El piqueteadero Guadalajara nació en los 50 y sus primeros clientes fueron los obreros del aeropuerto El Dorado. Hoy las personas hacen fila para probar su menú
La gastronomía colombiana se enriquece con una gran diversidad de preparaciones, muchas de las cuales forman parte de las comidas diarias, como los envueltos de maíz, el tamal y el chocolate con queso, entre otros. Sin embargo, hay platos que suelen disfrutarse en ocasiones especiales o en esos fines de semana en los que no se quiere cocinar, como la picada. En la capital hay grandes exponentes de este plato típico, pero en Fontibón existe un piqueteadero con más de 70 años de historia.
El piqueteadero Guadalajara nació en los años 50 y se popularizó cuando su fundadora, la señora Beatriz, comenzó a vender al público. Sus primeros clientes fueron los obreros que construyeron el aeropuerto El Dorado. Este lugar se distingue por ser un negocio familiar que ha pasado por aproximadamente cinco generaciones, y hoy en día las personas siguen haciendo fila para probar sus picadas.
La dinámica en este lugar es sencilla: llegar y armar la picada a su gusto. Puede elegir entre rellena, papa criolla, plátano, yuca, longaniza, sobrebarriga, gallina, corazón, hígado y muchos otros ingredientes. El costo de la picada depende de las porciones que desee incluir. De acuerdo a lo que han dado conocer en redes sociales con $70 mil pesos puede llegar a comer una familia de cuatro.
| Vea también: Este es el presupuesto para visitar Concepción, el pueblo más tradicional Antioquia
Una vez realizado el pago, podrá observar cómo los trabajadores del lugar cortan y preparan su comida. Al recibir su pedido, podrá dirigirse a comprar sus bebidas y, finalmente, escoger una mesa para disfrutar de su comida.
El horario de atención es de viernes a domingo y festivos, de 10:30 a. m. a 4:00 p. m. El piqueteadero se encuentra en la localidad de Fontibón (Carrera 110 #18B-8).
@bogotacomidas El Piqueteadero Guadalajara nació en los años 50’s en la época de Oro del cine mexicano y de ahí su nombre ✨. Es un proyecto familiar que ha pasado por varias generaciones y hoy en día sigue siendo un icono, tanto así que de viernes a domingo siempre hay fila. Cuando su fundadora la señora Beatriz empezó a vender al público sus primeros clientes fueron los obreros que construyeron el aeropuerto El Dorado ✈️. Acá tienen todos los clásicos de la fritanga y uno puede armar su picada a su gusto, con las porciones que deseen. Nosotros pedimos una picada con rellena, arepa, chicharrón totiado, longaniza, lomo de cerdo, papa criolla, plátano y media gallina 💰$74.000. Los precios varían según la cantidad de ingredientes que pongan en la fritanga y solo reciben efectivo, así que vayan preparados porque no hay cajeros cerca. Guadalajara es todo un clásico de Fontibón y un pedazo de la historia de Bogotá, sin duda volvería ❤️. 👉 Acá restaurantes en Bogotá: @bogotacomidas 📍Carrera 110 # 18B – 8 #restaurantesenbogota ♬ sonido original – Maca | Bogotá Comidas
| Le puede interesar:
-.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);