Una opción bastante diversa que solo se encuentra en las sedes de Crepes ‘Arte-sano’, donde su menú es muy diferente
Aunque la mayoría de las personas espera pagar mucho para poder comer algo gourmet, eso cambia cuando van a comer a Crepes & Waffles. Un lugar que ofrece platos deliciosos, según la mayoría de sus comensales, y postres impresionantes a precios accesibles. Además, su ambiente es muy sutil pero sofisticado, lo que lo convierte en el lugar perfecto para cualquier ocasión; incluso hay quienes lo usan para celebrar ocasiones especiales. Pero pocos conocen la opción Artesano del restaurante, que está enfocado en un menú más sano y diverso, donde se encuentra la bebida de Crepes & Waffles que cambia de color.
Cuando visite estos locales, podrá notar que tiene un menú completamente diferente, con muchas opciones veganas y vegetarianas. En Bogotá hay un total de tres sedes: una en la Calle 109 # 17 – 04, otra en la Carrera 5A # 70a – 08 y una más en la Calle 81 # 8-82. Por otro lado, en Medellín encuentra una en la Carrera 25 # 4-165.
Bebida de Crepes & Waffles que cambia de color
A través de redes sociales, diversas personas se dedican a hacer reseñas sobre platos y bebidas de los restaurantes más populares y queridos, como Crepes & Waffles. En esta ocasión sorprendieron con una bebida que cambia de color: la limonada de lavanda, que es refrescante y aromática, con una mezcla entre cítrico y un toque floral. Pero solo se consigue en las sedes de Crepes Artesano.Lo interesante de la bebida es que, cuando llega a la mesa, tiene un tono morado oscuro y usted debe añadirle el zumo de limón para ver la magia. Cambia de color y toma una tonalidad violeta, y notará inmediatamente que es un color diferente. Tiene un costo de $8.000 y el efecto que se produce se debe al pH del limón.
| Ver también: Así no lo crea las colombianas no son las mujeres más ‘tóxicas’ del mundo ¿quienes son?

-.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);