Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Valle Agro el programa que convirtió a miles de campesinos en empresarios del campo en el Valle del Cauca

    mayo 23, 2025

    La serie de Caracol Televisión de la mano de Dago García que se creó con Inteligencia Artificial

    mayo 23, 2025

    La enfermedad de Germán Vargas Lleras que lo llevó a hacer un alto en su campaña presidencial

    mayo 23, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Valle Agro el programa que convirtió a miles de campesinos en empresarios del campo en el Valle del Cauca
    • La serie de Caracol Televisión de la mano de Dago García que se creó con Inteligencia Artificial
    • La enfermedad de Germán Vargas Lleras que lo llevó a hacer un alto en su campaña presidencial
    • Los carros que pueden llegar a ser una mala inversión; algunos no salen del taller
    • El futuro santo italiano de 15 años que siempre recordó el milagro que salvó a Tumaco de un tsunami
    • el brunch futurista que transformará Bogotá este 24 de mayo
    • llega AUTORUEDAS 2025, la feria que acelera la reactivación del sector automotor
    • Travesía por Otún, Cocora y Paramillo; el recorrido imperdible que atraviesa tres departamentos
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Quiénes son los 12 cónsules que tendrán que lidiar con 800 mil colombianos ilegales que hay en EE.UU.
    Noticias

    Quiénes son los 12 cónsules que tendrán que lidiar con 800 mil colombianos ilegales que hay en EE.UU.

    ffzyrBy ffzyrenero 24, 2025Updated:enero 24, 2025No hay comentarios7 Mins Read
    Quiénes son los 12 cónsules que tendrán que lidiar con 800 mil colombianos ilegales que hay en EE.UU.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Hace un poco más de seis meses, Gustavo Petro nombró a Daniel García-Peña, con quien tiene una vieja relación por su militancia en la izquierda, en la Embajada de Colombia en Washington para reemplazar a Luis Gilberto Murillo que pasó a ser Canciller.

    Daniel García-Peña es nieto de Roberto García-Peña el director emérito de El Tiempo. Su papá, llamado también Roberto, fue Cónsul de Colombia en Miami, con lo cual Daniel creció en Estados Unidos y luego estudió allí Historia en la Universidad Belmont Abbey en Carolina del Norte. Así terminó convirtiéndose en un conocedor de la historia norteamericana de la que daba clase en la Universidad de Los Andes antes de ser nombrado Embajador.

    l Le podría interesar: La iglesia con pastores gais a la que pertenece el embajador de Trump en Colombia

    Daniel García-Peña sabía bien que podía resultar de la contienda electoral entre republicanos y demócratas que apenas se calentaba cuando aterrizó en Washington en julio de 2024 y empezó a prepararse.

    colombianos - Quiénes son los 12 cónsules que tendrán que lidiar con 800 mil colombianos ilegales que hay en EE.UU.
    Embajador Daniel García-Peña y canciller Luis Gilberto Murillo

    En agosto regresaba Óscar Gamboa a la Embajada en Washington como Ministro Consejero después de su intento por aspirar a la Gobernación del Valle. En el pasado había sido mano derecha del Canciller Luis Gilberto Murillo, pero aterrizó en la Embajada con Juan Carlos Pinzón durante el gobierno de Iván Duque gracias a su relación con el Partido Demócrata y el entonces recién llegado gobierno de Joe Biden.

    Con Gamboa estaba cubierta la relación con el gobierno y los demócratas, pero había que prepararse para cualquier futuro escenario, y sobre todo el más complicado: la llegada de Donald Trump.

    En noviembre García-Peña convocó a una reunión con su equipo en la Embajada y los doce cónsules de cara a los 2.5 millones los colombianos que viven en Estados Unidos y los 800 mil los indocumentados. Las delegaciones diplomáticas están ubicadas en los estados donde viven el 55% de los connacionales: New York, Miami, Houston, New Jersey, Pennsylvania, Los Ángeles, California, Arizona, Nuevo México, San Francisco, y Washington D.C.

    Son siete los cónsules de carrera diplomática y cinco que llegaron nombrados por el excanciller Álvaro Leyva en el arranque del gobierno Petro.

    La cuantiosa población colombiana en Nueva York, cerca de 770 mil personas, ha hecho que el Cónsul General Andrés Mejía Pizano tenga la difícil de atender los casos de migrantes indocumentados. El abogado se estrenó en el mundo diplomático en enero del 2023, al que llegó con alguna experiencia en el sector público por su trabajo en el Ministerio de Vivienda y el Ministerio de Ambiente en los gobiernos de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos.

    colombianos - Quiénes son los 12 cónsules que tendrán que lidiar con 800 mil colombianos ilegales que hay en EE.UU.colombianos - Quiénes son los 12 cónsules que tendrán que lidiar con 800 mil colombianos ilegales que hay en EE.UU.
    El presidente Petro; canciller Luis Gilberto Murillo y el cónsul Andrés Mejía Pizano

    Miami es la gran capital latina y con la llegada de Trump será un gran centro de poder. En diciembre fue finalmente nombrado Cónsul General en Miami, Fernando Marmolejo, un viejo militante del M-19 quien vivió treinta años exilado en Paris donde ocupó distintos cargos diplomáticos en organismos internacionales.

    Regresó a Cali para apoyar al alcalde Jorge Iván Ospina en las relaciones internacionales y su nombre estuvo sonando muchos meses para ocupar el Consulado en Miami, tiempo en el que el encargado fue el funcionario de carrera, Adolfo Monroy Amado.

