Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    «Gracias a los que disfrutaron con nosotros»

    mayo 19, 2025

    Los abogados detrás de las movidas de Jaime Gilinski al interior de Nutresa

    mayo 19, 2025

    Ellos son los Motilones, los 3 mil indígenas que el gobierno Petro protegerá en el Catatumbo

    mayo 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • «Gracias a los que disfrutaron con nosotros»
    • Los abogados detrás de las movidas de Jaime Gilinski al interior de Nutresa
    • Ellos son los Motilones, los 3 mil indígenas que el gobierno Petro protegerá en el Catatumbo
    • La Ruta del Encuentro, la vía con la que la Gobernación de Bolívar conecta gente y borra la desigualdad
    • El celular con descuento que tiene buena pantalla y cámara y está casi regalado en Falabella
    • Ella es la deportista bogotana que ya coronó 6 grandes cimas y se prepara para subir el Everest
    • La famosa ciudad colombiana que es la más antigua del país; está en el departamento de Magdalena
    • Acercarse a China
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » ¿Por qué Petro está dejando a la izquierda por fuera del Gobierno?
    Noticias

    ¿Por qué Petro está dejando a la izquierda por fuera del Gobierno?

    ffzyrBy ffzyrfebrero 19, 2025Updated:febrero 19, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    ¿Por qué Petro está dejando a la izquierda por fuera del Gobierno?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La exminsitra Patricia Ariza fue la primera militante en salir del gabinete, hoy son 12 descabezados, un inexplicable bandazo del primer presidente de izquierda

    La exministra de cultura Patricia Ariza, una líder cultural reconocida y además militante del Partido Comunista y sobreviviente del genocidio de la Unión Patriótica formó parte del primer gabinete de Gustavo Petro. El Presidente la hizo a un lado de manera sorpresiva en vivo y en directo y sin haber mediado diálogo entre ellos como ha sucedido con todas las bajas del gabinete, incluidas las últimas seis renuncias.

    Su pasó efímero por el gobierno dejó a Patricia Ariza aburrida pero no la distanció de su propósito de vida como activista cultural desde el teatro La Candelaria y como defensora de derechos humanas y constructora de paz desde la cultura. Desde esa trinchera sigue trabajando con convicción y defiende resultados de los casi tres años del primer Gobierno Petro pero no disimula su desconcierto frente al trato que le está dando a la izquierda donde innegablemente le ha cerrado espacios.

    En el ya famoso Consejo de Ministros, el Presidente declaró no ser de izquierda, habló de su apuesta por un sancocho nacional parafraseando a Jaime Bateman, el fundador del M19 y uno de sus referentes políticos y sin titubeos ha ido sacando del gabinete en esta recta final a los representantes de la izquierda. ¿Qué está pasando? Patricia Ariza responde en esta conversación con el analista Juan Manuel Ospina y el periodista Adolfo Beck.

    Lea también: ¿Qué disparó la crisis del Gobierno Petro que sacó 8 ministros del gabinete?

    Las 2 Orillas ¿Por qué los ministros y los funcionarios de Petro salen por la puerta de atrás?

    Patricia Ariza: Pues yo no sé si por la puerta de atrás. De todas maneras, pues el Presidente tiene esa potestad de pedir las renuncias. Yo no siento que haya salido por la puerta de atrás. Aunque no me gustó la manera como sucedió, porque hubiera podido llamarme por teléfono. Él merece respeto porque es el Presidente, pero yo también.

    Pero yo sigo siendo legal a este proyecto de país, porque también lo ayude a construir. Entonces yo sigo siendo leal a pesar de los errores, de las dificultades y de las malas maneras.

    L2O: Usted es un activista. Usted sobreviviente del genocidio de la UP. ¿Usted cree que esa relación de Petro con la izquierda se mantiene en un buen punto?

    P.A.: Pues yo creo que se mantiene de manera contradictoria también y compleja, porque los sobrevivientes de la Unión Patriótica y las víctimas, estamos esperando todavía la pedida de perdón que tiene que hacer el presidente como representante del Estado. Porque la sentencia de la Corte declaró al Estado como responsable del genocidio contra la Unión Patriótica. La Corte lo llama exterminio.

    Entonces pues él tiene que hacer eso más temprano que tarde, porque de todas las maneras la sentencia de la Corte ya fue hace más de año y medio. Entonces eso tiene que suceder pronto.

    No entiendo por qué, por qué no ha sucedido de verdad. Y desde acá y desde todos los lugares le pedimos al presidente eso tiene que hacerse pronto por la propia justicia, porque para nosotros los sobrevivientes de la Unión Patriótica, la reparación fundamental es que no vuelva a suceder otro genocidio y estamos también con mucha violencia en este momento en el país. Entonces nos preocupa, nos duele profundamente.

    L2O: ¿Por qué está fracasando la paz total de Petro?

    Pues es que también tantos años de guerra y de violencia no se pueden resolver en (3:39) un año y medio. Yo no creo. O sea, hay muchos intereses detrás. La guerra también es un negocio enorme para muchos sectores. Además, nosotros estamos atravesados por el narcotráfico. Eso es una tragedia terrible de la que parece que no vamos a poder salir en mucho tiempo. Entonces yo no creo que eso sea tan rápido. También yo creo que se han cometido errores, por supuesto.

    Yo no vengo aquí a decir que la izquierda es perfecta o que el gobierno de Petro es perfecto también. Yo ya no estoy en el gobierno, pero sigo siendo una activista por la paz incansable. Y me parece que a la paz le falta la dimensión cultural. No la tiene. Y eso a Juan Manuel Ospina yo creo que le consta que ha sido un reclamo que hemos hecho desde antes, desde la época de Belisario. Belisario escuchó, escuchó la dimensión cultural.

    No sé si ustedes se acuerdan que nos prestó un avión hércules para, inclusive antes de los diálogos, para ir a generar un ambiente mejor en los diálogos de paz. Lo que pasa es que después de lo de Palacio de Justicia, pues esto se militarizó y se volvió muy difícil.

    Siga toda la entrevista en este enlace.

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    «Gracias a los que disfrutaron con nosotros»

    mayo 19, 2025

    Los abogados detrás de las movidas de Jaime Gilinski al interior de Nutresa

    mayo 19, 2025

    Ellos son los Motilones, los 3 mil indígenas que el gobierno Petro protegerá en el Catatumbo

    mayo 18, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    «Gracias a los que disfrutaron con nosotros»

    By ffzyrmayo 19, 20250

    A pesar de no ser tan antiguo, los diferentes platos que vendía, como su tamal…

    Los abogados detrás de las movidas de Jaime Gilinski al interior de Nutresa

    mayo 19, 2025

    Ellos son los Motilones, los 3 mil indígenas que el gobierno Petro protegerá en el Catatumbo

    mayo 18, 2025

    La Ruta del Encuentro, la vía con la que la Gobernación de Bolívar conecta gente y borra la desigualdad

    mayo 18, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.