    “Aumentar el salario mínimo por encima del IPC y sumarle a eso los costos de la reforma laboral y lo que implica una eventual reforma tributaria pondría en serios compromisos de estabilidad financiera a las Pyme del país”, mencionó Correa.

    A diferencia de sus colegas, el empresario de la pequeña y mediana empresa dijo que sí ve ambiente para el diálogo entre las partes, a diferencia de la negociación del año pasado que se extendió hasta diciembre.

    ¿De cuánto será el alza?

    Todavía es muy pronto para afirmar cómo será el incremento del salario mínimo y los gremios no se atreven a entregar una cifra concreta sobre su propuesta. Sin embargo, de esta norma puede escaparse Acopi, quienes aseguran que el incremento no debe ser superior a 5,8%, cifra que en la que prevén terminará la inflación al cierre de 2024.

    Proteger el poder adquisitivo, entre los objetivos del salario mínimo para 2024

    La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, entregó esta semana más detalles de lo que será la negociación del salario mínimo para 2025, y defendió la propuesta de continuar con el incremento del sueldo.

    La titular de la cartera laboral dijo que la negociación debe centrarse en proteger el poder adquisitivo de los colombianos, algo que “han hecho en los últimos años con las medidas de indexación”, las cuales permitieron sacar de la pobreza a 1,6 millones de trabajadores en los últimos dos años del Gobierno de Petro.


    Post Views: 9

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    ¿Cuál es la prisa?

    mayo 11, 2025

    El Ministro Delegatario

    mayo 11, 2025

    Sí hay un caos de violencia

    mayo 11, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    La visita de Nicolás Petro en familia a la Casa de Nariño, la antesala de su traslado a vivir en Bogotá

    By ffzyrjulio 5, 20250

    De los 5 hijos del Presidente, su problemático primogénito será el único que tendrá cerca,…

    Esto es lo que esconde la obra cumbre de Ernesto Sabato

    julio 5, 2025

    ¿Perseguidos o investigados? Las dudas que genera la petición de asilo de los cercanos a Iván Duque

    julio 5, 2025

    ¿Vale la pena el famoso outlet de Imusa en el septimazo de Bogotá? Se ahorraría un buen dineral

    julio 5, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.