    El Canciller Murillo concretó el nombramiento pocos días antes de finalizar el 2024. Fernando Marmolejo tiene la dura tarea con el gobierno Petro que tiene una gran contradictora política como es la senadora republicana María Elvira Salazar, aliada del Centro Democrático y quien tramitó la invitación de los congresistas colombianos que asistieron a la posesión de Trump.

    En este apetecido consulado estuvo durante el gobierno Duque, Pedro Valencia, el hermano de la senadora Paloma Valencia pero Álvaro Leyva lo removió del cargo.

    l Lea también: Revolcón en el atractivo consulado de Miami, adiós definitivo a los amigos de Duque

    En Chicago no viven un gran número de colombianos, sin embargo, es el Estado que tendrá que estrenar las políticas de choque de Trump lideradas por Stephen Miller.

    Quien deberá afrontar las redadas y las presiones contra los ilegales colombianos es el cónsul de  Chicago, Diego Angulo Marínez, un abogado que trabajó en la Alcaldía de Gustavo Petro, vinculado al movimiento de derechos humanos en la ONG Afrodes liderada por Marino Córdoba, otro influyente dirigente afro con muy buenas relaciones con el Caucus del Partido Demócrata en Estados Unidos. Llegó también en el arranque del gobierno Petro nombrado por el excanciller Álvaro Leyva.

    colombianos - Quiénes son los 12 cónsules que tendrán que lidiar con 800 mil colombianos ilegales que hay en EE.UU.colombianos - Quiénes son los 12 cónsules que tendrán que lidiar con 800 mil colombianos ilegales que hay en EE.UU.
    El cónsul Diego Angulo Marínez; alcalde de Chicago Brandon Johnson y canciller Luis Gilberto Murillo

    Vea también: Stephen Miller, el cerebro detrás de la persecusión de inmigrantes ilegales que inició Trump

     En Washington, el trabajo consular está en cabeza de otra mujer afro, la física chocoana Ana María Bermúdez, nombrada por el Canciller Murillo. Trabaja hombro a hombro con la embajada y tiene experiencia académica y en la fundación Ceiba.

    Los consulados de Houston, Orlando, Boston, Atlanta y Los Ángeles están cubiertos por funcionarios de carreras. Los ocupan respectivamente Andrés Fernando Diez, César Felipe González quien aterrizó en Orlando después de ser Embajador de Colombia en El Salvador durante el gobierno de Iván Duque; Carolina Mejía Gil, Adriana Arias y Olga Cielo Molina de la Villa.

    Hay tres funcionarios de carrera que trabajan a su lado como su mano derecho en el cargo de Ministros Plenipotenciarios, segundo cargo en jerarquía, y con una carrera diplomática de casi treinta años. Pero sobretodo están dos cuotas afro,

    Previendo la arremetida del gobierno Trump contra los inmigrantes, el embajador le solicitó sin éxito hasta ahora, al canciller Murillo, apoyo para el equipo jurídico y asistencia social. Entre tanto deben afrontar la nueva y complicada realidad diplomática para Colombia el equipo actual de la embajada.

    Además de Gamboa está Paulo César Mina, otro afro con cercanía con congresistas demócratas vinculado a la cancillería desde hace 20 años y el santandereano Daniel Ávila; estudió en la Universidad de Missouri-Kansas City, trabajó en el Consulado de Colombia en Atlanta y logró la confianza del embajador Murillo quien lo dejó encargado mientras llegaba García Peña.

    Uno de los funcionarios con mayor experiencia diplomática es Álvaro Calderón, con décadas en el Ministerio de relaciones exteriores hasta ocupar incluso el cargo de Director de Cooperación Internacional con la canciller Martha Lucia Ramírez y ahora es Ministro Plenipotenciario.

    Junto a él y Gamboa trabajan otras dos funcionarias de carrera diplomática, Lina Otálora se encarga desde hace cinco años de los Asuntos Culturales y Claudia Patricia Cuevas quien regresó a Washington nombrada por el Embajador Murillo después de un período en el Ministerio de Trabajo con Ángel Custodio.

    l Lea también: Los afros, un nuevo poder que pisa duro en Colombia

    Mientras espera los refuerzos jurídicos y la asistencia social, el Embajador García-Peña se prepara, por lo pronto, con una campaña de información y articulación entre su equipo en Washington y los doce Consulados que controle el pánico de los 800 mil colombianos indocumentados en Estados Unidos.

    Los consulados constatan la información de las redadas que se encuentra planeando el ‘Zar de la Frontera’, Tom Homan, el hombre elegido por Trump que ya empezó a aplicar con mano dura su programa bandera Tolerancia Cero.

     


    Sigue a Las2orillas.co en Google News

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Valle Agro el programa que convirtió a miles de campesinos en empresarios del campo en el Valle del Cauca

    mayo 23, 2025

    La serie de Caracol Televisión de la mano de Dago García que se creó con Inteligencia Artificial

    mayo 23, 2025

    La enfermedad de Germán Vargas Lleras que lo llevó a hacer un alto en su campaña presidencial

    mayo 23, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Valle Agro el programa que convirtió a miles de campesinos en empresarios del campo en el Valle del Cauca

    By ffzyrmayo 23, 20250

    En medio de las montañas fértiles y los valles productivos, las manos laboriosas del campo,…

    La serie de Caracol Televisión de la mano de Dago García que se creó con Inteligencia Artificial

    mayo 23, 2025

    La enfermedad de Germán Vargas Lleras que lo llevó a hacer un alto en su campaña presidencial

    mayo 23, 2025

    Los carros que pueden llegar a ser una mala inversión; algunos no salen del taller

    mayo 23, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.