Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El celular con descuento que tiene buena pantalla y cámara y está casi regalado en Falabella

    mayo 18, 2025

    Ella es la deportista bogotana que ya coronó 6 grandes cimas y se prepara para subir el Everest

    mayo 18, 2025

    La famosa ciudad colombiana que es la más antigua del país; está en el departamento de Magdalena

    mayo 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • El celular con descuento que tiene buena pantalla y cámara y está casi regalado en Falabella
    • Ella es la deportista bogotana que ya coronó 6 grandes cimas y se prepara para subir el Everest
    • La famosa ciudad colombiana que es la más antigua del país; está en el departamento de Magdalena
    • Acercarse a China
    • Los descuentos en Olímpica de hasta el 80% en quesos, carnes y otros para que se haga un mega mercado
    • Teleantioquia revive a Cosiaca, un legendario habitante de calle, con un elenco de lujo
    • Las 12 veredas que conectó la vía Circasia-Montenegro para sacar café y plátano desde el eje cafetero
    • Recorrido visual por la obra de Zambrano, Peña, Lizarazo y Roldán
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » El Quijote del periodismo cultural en Colombia
    Noticias

    El Quijote del periodismo cultural en Colombia

    ffzyrBy ffzyrfebrero 21, 2025Updated:febrero 21, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    El Quijote del periodismo cultural en Colombia
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Henry Posada es periodista cultural y director de «Tintos y Tintas», defiende la importancia del arte en una sociedad sumergida en la lógica del consumo

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

    Enfermo de literatura, desde niño descubrió a Emilio Salgari y fue creciendo y cada vez se entusiasmó más con el periodismo cultural que pudo desempeñar en Canal Capital y otros medios, vinculando siempre los espacios literarios. Henry Posada, antioqueño de nacimiento, dirige su programa Tintos y Tintas, el bello magisterio de la palabra, después de haber estudiado Filosofía y Letras en la Universidad del Valle y radicarse en Bogotá.

    En Tintos y Letras ha conversado con William Ospina, Piedad Bonet, Santiago Gamboa, Juan Gabriel Vásquez, Germán Espinosa, Fernando Vallejo, los grandes de la literatura nacional, y también escribe dentro de un trabajo disciplinado y comprometido con el bello oficio. “Desafortunadamente en este país no hay mucho estímulo para el periodismo cultural, para lo que hago y hacen muchos que es difundir literatura y arte en general”, dice Posada.

    Corresponsal del periódico El Mundo hace algún tiempo, trabajó en La sociedad del semáforo, la película de Rubén Mendoza, pues el cine también es una de sus grandes pasiones. Posada pertenece a ese grupo de colombianos iconoclastas y románticos, estirpe que puede pasar por sospechosa ante el ojo de una sociedad que sufre por alcanzar logros materiales, pero que descuida la construcción del espíritu humano. Y es que no hay nada más despreciable que ignorar la importancia de la riqueza inmaterial en una sociedad que marcha desorientada y a tropezones.

    En la radio de la Universidad Nacional de Colombia, Posada continúa con su programa emblemático y escribe sobre ferias de libros, festivales de cine, entrevistas con escritores y exposiciones como las de Picasso y Rufino Tamayo, en su momento. “Es un trabajo que he multiplicado en muchos formatos, pues el periodismo cultural se mueve en varios ámbitos y para ello se insiste con testarudez, con terquedad, leyendo, escribiendo, promoviendo, siempre con vocación y mucho amor”.

    Sin el periodismo cultural se perderían en el anonimato muchos nombres, muchas obras, los espacios que el mercantilismo le niega a la cultura se reducirían todavía más y la auténtica búsqueda del hombre se haría trizas. Es por eso que personajes como Henry Posada son valiosos dentro de un periodismo serio, responsable, éticamente trabajado con los cánones de la investigación y la seriedad académica.

    “Lo escandaloso no es que se escriban reportajes, comentarios, titulares o pies de fotos con tropezones, sino que eso llegue al público avalados por sus editores”, escribe Gabriel Zaid en un artículo publicado en Letras libres en el año 2006. El periodismo requiere de una depuración que lo aleje del propagandismo político o la defenestración a contrapelo. Y en ello su vertiente cultural debe marcar la diferencia. No todo está perdido, mientras vocaciones como la de Posada marquen otro rumbo y se atrevan a continuar con una labor imprescindible para la socialización del arte y de las letras en general.

    También le puede interesar: Piedad Córdoba: La mujer que desafió la guerra y construyó puentes hacia la paz

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    El celular con descuento que tiene buena pantalla y cámara y está casi regalado en Falabella

    mayo 18, 2025

    Ella es la deportista bogotana que ya coronó 6 grandes cimas y se prepara para subir el Everest

    mayo 18, 2025

    La famosa ciudad colombiana que es la más antigua del país; está en el departamento de Magdalena

    mayo 18, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    El celular con descuento que tiene buena pantalla y cámara y está casi regalado en Falabella

    By ffzyrmayo 18, 20250

    La marca Infinix tiene uno de sus modelos gama media mejor equipados, con un precio…

    Ella es la deportista bogotana que ya coronó 6 grandes cimas y se prepara para subir el Everest

    mayo 18, 2025

    La famosa ciudad colombiana que es la más antigua del país; está en el departamento de Magdalena

    mayo 18, 2025

    Acercarse a China

    mayo 18, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.