Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Los icónicos papeles de Amparo Grisales que la convirtieron en la diva de la televisión colombiana

    mayo 24, 2025

    El paraíso escondido en medio del Valle del Cauca donde podrá disfrutar bañándose en un verdadero oasis

    mayo 24, 2025

    La novela de Caracol con la que Valerie Domínguez volverá a la actuación

    mayo 24, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Los icónicos papeles de Amparo Grisales que la convirtieron en la diva de la televisión colombiana
    • El paraíso escondido en medio del Valle del Cauca donde podrá disfrutar bañándose en un verdadero oasis
    • La novela de Caracol con la que Valerie Domínguez volverá a la actuación
    • La pelea entre Vanti, la que pone gas natural, y la Superservicios por devolver o no plata a los usuarios
    • Somos Internet la empresa que el fundador de Platzi alista para darle la pelea a Claro, Tigo y Movistar
    • Los abogados del bufete Cavelier impidieron que le arrebataran el nombre digital a la Javeriana
    • El encuentro de Petro y Noboa en la misa del Papa León bajó tensiones y el Presidente lo acompañara en su posesión
    • Valle Agro el programa que convirtió a miles de campesinos en empresarios del campo en el Valle del Cauca
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Así logró Pan pa ya superar crisis, números en rojo y seguir creciendo en el exterior
    Noticias

    Así logró Pan pa ya superar crisis, números en rojo y seguir creciendo en el exterior

    ffzyrBy ffzyrenero 22, 2025Updated:enero 22, 2025No hay comentarios7 Mins Read
    Así logró Pan pa ya superar crisis, números en rojo y seguir creciendo en el exterior
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Después de perder al menos 20 locales y mucho dinero en pandemia la panadería bogotana fundada en 1989 se alista a abrir su cuarta tienda en Estados Unidos

    Cada vez que Fabio Cortés y Felipe Estrada, los socios más visibles de Pan pa ya, tenían que cerrar uno de sus locales mientras se multiplicaban los muertos por el Covid-19, sentían que el sueño de ser la panadería más grande del continente se iba a pique. Intentaban reacomodar a algunos empleados en otras tiendas para no tener que despedirlos a todos. Los años que rodearon el antes y después de la pandemia sido la más difícil para esta panadería 100% de capital y origen bogotana. Por aquella época se sumaron las deudas de costosos arriendos, las bajas ventas y otras circunstancias que los llevaron a cerrar 15 locales de los casi 60 que llegaron a tener en sus mejores épocas. Se lograron levantar, superar las crisis y por estos días están abriendo su cuarta tienda en Estados Unidos.

    Lea también: Pan Pa’ Ya! entre las cinco empresas colombianas con más inversión en Estados Unidos

    Pan pa ya fue una de las tantas empresas que la crisis pandémica golpeó con fuerza. El hueco de las pérdidas mes a mes se hacía más grande. A esto se sumaron algunas inversiones que resultaron equivocadas que también ayudaron en el descalabro de la empresa. Una de ellas fue el negocio que hicieron con las tiendas La 14, la mega cadena caleña fundada por la familia Cardona en 1964 y que cerró sus puertas en 2022, tras intentar por varios años salir de la crisis financiera en la que había caído. Antes de la pandemia los Cardona invirtieron una gran cantidad de dinero en la compra de 15 locales en igual número de supermercados La 14 en el Valle del Cauca, pero la llegada del Covid terminó de descalabrar las finanzas de La 14 que terminó en quiebra. Los socios de Pan pa ya perdieron también lo invertido en esos 15 locales, una cifra millonaria que prefirieron mantener en secreto. Fueron los años más difíciles de Pan pa ya.

    Como popularmente se dice, después de un par de años muy complicados, Pan pa ya resucitó como el Ave fénix. El 2023 lo cerraron con ventas por $96.000 millones y por estos días celebran la apertura de su cuarta tienda en Estados Unidos, donde esperan seguir conquistando la comunidad colombiana y de paso enseñarle a los gringos a comer pan fresco recién horneado.

    La expansión internacional de Pan pa ya empezó en 2002. Buscaron una ciudad llena de colombianos que encontraran en la marca recordación a su país. No había mejor opción que el estado de La Florida en Estados Unidos, donde la comunidad colombiana es amplia. En ese 2002 inauguraron el primer punto de venta por fuera de Colombia, lo instalaron en el condado de Broward. Tras un largo aprendizaje del mercado gringo, la segunda tienda Pan pa ya en Estados Unidos llegó en 2013, la abrieron en Pembroke Pines, también en La Florida, estado donde establecieron el epicentro de Pan pa ya en América del Norte. Dos años después, en 2015, abrieron la tercera tienda en la ciudad de Doral.

