Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Cuando Barranquilla fue la cuna de las grandes empresas que hicieron de Colombia un emporio industrial

    mayo 18, 2025

    El poderoso parlante con descuento del 67 % en el Éxito; resiste el agua y el polvo

    mayo 18, 2025

    Los platos típicos colombianos que desbancaron a la lechona y la bandeja paisa en importante ranking

    mayo 17, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Cuando Barranquilla fue la cuna de las grandes empresas que hicieron de Colombia un emporio industrial
    • El poderoso parlante con descuento del 67 % en el Éxito; resiste el agua y el polvo
    • Los platos típicos colombianos que desbancaron a la lechona y la bandeja paisa en importante ranking
    • La Embajadora en Egipto se estrena con el caso de la joven paisa asesinada en un festival de electrónica
    • Los golpes de la vida de Variel Sánchez que lo han acompañado en su carrera, un galán de bajo perfil
    • Las tres universidades chinas que le abrieron la puerta a los colombianos gracias a Daniel Rojas
    • La imponente cascada con aguas rojas en Santander que queda a pocas horas de Bucaramanga
    • Bloqueo institucional, consulta popular y proceso constituyente
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » El santandereano que inventó Hipinto, la gaseosa con la que Ardila Lülle le apuesta al Bucaramanga
    Noticias

    El santandereano que inventó Hipinto, la gaseosa con la que Ardila Lülle le apuesta al Bucaramanga

    ffzyrBy ffzyrfebrero 24, 2025Updated:febrero 24, 2025No hay comentarios6 Mins Read
    El santandereano que inventó Hipinto, la gaseosa con la que Ardila Lülle le apuesta al Bucaramanga
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Fue creada en 1922 por Hipólito Pinto y ha sido muy cercana al fútbol. Gracias a ella Pelé pisó la Ciudad Bonita y los leopardos tuvieron un patrocinador que regresa

    Cuando se habla de la historia de Bucaramanga, Hipinto, la marca de gaseosas, no puede quedar por fuera. Esta bebida, característica de esta región del país, no fue la primera en producirse en Colombia ni mucho menos, pues fue la Kola Román en Cartagena; pero sí significó la transformación de la capital de Santander en un centro para la fabricación y distribución de bebidas. Su historia se remonta a hace más de un siglo, con Hipólito Pinto Herrera, su fundador, quien logró llevar a la compañía a tal nivel que fue una de las primeras en apoyar a un equipo de fútbol. Hoy, varios años después, lo vuelve a hacer.

    Camión historia de Hipinto - El santandereano que inventó Hipinto, la gaseosa con la que Ardila Lülle le apuesta al Bucaramanga
    Camión distribuidor de gaseosas Hipinto. Foto: El Santandereano

    | Vea también: Kola Román, el exitoso invento de cartageneros por el que Coca-Cola pagó millones

    Hipólito Pinto y el inicio de la historia de Hipinto

    Hipólito Pinto Herrera nació en San Gil, Santander, en 1889. Hijo de Tomás Pinto y María Nepomucena Herrera, desde muy joven dejó ver su curiosidad por hacer empresa, teniendo distintos oficios ya a muy temprana edad. Su visión empresarial se dirigió casi siempre hacia el sector de los alimentos, haciendo su gran debut en la industria con Chocolate Pinto, empresa que inauguró gracias a las fuertes plantaciones de cacao en Santander. Aun así, su imagen como gran empresario en Bucaramanga se dio en 1917, cuando fundó una compañía de compra, venta y procesamiento de frutas.

    Ya estando en la ciudad bonita, en 1920 se casó con Irene Parra Mantilla, mujer que fue un gran impulso para el próximo emprendimiento que el industrial creó en la ciudad. El 3 de diciembre de 1922, también de la mano de Eleuterio González, constituyó la sociedad Pinto & Cía, que después se llamó Gaseosas Hipinto S.A.S y que fue la base de la primera Empresa Embotelladora del Oriente Santandereano. Allí empezó a producir, en primer momento, la reconocida Kola Hipinto, además de la cerveza Doble Chivo, para luego producir la Piña Hipinto, que también se ganó el corazón de los santandereanos.

    Hipólito Pinto Historia de Hipinto - El santandereano que inventó Hipinto, la gaseosa con la que Ardila Lülle le apuesta al BucaramangaHipólito Pinto Historia de Hipinto - El santandereano que inventó Hipinto, la gaseosa con la que Ardila Lülle le apuesta al Bucaramanga
    Hipólito Pinto Herrera, fundador de gaseosas Hipinto. Foto: Archivo particular

    Fue tal la fama que las bebidas de Hipólito Pinto adquirieron en dicha región del país, que en 1948 el empresario logró negociar la franquicia de Pepsi-Cola y en su embotelladora se produjo la primera Kola Negra que hubo en Colombia. Los años siguientes fueron de expansión, abriendo en 1954 su primera sucursal en Barrancabermeja, y luego llegando a su tierra natal (San Gil), a la costa colombiana (Valledupar) y al centro del país (Bogotá, Tunja y Duitama). Lastimosamente, Hipólito falleció en 1962, pero sus hijos continuaron con la empresa, dándole la apertura al mundo del deporte.

