Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    «Gracias a los que disfrutaron con nosotros»

    mayo 19, 2025

    Los abogados detrás de las movidas de Jaime Gilinski al interior de Nutresa

    mayo 19, 2025

    Ellos son los Motilones, los 3 mil indígenas que el gobierno Petro protegerá en el Catatumbo

    mayo 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • «Gracias a los que disfrutaron con nosotros»
    • Los abogados detrás de las movidas de Jaime Gilinski al interior de Nutresa
    • Ellos son los Motilones, los 3 mil indígenas que el gobierno Petro protegerá en el Catatumbo
    • La Ruta del Encuentro, la vía con la que la Gobernación de Bolívar conecta gente y borra la desigualdad
    • El celular con descuento que tiene buena pantalla y cámara y está casi regalado en Falabella
    • Ella es la deportista bogotana que ya coronó 6 grandes cimas y se prepara para subir el Everest
    • La famosa ciudad colombiana que es la más antigua del país; está en el departamento de Magdalena
    • Acercarse a China
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Los aranceles de Trump son una muralla de papel
    Noticias

    Los aranceles de Trump son una muralla de papel

    ffzyrBy ffzyrfebrero 18, 2025Updated:febrero 18, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Los aranceles de Trump son una muralla de papel
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

    Cuenta Gabriel García Márquez en el “Relato de un Náufrago” que el 28 de febrero de 1955 se conoció que ocho miembros de la tripulación del destructor Caldas, de la marina de guerra de Colombia, habían caído al agua y desaparecido a causa de una tormenta en el mar Caribe. 10 días después apareció un sobreviviente para escándalo público pues se supo que la causa del accidente había sido el desprendimiento de enormes cajas llenas de electrodomésticos de contrabando mal atadas en la cubierta.

    Por esos días y en los años sucesivos muchas cosas entraban a Colombia de contrabando debido a los altos aranceles que buscaban estimular la industrialización nacional protegiendo a empresas que producían artículos más costosos y de menor calidad que los norteamericanos. Aquello terminó con la apertura económica durante el gobierno de César Gaviria que obligó a la industria nacional a ser más eficiente o desaparecer, aunque hoy analistas serios dicen que se mantienen barreras no arancelarias y que la protección sigue. Y el contrabando también. El cuento para decir una verdad de a puño: que los aranceles son una protección a las carencias de la industria nacional y los paga el consumidor del país que los impone.

    Aunque casos ha habido, como el de Corea del Sur, que han hecho aperturas hacia afuera impulsando el comercio internacional, pero protegiendo el mercado interno de las importaciones, con excelentes resultados pues fortalecieron industrias exportadoras con alto valor agregado de mano de obra. Ese fue el mecanismo que llevó al éxito económico de los llamados Tigres Asiáticos, porque les permitió construir un sector industrial manufacturero de alta tecnología que competía en el mercado mundial. Sin ir más lejos, es lo mismo que ha hecho China, invadiendo los mercados mundiales y poniendo toda clase de trabas de acceso a su enorme mercado interno.

    Del otro lado de la moneda está Estados Unidos de América, que se industrializó gracias al tamaño descomunal de su mercado interno, y se impuso en los mercados internacionales con la calidad de sus productos y sus exigencias de libre comercio. Pero la modernización de la economía norteamericana elevó sus costos internos de mano de obra, así que para abaratar sus productos y sus costos de transporte las inversiones norteamericanas se regaron por todo el mundo. Grandes industrias como la automovilística movieron sus fábricas fuera del país. Hoy el enorme déficit comercial norteamericano se debe en parte a la importación al país de productos de compañías norteamericanas fabricados en el exterior.

    El caso de las relaciones de Estados Unidos con México y Canadá es dramático porque treinta años de integración a partir de Tratado de Libre Comercio, que el presidente Trump ha desconocido con una Orden Ejecutiva unilateral, han creado una interdependencia entre esas economías casi imposible de deshacer. No es difícil de entender que esa  esa orden se haya echado para atrás.


    La teoría expresada reiterativamente por el presidente Trump de que los aranceles (Tariffs) son una fuente nacional de riqueza que hará de nuevo grande al país tiene sus bemoles


    Para resumir: el proteccionismo es una muralla de papel que levanta una economía en formación (o en decadencia) para fortalecerse internamente, encareciendo las importaciones para disuadir a sus consumidores de comprar artículos que se vuelven más costosos que los producidos internamente. Una manera artificial de hacer atractivos los productos nacionales. En ese contexto, la teoría expresada reiterativamente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump de que los aranceles (Tariffs) son una fuente nacional de riqueza que hará de nuevo grande al país tiene sus bemoles.

    En realidad el mensaje del presidente Trump es que el mercado interno norteamericano es tan poderoso que ante la amenaza de altísimos aranceles, los productores del resto del mundo, incluyendo los de capital norteamericano, harían mejor en llevar sus fábricas a Estados Unidos y producir allí, porque dependen de que ese mercado les compre como si el mercado norteamericano fuera el único comprador. No les está pidiendo a los consumidores norteamericanos que compren esos productos más costosos (que es el efecto inmediato del establecimiento de aranceles), sino impidiendo de hecho su entrada y forzando a los productores a llevar sus fábricas a Estados Unidos (que es un efecto en el mediano y largo plazos). Como consecuencia los productores del resto del mundo están buscando nuevos mercados.

    Es una apuesta arriesgada. Un esfuerzo de tratar de  industrializar de nuevo a un país que se ha convertido en una economía de servicios, tránsito imposible que va contra las realidades económicas y que probablemente quede en el archivo de las iniciativas nacionalistas que están tan de moda.

    Sel mismo autor: Con una pizca de sal

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    «Gracias a los que disfrutaron con nosotros»

    mayo 19, 2025

    Los abogados detrás de las movidas de Jaime Gilinski al interior de Nutresa

    mayo 19, 2025

    Ellos son los Motilones, los 3 mil indígenas que el gobierno Petro protegerá en el Catatumbo

    mayo 18, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    «Gracias a los que disfrutaron con nosotros»

    By ffzyrmayo 19, 20250

    A pesar de no ser tan antiguo, los diferentes platos que vendía, como su tamal…

    Los abogados detrás de las movidas de Jaime Gilinski al interior de Nutresa

    mayo 19, 2025

    Ellos son los Motilones, los 3 mil indígenas que el gobierno Petro protegerá en el Catatumbo

    mayo 18, 2025

    La Ruta del Encuentro, la vía con la que la Gobernación de Bolívar conecta gente y borra la desigualdad

    mayo 18, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.