Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    ¿Qué tan buena idea sería copiar las cárceles de Bukele en Colombia?

    mayo 25, 2025

    Cuatro de los mejores restaurantes en Bogotá para desayunar rico y asequible; vale la pena darse el gusto

    mayo 25, 2025

    El nuevo templo del cine en Bogotá que montaron los Santo Domingo y mezcla arte y restaurantes

    mayo 25, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • ¿Qué tan buena idea sería copiar las cárceles de Bukele en Colombia?
    • Cuatro de los mejores restaurantes en Bogotá para desayunar rico y asequible; vale la pena darse el gusto
    • El nuevo templo del cine en Bogotá que montaron los Santo Domingo y mezcla arte y restaurantes
    • Ni urnas ni pueblo, así mandan las Farc en el Congreso
    • Con el voto nulo ¡Somos más que vencedores!
    • La historia de la monja colombiana asesinada por indígenas en el Amazonas que el papa quiere hacer santa
    • El atropello a Frisby en España no ha tocado su prestigio y sigue siendo la que más vende en Colombia
    • Ecopetrol sigue en la búsqueda de proyectos de energía alternativa estancados para destrabarlos
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » El día que la Fuerza Naval colombiana atacó un submarino alemán durante la Segunda Guerra Mundial
    Noticias

    El día que la Fuerza Naval colombiana atacó un submarino alemán durante la Segunda Guerra Mundial

    ffzyrBy ffzyrenero 11, 2025Updated:enero 11, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    El día que la Fuerza Naval colombiana atacó un submarino alemán durante la Segunda Guerra Mundial
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Lo vieron hundirse y derramar su aceite en el agua, festejando a nivel nacional su valentía, pero 42 años supieron que nada había sido como creían

    La humanidad entera sabe que la Segunda Guerra Mundial ha sido una de las más fuertes y duras en la historia. Esta dejó un saldo aterrador con cerca de 50 millones de muertos, donde participaron grandes países como Reino Unido, Francia, Estados Unidos, la Unión Soviética en ese momento, China, Japón y otros. Aunque lo que muchos no saben, es que Colombia tuvo una participación indirecta, ya que aunque no era un país que oficialmente se hubiese unido a esa guerra si estaba del bando de Estados Unidos y hasta la Fuerza Naval colombiana atacó un submarino alemán.

    Fuerza Naval colombiana - El día que la Fuerza Naval colombiana atacó un submarino alemán durante la Segunda Guerra Mundial
    Tropas japonesas en Manchuria durante la Segunda Guerra Mundial

    Básicamente fue un conflicto armado que se inició en 1939, porque la declaración de guerra de Reino Unido y Francia a la Alemania nazi el 3 de septiembre de ese año, tras la invasión alemana de Polonia. Después de 6 años de guerra, una cantidad de tiempo impresionante, las fuerzas alemanas se rindieron ante los aliados el 7 de mayo de 1945. La rendición entró en vigor al día siguiente, el 8 de mayo. La Segunda Guerra Mundial terminó oficialmente en la mayoría de los países de Europa el 8 de mayo (Día de la Victoria).

    La fugaz aparición de Colombia en la Segunda Guerra Mundial

    Colombia por su parte no tuvo una participación muy activa que digamos, de hecho fue indirecta, pues simplemente estaba del lado de Estados Unidos y le ayudaba de a pocos. Por eso habían varios submarinos alemanes en el mar colombiano, y la Fuerza Naval de nuestro país trataba de combatirlos. Pero antes ocurrieron algunas cosas muy fuertes, que involucran a civiles colombianos que no tenían nada que ver.

    En 1942 una goleta de nombre ‘La Resolute’ que pertenecía al comerciante isleño James Rankin fue hundida por un submarino alemán. Ataque donde casi no quedaron pasajeros sobrevivientes y los pocos que sí fueron rescatados por un avión estadounidense que finalmente los transporta hacia Colón, en Panamá. 