    | No se pierda: La exitosa fórmula con la que el Country Club hace más de 100 años puso de moda el golf en Colombia

    La gaseosa y su apoyo al fútbol

    De esa alianza con Pepsi-Cola, Hipinto tuvo su primer acercamiento con el fútbol. En 1975, en aras de promocionar las bebidas de Pepsi en el país, entre ellas la Kola Hipinto y la Piña Hipinto, la empresa trajo al mismísimo Pelé a la ciudad bonita y también aprovechó para que impulsara el desarrollo del deporte en el país. No solamente hizo presencia en las sesiones de fotos con el logo de Pepsi, sino que estuvo en el entonces estadio Alfonso López, hoy Américo Montanini, compartiendo sus experiencias con los futuros futbolistas leopardos.

    #CápsuladelRecuerdo Visita del Rey Pele a @Bucaramanga Gira patrocinada por Pepsi Cola e Hipinto. En la Foto, Pele esta con Doña Irene Parra de Pinto, Ramón Pinto Parra y el destacado periodista Mike Forero QEPD. @indersantander @DOGORBiG @DiegoAPabon @DatoLeopardo pic.twitter.com/8ryyS4uthD

    — JAVIER O MANTILLA (@Jextratiempo) May 17, 2020

    Ya a nivel local, la primera vez que Hipinto patrocinó a un equipo fue en 1979, cuando decidió apoyar económicamente a Atlético Bucaramanga. En un principio, lo hizo sin poner su logo en la camiseta leoparda; pero con el tiempo empezó a estamparlo, compartiendo con otras marcas como Lotería de Santander. Fue en esos años cuando una transición se dio en la empresa y Carlos Ardila Lülle compró la marca para hacerla parte del portafolio de Postobón. Esa movida ratificó el patrocinio sobre los Búcaros, que de 1984 a 1986, y de 1988 a 1989, tuvieron a Kola Hipinto como patrocinador principal.

    Hipinto patrocinador de Atlético Bucaramanga - El santandereano que inventó Hipinto, la gaseosa con la que Ardila Lülle le apuesta al BucaramangaHipinto patrocinador de Atlético Bucaramanga - El santandereano que inventó Hipinto, la gaseosa con la que Ardila Lülle le apuesta al Bucaramanga
    Uniforme del Atlético Bucaramanga en 1984, con el logo de Kola Hipinto en la camiseta. Foto: Archivo particular

    | Lea también: La historia de Ernő Rubik, el hombre que inventó el cubo más famoso del mundo

    Hipinto regresa a patrocinar a Atlético Bucaramanga

    Después de haber estado más de 30 años alejada del fútbol profesional, Kola Hipinto volvió a apostarle al fútbol santandereano y confirmó que para este 2025 vuelve a ser patrocinador de Atlético Bucaramanga. De la mano de Postobón, la marca no tendrá su logo en el uniforme, donde aparece Rivalo como patrocinador principal, pero sí estará haciendo presencia en el Estadio Américo Montanini. La idea de la nueva alianza es ratificar su compromiso con su tierra y sus raíces, además de trabajar en fomentar el amor por el equipo, que en 2024 alzó su primera estrella.

    «Hipinto, marca de nuestro portafolio, hoy anuncia con orgullo su patrocinio al equipo Atlético Bucaramanga. Este patrocinio incluye la presencia de la marca en el estadio y el desarrollo de estrategias digitales donde se refleje la tradición, herencia y cultura santandereana», afirmó Postobón en el comunicado oficial. De esta manera, Hipinto se devuelve un siglo atrás y busca seguir cumpliendo el objetivo que tuvo Hipólito Pinto Herrera al momento de fundarla: ser un apoyo para el desarrollo de Bucaramanga y de toda la región de Santander.

    | Le puede interesar:


    Sigue a Las2orillas.co en Google News

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Cuando Barranquilla fue la cuna de las grandes empresas que hicieron de Colombia un emporio industrial

    mayo 18, 2025

    El poderoso parlante con descuento del 67 % en el Éxito; resiste el agua y el polvo

    mayo 18, 2025

    Los platos típicos colombianos que desbancaron a la lechona y la bandeja paisa en importante ranking

    mayo 17, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Cuando Barranquilla fue la cuna de las grandes empresas que hicieron de Colombia un emporio industrial

    By ffzyrmayo 18, 20250

    Sobre Barranquilla de esa primera mitad del siglo XX, cronistas como Gerardo Reyes destacan la…

    El poderoso parlante con descuento del 67 % en el Éxito; resiste el agua y el polvo

    mayo 18, 2025

    Los platos típicos colombianos que desbancaron a la lechona y la bandeja paisa en importante ranking

    mayo 17, 2025

    La Embajadora en Egipto se estrena con el caso de la joven paisa asesinada en un festival de electrónica

    mayo 17, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.