Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Cuando Barranquilla fue la cuna de las grandes empresas que hicieron de Colombia un emporio industrial

    mayo 18, 2025

    El poderoso parlante con descuento del 67 % en el Éxito; resiste el agua y el polvo

    mayo 18, 2025

    Los platos típicos colombianos que desbancaron a la lechona y la bandeja paisa en importante ranking

    mayo 17, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Cuando Barranquilla fue la cuna de las grandes empresas que hicieron de Colombia un emporio industrial
    • El poderoso parlante con descuento del 67 % en el Éxito; resiste el agua y el polvo
    • Los platos típicos colombianos que desbancaron a la lechona y la bandeja paisa en importante ranking
    • La Embajadora en Egipto se estrena con el caso de la joven paisa asesinada en un festival de electrónica
    • Los golpes de la vida de Variel Sánchez que lo han acompañado en su carrera, un galán de bajo perfil
    • Las tres universidades chinas que le abrieron la puerta a los colombianos gracias a Daniel Rojas
    • La imponente cascada con aguas rojas en Santander que queda a pocas horas de Bucaramanga
    • Bloqueo institucional, consulta popular y proceso constituyente
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Las 3 marcas de medicamentos alemanas que llegaron a Colombia detrás de Bayer y su aspirina
    Noticias

    Las 3 marcas de medicamentos alemanas que llegaron a Colombia detrás de Bayer y su aspirina

    ffzyrBy ffzyrfebrero 24, 2025Updated:febrero 24, 2025No hay comentarios7 Mins Read
    Las 3 marcas de medicamentos alemanas que llegaron a Colombia detrás de Bayer y su aspirina
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El muelle Puerto Colombia cerca de Barranquilla era la puerta de entrada a Colombia por el Atlántico y fue por allí por donde entró, en julio de 1912, el alemán Otto Kemmler con la clara misión de abrir las oficinas de la compañía farmacéutica fundada por Friedrich Bayer & Co en Barmen, cincuenta años atrás. Tenían un producto estrella para vender en ultramar: la aspirina. La tarea de Kemmler era ampliar el mercado en América del Sur y empezó por la llamada Puerta de oro de Colombia. 

    Friedrich Bayer y el maestro tintorero Johann Weskott fundaron en 1863 una pequeña fábrica de productos para teñir tela, pero la vocación de su sociedad cambió y se enfocaron en la producción de medicamentos. En 1891 lograron el producto estrella, un analgésico al que le dieron el nombre del fundador: Aspirina Bayer. Basado en el principio activo ácido acetilsalicílico extraído del sauce llorón, rápidamente se popularizó y derivó en otros productos como Bayaspirina, Cafiaspirina, Fenaspirina, Coleflavina, Adelina, a los que les había llegado la hora de venderse en América.

    Además: Ellos son los alemanes dueños de la gigante Bayer,  la empresa que se inventó la Aspirina

    Kemmler inició su primer año primer año en Colombia con la importación de los sobres de esos productos para la Costa Caribe y después para todo el país. Las dificultades de transporte eran enormes. En Barranquilla se estaba gestando la aerolínea Scadta, por cinco barranquilleros encabezados por Ernesto Cortissoz y dos alemanes, Stuart Hosie y Werner Kämmerer. Los hidroaviones Junker arrancaron el 5 de diciembre de 1919, y con ellos se facilitó la distribución hacia el centro del país. El vuelo de Barranquilla a Girardot duraba 8 horas y después los “agentes viajeros” a loma de mula, luego en carro o tren, llevaban las medicinas de Bayer hasta los pueblos a los que llegaban con película incluida para los compradores.

    Finalmente, Kemmeier se instaló en Barranquilla en 1917 y cinco años después fundó en 1922 la agencia Bayer-Otto Kemmler, que fue el origen a su negocio en Colombia. Se traslado a Bogotá como sede principal con sucursales en Barranquilla y Cali, Medellín, Bucaramanga y Pasto. La aspirina debía llegar a todo el país, como en efecto sucedió.