    Fuerza Naval colombiana Segunda Guerra Mundial - El día que la Fuerza Naval colombiana atacó un submarino alemán durante la Segunda Guerra MundialFuerza Naval colombiana Segunda Guerra Mundial - El día que la Fuerza Naval colombiana atacó un submarino alemán durante la Segunda Guerra Mundial
    Ejemplo de goleta

    Pero esa no fue la única vez, de hecho, un año después, el 26 de noviembre de 1943, otro submarino alemán volvió a hundir una goleta colombiana, la Ruby, en aguas del Caribe. El gobierno del presidente Alfonso López Pumarejo ordenó el confinamiento de todos los alemanes, además de algunos japoneses e italianos en un campamento-prisión en Fusagasugá. Además, debido a estas acciones, el gobierno declaró un ‘Estado de beligerancia’, lo que quería decir la participación directa del país en la guerra.

    ¿Hubo revancha? el ataque de la Fuerza Naval colombiana a un submarino alemán

    De nuevo justamente un año después, en 1944 ocurrió algo que fue una celebración nacional. El miércoles 29 de marzo se informó que un submarino alemán había sido atacado y hundido por la Fuerza Naval colombiana. La noticia fue dada en un inicio por el capitán de corbeta Federico Díaz Diago. Fue tanta la alegría de la gente que El Ministro de Guerra, General Domingo Espinel, declaró: “Estamos comenzando a cobrar la deuda que las armas nazis habían contraído con Colombia al hundirnos en forma artera y criminal varias goletas”. Siendo un éxito total que se informó en todo el territorio.

    Todo habría sucedido en el mar Caribe, cerca al Canal de Panamá, donde aquella nave colombiana estaba en búsqueda de submarinos alemanes que “hostigaran” a los aliados. Justamente por allí estaba la nave alemana U-154, que navegaba sobre la superficie. Cuando los colombianos la vieron de inmediato iniciaron con su ataque, el ARC Caldas, nombre de la nave colombiana, le hizo dos descargas con las baterías de 105 mm, lo que aparentemente ocasionó el total destrozo del submarino enemigo.

    Segunda Guerra Mundial - El día que la Fuerza Naval colombiana atacó un submarino alemán durante la Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial - El día que la Fuerza Naval colombiana atacó un submarino alemán durante la Segunda Guerra Mundial
    El ARC Caldas en 1940

    Aunque en el momento fue un gran triunfo, 42 años después esta historia da un giro absoluto. Gracias al periodista y cronista colombiano Armando Caicedo, quien investigó los sucesos y descubrió que aquella nave alemana nunca fue hundida. Y así lo escribió: “En el cuartel general de la Kriegsmarine, ubicado en Lorient, quedó registrado un mensaje del teniente Kush: ‘El destructor de bandera colombiana Caldas nos atacó en la noche del 29 al 30 de marzo. Sumergidos, estuvimos toda la noche bajo ataque’”.

    Así que lo que en realidad habrían hecho estos alemanes fue sumergirse en las aguas para simular que habían sido hundidos por el ataque. Además de inteligentemente arrojar aceite basura por entre los tubos torpederos, para que los colombianos creyeran que los habían destrozado y detuvieran el fuego. Y la tan anhelada revancha nunca existió, sin embargo, la valentía de estos compatriotas nunca se puso en duda.

    @laprofejoha_ El día que Colombia destruyó a un submarino Alemán 😮 #colombia #parati #viral ♬ sonido original – La profe Joha

    | Ver también: El japonés que fundó la empresa creadora de Ajinomen, los fideos …


    Sigue a Las2orillas.co en Google News

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    ¿Qué tan buena idea sería copiar las cárceles de Bukele en Colombia?

    mayo 25, 2025

    Cuatro de los mejores restaurantes en Bogotá para desayunar rico y asequible; vale la pena darse el gusto

    mayo 25, 2025

    El nuevo templo del cine en Bogotá que montaron los Santo Domingo y mezcla arte y restaurantes

    mayo 25, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    ¿Qué tan buena idea sería copiar las cárceles de Bukele en Colombia?

    By ffzyrmayo 25, 20250

    El modelo carcelario de Bukele genera debate: disuasión y control para unos, trato inhumano para…

    Cuatro de los mejores restaurantes en Bogotá para desayunar rico y asequible; vale la pena darse el gusto

    mayo 25, 2025

    El nuevo templo del cine en Bogotá que montaron los Santo Domingo y mezcla arte y restaurantes

    mayo 25, 2025

    Ni urnas ni pueblo, así mandan las Farc en el Congreso

    mayo 25, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.