Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Valle Agro el programa que convirtió a miles de campesinos en empresarios del campo en el Valle del Cauca

    mayo 23, 2025

    La serie de Caracol Televisión de la mano de Dago García que se creó con Inteligencia Artificial

    mayo 23, 2025

    La enfermedad de Germán Vargas Lleras que lo llevó a hacer un alto en su campaña presidencial

    mayo 23, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Valle Agro el programa que convirtió a miles de campesinos en empresarios del campo en el Valle del Cauca
    • La serie de Caracol Televisión de la mano de Dago García que se creó con Inteligencia Artificial
    • La enfermedad de Germán Vargas Lleras que lo llevó a hacer un alto en su campaña presidencial
    • Los carros que pueden llegar a ser una mala inversión; algunos no salen del taller
    • El futuro santo italiano de 15 años que siempre recordó el milagro que salvó a Tumaco de un tsunami
    • el brunch futurista que transformará Bogotá este 24 de mayo
    • llega AUTORUEDAS 2025, la feria que acelera la reactivación del sector automotor
    • Travesía por Otún, Cocora y Paramillo; el recorrido imperdible que atraviesa tres departamentos
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » La otra tragedia del Catatumbo, ser el lugar del mundo donde más rayos caen
    Noticias

    La otra tragedia del Catatumbo, ser el lugar del mundo donde más rayos caen

    ffzyrBy ffzyrenero 26, 2025Updated:enero 26, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    La otra tragedia del Catatumbo, ser el lugar del mundo donde más rayos caen
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Fue reconocida oficialmente como capital de las tormentas eléctricas del mundo, allí suceden en promedio 260 episodios al año, también la llaman ‘tierra del rayo’

    Por estos días, lastimosamente el Catatumbo ha estado pasando por una fuerte crisis humanitaria, donde el conflicto armado y el desplazamiento han sido el pan de cada día. Aunque esta sea una región vasta y llena de calidez, la realidad es que no le ha tocado nada fácil y su tranquilidad ha sido intermitente a lo largo de la historia. Sin mencionar que muchos lo llaman ‘la tierra del rayo’, ya que los científicos hallaron que es la zona con más actividad de rayos en el mundo entero.

    Esta es una región colombiana ubicada en el noreste del departamento de Norte de Santander y una pequeña parte al suroeste del departamento del Cesar, que se extiende entre la Cordillera Oriental de Colombia y el Lago de Maracaibo, por lo cual se le ha llegado a considerar la región como «transfronteriza” con Venezuela. Y su nombre viene del principal río que la recorre, el Catatumbo.

    Catatumbo la ‘tierra del rayo’, donde pasan alrededor de 260 descargas eléctricas al año

    En 2014, la zona obtuvo el Récord Guinness por la recurrencia de relámpagos por km² al año, 250 en total, en esa ocasión. Por eso a este fenómeno se le conoce como el “Relámpago del Catatumbo”. Según las explicaciones científicas, se caracteriza por la aparición continua y ‘silenciosa’ de relámpagos que se producen en nubes que se desarrollan verticalmente y producen descargas eléctricas de hasta 4 kilómetros de altura.

    Pero ¿por qué justo esa zona? Pues se debe al efecto orográfico de las cordilleras que encierran y frenan los vientos del noreste, en la cuenca del lago de Maracaibo en Venezuela, pero principalmente en la zona sur de ese lago y en la cuenca inferior del río Catatumbo. Además, no es cualquier efecto, algunas veces puede durar hasta 10 horas y alcanzar las 60 descargas por minuto, según el Centro de Modelado Científico.

    Lastimosamente quienes más sufren este fenómeno son los militares, ya que la mayoría de muertes registradas son de ellos. Para poner algunos ejemplos, en 2020 se conoció la noticia de un soldado muerto, una niña de 11 años y cuatro heridos tras la caída de un rayo en el Catatumbo. En 2021 se conoció también la noticia de dos soldados muertos y siete heridos, aunque no hay buenos registros de las muertes por este fenómeno, se estima que sean bastantes.