    Después de la Segunda Guerra Mundial Bayer regresó a Colombia y en 1972 pasó a ser Bayer AG.  En 2002 se convirtió en un holding estratégico con varios negocios independientes: Bayer HealthCare, Bayer CropScience, Bayer Chemicals y Bayer Polymers;  Bayer Business Services, Bayer Technology Services y Bayer Industry Services.  En el país cuenta con una planta de producción en Cali, la cual pertenece al negocio de Bayer Health Care (para salud humana y animal), y otra en Barranquilla que maneja el negocio de Bayer CropScience.

    Más de un sigo después y con cambios de razón social y probablemente de socios en Colombia, Bayer se convirtió en la primera farmacéutica del país con su eslogan “Si es Bayer es bueno”. Y un gran portafolio de medicamentos como Clarityne para la alergia y la congestión nasal, la vitamina C de Redoxon y el famoso Alka Setzer cuyo mercado lo abrió como vendedor estrella Francisco Barberi Zamorano quien al casarse con Lucero Ospina se trasladó a Cali y puso los cimientos para que naciera Tecnoquímicas, la megacompañía en cabeza de su primogénito Francisco, líder con su nueva identidad TQ entre las farmacéuticas nacionales que le dan la pelea a las multinacionales que controlan el mercado.

    Tecnoquímicas Marcas de medicamentos - Las 3 marcas de medicamentos alemanas que llegaron a Colombia detrás de Bayer y su aspirina
    La moderna planta de TQ en Cali, la farmacéutica que hizo de Alka Seltzer el más popular del mercado

    En cabeza Christian Albert Meyer como gerente general para el área andina, Bayer se consolidó como la farmacéutica con mayores ventas en el 2023 de $1,65 billones, y utilidades de $33.853 millones.

    Además:  Solo dos colombianos le dan la pelea a las gigantes farmacéuticas

    Bayer abrió el camino y la siguieron otras marcas de medicamentos alemanas

    Con Bayer llegaron otras farmacéuticas alemanas que hoy mandan en el país.  Como Boeghringer Ingelheim en 1962. Había sido fundada en 1885 por Albert Boehringer en Nieder-Ingelheim, con una planta de 28 empleados que fabricaban sales de ácido tartárico para farmacias y tintorerías. En dos décadas creció con logros destacados en investigación y desarrollo estrechamente ligados a las actividades de Heinrich Wieland, primo de Helene Boehringer, esposa de Albert, y galardonado con el Nobel de Química en 1927.

    El secreto de la Buscapina que disparó a Boehringer

    En 1915 había lanzado su primera especialidad, Laudanon, un analgésico basado en 6 alcaloides de opio, y en 1920 Cadechil, proveniente del trabajo de Wieland. Después vendrían el Buscopan (1951), la popular Buscapina para los problemas gastrointestinales que será su producto bandera varias décadas. El Persantin (1959) para las enfermedades coronarias, el Bisolvon, respiratorio secretolitico (flemas).

    El lanzamiento de Actilyse en 1987 marca un hito, no sólo es el primer tratamiento trombolítico para los infartos de miocardio agudos, sino que es el primer producto propio desarrollado en su planta de producción biofarmacéutica,

    En 2004, Boehringer Ingelheim adquiere la empresa alemana de microtecnología STEAG microparts GmbH de STEAG AG Essen, que desde entonces tiene su sede en Dortmund. Su producto, el Respimat, un inhalador sin propelente, un dispositivo manual, diseñado para hacer llegar la medicación a los pulmones de los pacientes con Epoc y asma.

