Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    habla Fabio Arias, dirigente de la CUT

    mayo 20, 2025

    ¡Una gran paradoja! Leyes que incentivan negocios ilícitos

    mayo 20, 2025

    los logros políticos de Trump

    mayo 20, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • habla Fabio Arias, dirigente de la CUT
    • ¡Una gran paradoja! Leyes que incentivan negocios ilícitos
    • los logros políticos de Trump
    • He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu Palabra (Lc 1, 38)
    • El lado más oscuro de Paola Turbay con el que dejará de ser la niña buena de televisión colombiana
    • El gigante televisor en Falabella de 58 pulgadas que tiene el 55% de descuento e imagen 4k
    • la odisea de Nariño en Juanambú
    • La dura carta de la Gobernadora del Valle al presidente Petro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Tulio, Ardila y Char, los magnates que pusieron la chequera en el mercado de fichajes
    Noticias

    Tulio, Ardila y Char, los magnates que pusieron la chequera en el mercado de fichajes

    ffzyrBy ffzyrfebrero 7, 2025Updated:febrero 7, 2025No hay comentarios7 Mins Read
    Tulio, Ardila y Char, los magnates que pusieron la chequera en el mercado de fichajes
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Con la compra de Juanfer Quintero, Marino Hinestroza y Deiber Caicedo, los tres dueños controlaron los fichajes, negocios que representan el 90% del mercado nacional

    El mercado de fichajes del fútbol colombiano tuvo algo inusual de cara al inicio de la Liga BetPlay 2025-I y, lejos de recibir jugadores a modo de préstamo o como agentes libres, como es recurrente, los dueños de los equipos más tradicionales del país se metieron la mano al dril y gastaron, sumados, más de 24 mil millones de pesos en las contrataciones de sus nuevas estrellas. Juan Fernando Quintero fue el que representó la mayor inversión, pero hubo otras promesas que también significaron un gran gasto para los clubes.

    Específicamente, los equipos que más pusieron dinero para reforzar a sus plantillas fueron América de Cali, Atlético Nacional y Junior de Barranquilla, que superaron gastos por 1 millón de euros. Aun así, también hubo instituciones como Deportivo Cali o Millonarios, que no invirtieron tanto dinero, pero sí desembolsaron algunos cientos de miles de euros para no perder protagonismo en la liga local y luchar por el título del primer semestre.

    🎥¡𝐋𝐀 𝐏𝐀𝐒𝐈𝐎́𝐍 𝐏𝐎𝐑 𝐋𝐎𝐒 𝐂𝐎𝐋𝐎𝐑𝐄𝐒! 🤩⚽

    Las hinchadas hicieron la fiesta en todos los estadios del país 🏟️

    ¡Estamos listos para vivir las emociones del fútbol! pic.twitter.com/dXug5RMtP7

    — DIMAYOR (@Dimayor) January 21, 2025

    | Vea también: El defensor que supera a James como el colombiano más caro del León de México

    América de Cali, el club que más gastó en los fichajes del fútbol colombiano

    Con la llegada de Juan Fernando Quintero, América de Cali se colocó en la cima de los equipos que más gastaron en el mercado de fichajes. Tulio Gómez, en compañía de las empresas patrocinadoras del club: Colanta, BetPlay y Águila, le pagaron 2,4 millones de euros (10.300 millones de pesos colombianos) a Racing de Avellaneda, en un negocio que en principio pareció tambalear y que, por poco, deja al cuadro escarlata sin refuerzo.

    Como es sabido, cuando el club colombiano inició las conversaciones con el cuadro argentino, ofreció apenas 1 millón de dólares para hacerse con los servicios del futbolista paisa, un monto que ni siquiera se acercó al valor que el jugador tiene en el mercado de fichajes (2,5 millones de euros). En Argentina, la oferta fue tildada de “ridícula” y confirmaron que las negociaciones se habían congelado, aunque semanas después se reveló que Los Diablos Rojos y La Academia habían llegado a un acuerdo.

    Juan Fernando Quintero América mercado de fichajes Fútbol colombiano - Fútbol colombiano: Tulio, Ardila y Char, los magnates que pusieron la chequera en el mercado de fichajes
    Presentación de Juan Fernando Quintero en el América de Cali. Foto: América de Cali

    Además de los 2,4 millones de euros del traspaso, hay que recordar que Juan Fernando Quintero también llegó a ser uno de los jugadores mejor pagados de la Liga BetPlay, teniendo honorarios que rozan los 900 millones de pesos mensuales, según algunos medios. Eso aumenta muchísimo más el gasto realizado por el conjunto escarlata, que realmente estaría desembolsando el doble de lo que le pagó a Racing de Avellaneda, pues el contrato va hasta diciembre de 2027.

    | Lea también: El negociazo de los equipos gringos vendiendo jugadores colombianos: $270 mil millones en 2 años

    La jugada de Nacional para quedarse con Marino Hinestroza

    Atlético Nacional fue otro de los clubes a los que no le tembló la mano para sacar dinero de sus arcas. El conjunto verdolaga cerró el fichaje de una de las promesas más importantes del fútbol colombiano: Marino Hinestroza, quien pertenecía al equipo estadounidense Columbus Crew. El extremo estuvo a modo de préstamo en el segundo semestre de 2024 y enamoró tanto a las directivas, que no les dolió pagar 1,4 millones de euros (6.000 millones de pesos) por tenerlo de lleno en la plantilla.