    Una zona vasta y rica de la que se adueñó el conflicto

    Catatumbo - La otra tragedia del Catatumbo, ser el lugar del mundo donde más rayos caen
    Vista periférica del Catatumbo

    Desde sus inicios fue principalmente habitado por los indígenas Barí, que vivían en aparente paz. Sin embargo, esto cambió de forma repentina en el siglo XX, cuando se descubrió que era una zona inmensamente rica en recursos naturales, por lo que allí inició un proceso de colonización. En 1905 el gobierno de Rafael Reyes le otorgó una concesión al general Virgilio Varco, el abuelo del ex presidente de Colombia.

    Esto se hizo con el fin de realizar una exploración y explotación del petróleo en la región, pero para la década de los 30’s, esta concesión pasó a manos de empresas extranjeras. Quienes, según la profesora de historia ‘la profe Jhoa’, no tuvieron reparos en desplazar a la población Barí, llevando a cabo fuertes enfrentamientos. Pero toda la situación se agravó, porque no había presencia del estado y al ser una zona fronteriza, empezaron a llegar los grupos ilegales y las guerrillas como el ELN, FARC, Autodefensas y otros, creando también una economía alrededor de los cultivos de coca.

    A partir de ese momento y ya para los 90’s empezaron a llegar muchas personas de todas partes del país solamente buscando tierras para el cultivo de coca. Pasando de ser un territorio aislado y medianamente armónico a ser uno de los más peligrosos del país. Actualmente, sin importar cuántos años han pasado, se encuentra en una grave crisis humanitaria, marcando el desplazamiento masivo más grande registrado en los últimos 27 años en Colombia, según informó la Defensoría del Pueblo.

    En el marco de la situación de orden público y humanitaria que se vive en Catatumbo, desde @MinEnergiaCo
    hemos estado trabajando, en coordinación con organizaciones sociales, autoridades y otros ministerios, los siguientes aspectos:

    1. Seguimiento y acompañamiento a la…

    — Andrés Camacho M. (@andrescamachom_) January 20, 2025

    Por otra parte, según el Ministerio de Defensa, el número de fallecidos en estos momentos alcanzó un total de 38 personas. Sin embargo, esta cifra fue puesta en entredicho por el Instituto Nacional de Medicina Legal, el cual, tras llevar a cabo exámenes más detallados, aumentó el número a 41 víctimas. Pero todo parece ser aún peor, según el reporte de la Defensoría del Pueblo, el saldo mortal es de 60 personas.

    A modo de ayuda urgente, la Cruz Roja está recolectando alimentos no perecederos, ropa y zapatos, colchonetas, cobijas y productos de higiene personal. Haciendo la aclaración de que solo se aceptan productos nuevos para garantizar la calidad y seguridad de las ayudas entregadas. Algo completamente entendible y sin duda un momento donde el resto del país puede extender la mano a todas estas personas.

    @laprofejoha_ El Catatumbo, la tierra del rayo ⚡️ #fypシ゚ #parati #colombia🇨🇴 #colombia🇨🇴 #contenido #historia #colombia #catatumbo #elcatatumbo #crisishumanitaria #crisiscolombia #nortedesantander ♬ sonido original – La profe Joha

    | Ver también: El lugar para probar el exótico helado de acaí cargado de muchos sabores: dirección y precios


    Sigue a Las2orillas.co en Google News

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Valle Agro el programa que convirtió a miles de campesinos en empresarios del campo en el Valle del Cauca

    mayo 23, 2025

    La serie de Caracol Televisión de la mano de Dago García que se creó con Inteligencia Artificial

    mayo 23, 2025

    La enfermedad de Germán Vargas Lleras que lo llevó a hacer un alto en su campaña presidencial

    mayo 23, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Valle Agro el programa que convirtió a miles de campesinos en empresarios del campo en el Valle del Cauca

    By ffzyrmayo 23, 20250

    En medio de las montañas fértiles y los valles productivos, las manos laboriosas del campo,…

    La serie de Caracol Televisión de la mano de Dago García que se creó con Inteligencia Artificial

    mayo 23, 2025

    La enfermedad de Germán Vargas Lleras que lo llevó a hacer un alto en su campaña presidencial

    mayo 23, 2025

    Los carros que pueden llegar a ser una mala inversión; algunos no salen del taller

    mayo 23, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.