Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El triste adiós de Everfit, la marca que ha vestido a los colombianos durante casi un siglo

    julio 4, 2025

    un acto revolucionario en la era de la productividad tóxica

    julio 4, 2025

    luego de una carrera llena de fracasos, se coronó campeón a sus 39 años

    julio 4, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • El triste adiós de Everfit, la marca que ha vestido a los colombianos durante casi un siglo
    • un acto revolucionario en la era de la productividad tóxica
    • luego de una carrera llena de fracasos, se coronó campeón a sus 39 años
    • El pueblito del Eje Cafetero conocido como el más pintoresco; sus balcones y arquitectura enamoran
    • El congresista que el abogado de Petro quiere enredar en la supuesta conspiración de Leyva
    • La fiesta de Laura Sarabia en Praga que terminó con una amarga renuncia
    • Caricatura: Vientos de intranquilidad
    • Así fue como se fraguó y fracasó el intento de derrocar a Petro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Así reaccionó el país político y económico al incremento del salario mínimo
    Cesar

    Así reaccionó el país político y económico al incremento del salario mínimo

    ffzyrBy ffzyrdiciembre 25, 2024Updated:diciembre 25, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Así reaccionó el país político y económico al incremento del salario mínimo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Luego de que firmara el presidente Gustavo Petro en el barrio Bolívar 83 en Zipaquirá el decreto del incremento del salario mínimo para 2025 con un incremento del 9.54 % anual, quedando en $1.423.500 y con auxilio de transporte en $1.623.500, se dieron diversas reacciones en el país frente al anuncio.

    El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, sostuvo que “es totalmente elevado, es un decreto populista del presidente Petro para congraciarse con los trabajadores, no hay un sustento económico, social, ni técnico, por cuanto la inflación terminará en 5.1% y pone en riesgo la baja de las tasas de interés y la lucha del Banco de la República por bajar la inflación”.

    Por su parte, el presidente de Acopi, Rodolfo Correa, señaló, que “el alza del mínimo es preocupante para los pequeños y medianos empresarios, esperábamos 7.5 y se desbordó, eso aumentará los costos de producción e implica disminuir nuevo personal y los costos nuevos se va a trasladar a los precios de bienes y servicios esto se aleja de la meta inflacionaria”.

    El presidente de la CUT, Fabio Arias, sostuvo que “9,54 % de incremento en el salario mínimo y subir a $200.000 en el auxilio de transporte equivale a un incremento para el 2025 del 11% con respecto al 2024. Un logro de los trabajadores y un acto de recuperación salarial del gobierno del cambio”.

    El representante Heráclito Lándinez, manifestó que “el aumento del salario mínimo en 9.54% es una buena noticia, se recuperará el poder adquisitivo de los asalariados, pues la inflación será cercana al 5% anual. En el gobierno del presidente Petro los trabajadores colombianos han recuperado en términos reales sus ingresos, su poder adquisitivo”.

    La representante del Pacto Histórico, María Fernanda Carrascal, expresó “celebro esta decisión presidente porque reconoce el valor del esfuerzo diario de millones de personas que sostienen la economía con su trabajo. Este ajuste no solo significa un alivio en el costo de vida, sino también un mensaje claro de que la dignidad laboral merece ser protegida y fortalecida. Es un motivo de celebración y esperanza para seguir construyendo un país más equitativo”.

    El dirigente gremial dijo que este decreto pone en riesgo las bajas tasas de interés y la lucha contra la inflación que está haciendo el Banco de la República.

    Para Cabal,  dicho incremento es desproporcionado en la medida que hay muchos productos y servicios indexados, es decir, que crecen con base en el aumento del salario mínimo.

    Advirtió que con este aumento salarial y si prospera la reforma laboral, las empresas en Colombia colapsarán.

    Igualmente, señaló que con dicho incremento salarial se aumentan los costos de nómina, lo que podría generar más desempleo en Colombia al tiempo que se pone en peligro a las micro, pequeñas y medianas empresas del país.

    El dirigente gremial advirtió que al  interior de las empresas se tiene que tener en cuenta que no es el aumento del 9,54% que decide el Gobierno, es un aumento de aproximadamente un 68%, derivado de parafiscales y demás costos laborales”.

    Es de recordar que ni los empresarios, ni los trabajadores, luego de varias reuniones con el acompañamiento de la ministra de trabajo Gloria Inés Ramírez, llegaron a un acuerdo sobre el aumento del salario mínimo por lo que el Gobierno Nacional determinó expedirlo por decreto.

    Por su  parte,  el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), Fabio Arias, consideró que  el incremento del salario mínimo significa un aumento promedio del 11% con respecto al año pasado.

    BOGOTÁ (Colprensa).


    Post Views: 15

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    ¿Cuál es la prisa?

    mayo 11, 2025

    El Ministro Delegatario

    mayo 11, 2025

    Sí hay un caos de violencia

    mayo 11, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    El triste adiós de Everfit, la marca que ha vestido a los colombianos durante casi un siglo

    By ffzyrjulio 4, 20250

    Durante 10 años luchó por superar la crisis y aunque logró aumentar ventas, la junta…

    un acto revolucionario en la era de la productividad tóxica

    julio 4, 2025

    luego de una carrera llena de fracasos, se coronó campeón a sus 39 años

    julio 4, 2025

    El pueblito del Eje Cafetero conocido como el más pintoresco; sus balcones y arquitectura enamoran

    julio 4, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.