Este producto ha estado disponible en varias colecciones de temporada del ara. Aunque promete calentar la comida, muchos dicen que solo la deja tibia
Entre los productos más populares de Tiendas ara se posicionan los artículos de temporada, esto se debe a su bajo precio y la gran variedad. En la última colección se encuentran diferentes electrodomésticos, entre los que se destaca una lonchera eléctrica; este producto que ha estado disponible en otras ocasiones, ha recibido todo tipo de comentarios en redes sociales.
El creador de contenido conocido como ‘el man de los descuentos’ compró la lonchera y se dio a la tarea de comprobar que tan efectiva es. Este producto promete ahorrarse el trabajo de tener que calentar la comida en microondas. Su precio es de $29.990, tiene una capacidad de 1.5 litros, un cable de alimentación de 80 centímetros y en la tapa superior contiene una cuchara.
| Vea también: Los electrodomésticos de Tiendas Ara perfectos para equipar su cocina, le cuestan menos de $200 mil
En las instrucciones especifica que debe dejarse calentar por alrededor de 25 minutos, pero en los comentarios las personas señalan que esta cantidad de tiempo puede llegar a duplicarse, siendo en total aproximadamente 40 minutos e incluso hay quienes dicen que podría llegar hasta tardar 1 hora.
Para muchos es un producto aceptable por su bajo precio, algunos otros critican que al tardar tanto en calentarse puede llegar a representar un alto consumo de energía.
@elmandelosdescuentos Líchigos, me compre la nueva versión de la coca / lonchera calentadora del Ara, que ahora está por 30k. Está vez si la pusimos a prueba con los de @ofertu_colombia , pero no con huevos, si no calentando comida real. Al final nos pareció que le faltaba un poco de calor. ¿ustedes que opinan? #aracolombia #tiendasara #recomendadosara #ofertascolombia #rebajascolombia #cocaalmuerzo #descuentoscolombia #productosrecomendados #poniendoaprueba ♬ sonido original – El Man De Los Descuentos
-.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);