    Lea también: Comapan, la querida marca colombiana que lleva 20 años dándole la pelea a la mexicana Bimbo

    El llevar sus productos al extranjero representa para Pan pa ya el 6% de sus ingresos. De los casi $100 mil millones que vendieron en 2023, 6 mil de ellos fueron exportaciones, el 47% de los productos que salen de Colombia llegan a Estados Unidos, el 25% a España, el 22% a Canadá, el 7% llegan a Australia, donde también hay un buen número de colombianos.

    pan pa ya - Así logró Pan pa ya superar crisis, números en rojo y seguir creciendo en el exterior
    Después de 35 años de fundada Pan pa ya tiene 45 locales y sigue creciendo

    La internacionalización de esta panadería que fundaron en 1989 cuatro amigos y compañeros universitarios, se dio después de que en el cambio de milenio, algunos de sus socios viajaran a ferias internacionales de la industria panificadora en Estados Unidos y Francia, donde conocieron la nueva tecnología de ultracongelación, la cual incorporaron a su negocio con la idea de fabricar todos sus productos en una sola planta de producción y enviarlos a las demás tiendas en estado de ultracongelación para que en las decenas de tiendas solamente tuvieran que hornearlos, de esa manera garantizaban un producto estandarizado en todas sus tiendas. Pan pa ya fue la primera empresa en Colombia en adquirir este tipo de tecnología de conservación, lo que le permitió 2 años después enviar sus amasijos ultracongelados a su primera tienda en Estados Unidos y a las que le siguieron después. Por estas épocas decembrinas, uno de los productos que los clientes en el extranjero están pidiendo por montones son los buñuelos que tradicionalmente no pueden faltar en la mesa navideña de cientos hogares y Pan Pa Ya también los está haciendo llegar alrededor del mundo.

    Así nació Pan Pa ya

    Felipe Estrada fue quien tuvo la idea de ahorrar mensualmente durante algunos años para hacer un capital para invertir. Así se lo propuso a su grupo de cinco amigos, todos ellos ingenieros industriales de la Universidad de los Andes, quienes sin saber en que irían a invertir ni cuánto tiempo después lo harían, aceptaron el reto de guardar en un fondo común la quinta parte del salario mensual. Era el año 1986. Tres años después, cuando despidieron a uno de ellos se dieron cuenta que en el fondo había una buena suma de dinero. Fue ahí cuando buscaron en qué invertir.

    pan pa ya - Así logró Pan pa ya superar crisis, números en rojo y seguir creciendo en el exteriorpan pa ya - Así logró Pan pa ya superar crisis, números en rojo y seguir creciendo en el exterior
    La expansión internacional de Pan pa ya empezó en 2002 ya completan su cuarta tienda en Estados Unidos.

    Lea también: Pan Pa’ Ya y los cuatro amigos que venden pan caliente a toda hora

    Después de varios negocios fracasados, como traer computadores de Estados Unidos y una tienda de ropa infantil, llegó Pan pa ya a sus manos. Cerca de la casa de Felipe Estrada en el barrio Pasadena, en el norte de Bogotá, un primo suyo estaba vendiendo una panadería muy bien ubicada y Estrada les contó a sus socios que ese sería un buen negocio. Sin saber nada ni de pan ni de tortas ni mucho de café se montaron en ese negocio. El local tenía 45 metros cuadrados y cuatro empleados. Desde el primer momento tuvieron la idea de convertir esa panadería en una cadena nacional, ese sueño extendió fronteras y hoy siguen trabajando para ser la cadena más importante desde Estados Unidos hasta la Argentina. Con las buenas ventas del local de Pasadena abrieron una nueva en el vecino barrio de Puentelargo, y luego llegó una tercera en Bella Suiza.

    Cuando Estrada y sus socios crearon la industria de ultracongelados en el año 2000 en el país ya había 15 panaderías. Hoy en día Pan pa ya tiene 45 locales en Colombia, los tiempos de crisis y de números en rojo quedaron atrás, con su cuarta tienda en Estados Unidos Pan pa ya demuestra que el negocio va bien y que superadas los golpes el sueño de ser una la mejor cadena de panaderías en el continente americano sigue haciéndose realidad.


    Sigue a Las2orillas.co en Google News

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Los icónicos papeles de Amparo Grisales que la convirtieron en la diva de la televisión colombiana

    mayo 24, 2025

    El paraíso escondido en medio del Valle del Cauca donde podrá disfrutar bañándose en un verdadero oasis

    mayo 24, 2025

    La novela de Caracol con la que Valerie Domínguez volverá a la actuación

    mayo 24, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Los icónicos papeles de Amparo Grisales que la convirtieron en la diva de la televisión colombiana

    By ffzyrmayo 24, 20250

    De Inés Hinojosa a la mafiosa más temida, la reconocida mujer ha tenido una carrera…

    El paraíso escondido en medio del Valle del Cauca donde podrá disfrutar bañándose en un verdadero oasis

    mayo 24, 2025

    La novela de Caracol con la que Valerie Domínguez volverá a la actuación

    mayo 24, 2025

    La pelea entre Vanti, la que pone gas natural, y la Superservicios por devolver o no plata a los usuarios

    mayo 23, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.