Quienes sufren este tipo de recaídas saben que son bastante fuertes y desagradables pero muchas personas por desconocimiento lo empeoran
Un bajón de azúcar es lo que la medicina explica cómo hipoglucemia, una condición en la que el nivel de glucosa en la sangre es menor de lo normal. Puede ser peligroso si no se trata y algunos de los síntomas son temblores, latidos cardíacos rápidos, sudoración, mareos, hambre, nerviosismo o ansiedad entre otras cosas. Cuando se presenta un bajón de este tipo, muchos reaccionan comiéndose un dulce, pero existen mejores métodos para recuperarse de forma momentánea y un médico lo explica.
El médico internista y creador de contenido Rawdy Reales, que trata de explicar la medicina de forma sencilla a sus seguidores, habló sobre el tema. Poniendo a las personas en la siguiente situación: están en la casa, les da un bajón de azúcar y lo comprueban con el glucómetro. Para luego dar una solución útil. Pues estas situacione son muy comunes sobre todo en pacientes con diabetes.
Así soluciona un bajón de azúcar en casa
Este profesional de la salud recomienda tomar un vaso de agua y ponerle dos cucharadas de azúcar morena, disolver muy bien y tomarsela. En vez de un dulce cualquiera, ¿por qué? porque debe ser una cantidad exacta y cada cucharada tiene 15 gramos de azúcar y se necesitan máximo 30 para recuperarse, además esto no tiene químicos y aditivos como otras cosas dulces. Pero esto solo es en caso de que la persona esté consciente, si está inconsciente debe ir de inmediato a urgencias.
| Ver también: ¿Los gatos y perros se reconocen en el espejo? Esta es la verdad
-.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);