    Marino Hinestroza Nacional mercado de fichajes Fútbol colombiano - Fútbol colombiano: Tulio, Ardila y Char, los magnates que pusieron la chequera en el mercado de fichajesMarino Hinestroza Nacional mercado de fichajes Fútbol colombiano - Fútbol colombiano: Tulio, Ardila y Char, los magnates que pusieron la chequera en el mercado de fichajes
    Marino Hinestroza fue protagonista del doblete a finales de 2024, y del reciente título de Superliga. Foto: Atlético Nacional

    Aun así, su fichaje también tuvo algunos obstáculos, pues la idea del cuadro gringo era vender el 100% de los derechos deportivos del jugador por 2,8 millones de euros. Sebastián Arango, presidente de Nacional, estuvo tanteando el terreno y, finalmente, de la mano de Gustavo Fermani, logró hacerse con el 50% de los derechos, por la mitad del precio, un negocio que puede resultar muy bueno para el equipo, pues el extremo puede ser vendido por un monto mayor debido a su gran rendimiento.

    | No se pierda: Entre el barrio Barrancas y un colegio cristiano, la vida de Falcao en Bogotá antes de ser una estrella

    Junior y el fichaje del jugador mejor pagado del equipo

    El último equipo que gastó más del millón de euros en sus refuerzos fue Junior de Barranquilla, que ya tiene acostumbrado a sus seguidores a lograr fichajes inesperados, como el del mismo Juanfer Quintero en 2023. Para este 2025, el equipo de Fuad Char, en primer lugar, pagó 975 mil euros por Deiber Caicedo, otra promesa del ataque del balompié nacional. El jugador llegó proveniente de Vancouver de la MLS, en un negocio que le aseguró ser el mejor pagado del equipo, una situación que aumentó la inversión.

    Deiber Caicedo Junior mercado de fichajes Fútbol colombiano - Fútbol colombiano: Tulio, Ardila y Char, los magnates que pusieron la chequera en el mercado de fichajesDeiber Caicedo Junior mercado de fichajes Fútbol colombiano - Fútbol colombiano: Tulio, Ardila y Char, los magnates que pusieron la chequera en el mercado de fichajes
    Deiber Caicedo suma más de 50 partidos con el equipo tiburón, 2 de ellos en la actual temporada. Foto: Junior de Barranquilla

    En segundo lugar, el equipo tiburón también pagó 241 mil euros por Daniel Rivera, defensor que pertenecía a Fortaleza CEIF y que tiene una gran proyección a futuro. Con esas dos contrataciones, Junior gastó 1,22 millones de euros (5.230 millones de pesos) en sus refuerzos, aunque pudo ser más, pues recordemos que estuvo en la puja por contratar a James Rodríguez, jugador al que, según los rumores, le ofrecieron más de 1.000 millones de pesos de salario mensual.

    | Lea también: El negociazo de Jhon Durán con Al-Nassr: ser el colombiano más caro y el de mejor sueldo de la historia

    Cali y Millonarios también gastaron en el fútbol colombiano

    Sumados a América, Nacional y Junior, los otros clubes colombianos que gastaron en la temporada de fichajes fueron Deportivo Cali y Millonarios. En el caso del cuadro azucarero, pagó 476 mil euros por el delantero uruguayo Emiliano Rodríguez, quien pertenecía al Boston River de Uruguay. El jugador tiene un precio en el mercado de 1,3 millones de euros, por lo que su contratación significó una muy buena movida por parte de las directivas de la institución.

    Por su parte, el equipo embajador, aunque no compró jugadores, sí pagó 1.000 millones de pesos por el préstamo de Helibelton Palacios desde Cruzeiro de Brasil. Además, tuvo que rebuscarse los 3.500 millones de los impuestos de Falcao, para lograr que el tigre de Santa Marta se mantuviera en el equipo, eso sin contar que también lo convirtió en el jugador mejor pagado de la Liga BetPlay, con un salario de más de 1.000 millones, según los rumores.

    🚨 #Millonarios llegó a un acuerdo con #Cruzeiro y aceptó pagar 1.000 millones de pesos del cargo para tener cedido a Helibelton Palacios (31) hasta diciembre de 2025, como adelantó en exclusiva @samuelvenancio 🔵

    👀 Falta acordar los términos personales, donde no debería haber… pic.twitter.com/ZL6guEkLgH

    — Pipe Sierra (@PSierraR) February 6, 2025

    | Le puede interesar:


    Sigue a Las2orillas.co en Google News

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    habla Fabio Arias, dirigente de la CUT

    mayo 20, 2025

    ¡Una gran paradoja! Leyes que incentivan negocios ilícitos

    mayo 20, 2025

    los logros políticos de Trump

    mayo 20, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    habla Fabio Arias, dirigente de la CUT

    By ffzyrmayo 20, 20250

    Recargos nocturnos, dominicales completos y contratos para aprendices son tres temas obligatorios en la Reforma…

    ¡Una gran paradoja! Leyes que incentivan negocios ilícitos

    mayo 20, 2025

    los logros políticos de Trump

    mayo 20, 2025

    He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu Palabra (Lc 1, 38)

    mayo 20, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.