    Marcas de medicamentos Boehringer - Las 3 marcas de medicamentos alemanas que llegaron a Colombia detrás de Bayer y su aspirinaMarcas de medicamentos Boehringer - Las 3 marcas de medicamentos alemanas que llegaron a Colombia detrás de Bayer y su aspirina
    El ecuatoriano Marcelo Dotti asumió este año la gerencia general de Boerhringer en Colombia

    En Colombia Boerhinger produce independientemente desde 1973. Su planta de Bogotá fue remodelada con una inversión de USD 10 millones al comenzar este siglo, con miras a la exportación. Las otras de Suramérica están en Brasil y Argentina. Los resultados en Colombia muestran ingresos en 2023 por $1,03 billones, y utilidades de $42.298 millones. El administrador ecuatoriano -italiano Marcelo Dotti Ratti es desde este año el CEO de la empresa que está ranqueda por ingresos 249 entre las 1000 empresas de Supersociedades 2023.

    Antigua en Alemania pero con presencia tardía en Colombia

    Merck, que es la farmacéutica más antigua del mundo, llegó a Colombia antes que Boehringer, hace 68 años, en 1957. Desde 1668 ha pertenecido a la misma familia, cuando Friedrich Jacob Merck compró Engel Apotheke en Darmstadt. Con más de 57.000 empleados en más de 60 naciones, Merck está considerada una de las mayores compañías farmacéuticas del mundo.

    FOTO  CATALINA RICAURTE

    Marcas de medicamentos Merck - Las 3 marcas de medicamentos alemanas que llegaron a Colombia detrás de Bayer y su aspirinaMarcas de medicamentos Merck - Las 3 marcas de medicamentos alemanas que llegaron a Colombia detrás de Bayer y su aspirina
    La ingeniera javeriana Catalina Ricaurte lidera la operación de Merck en Colombia y Ecuador

    En Colombia, los negocios de Healthcare, Life Science y Electronics de Merck comercializan cientos de productos para oncología, esclerosis múltiple, fertilidad, tratamientos para tiroides, cardiometabólico y medicamentos para la diabetes, como el popular Glucophage, una operación cuyas riendas tiene Catalina Ricaurte, la gerente general para Colombia y Ecuador.

    La farmacéutica homopática número 1, también es alemana: Heel

    A lado de las grandes alemanas de la medicina convencional, la farmacéutica Heel tiene presencia en Colombia desde hace más de 25 años.  Se especializa en la producción de medicamentos homeopáticos y naturales. Fue fundada en 1936 en Baden-Baden y hoy es una de la lideres en este tipo de medicamentos naturales.

    Abarca diferentes áreas terapéuticas como alergias, dolores e inflamaciones, estrés y ansiedad y problemas respiratorios. Entre sus 190 productos está Zeel para problemas articulares,  Traumeel para lesiones y dolores y GripHeel para atajar la gripa que su gerente Edgar Mohs poco a poco ha ido enseñando a consumir en el pais

    La popular marca homeopática fue la última en llegar a Colombia pero junto a las de más larga data Bayer, Boerhinger y Merck  traen desde Alemania (aunque algunos no muy complejos se producen en el país) medicamentos a  los que los colombianos les deben la salud, enfrentan males y en algunos casos les deben la vida. 


    Sigue a Las2orillas.co en Google News

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Cuando Barranquilla fue la cuna de las grandes empresas que hicieron de Colombia un emporio industrial

    mayo 18, 2025

    El poderoso parlante con descuento del 67 % en el Éxito; resiste el agua y el polvo

    mayo 18, 2025

    Los platos típicos colombianos que desbancaron a la lechona y la bandeja paisa en importante ranking

    mayo 17, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Cuando Barranquilla fue la cuna de las grandes empresas que hicieron de Colombia un emporio industrial

    By ffzyrmayo 18, 20250

    Sobre Barranquilla de esa primera mitad del siglo XX, cronistas como Gerardo Reyes destacan la…

    El poderoso parlante con descuento del 67 % en el Éxito; resiste el agua y el polvo

    mayo 18, 2025

    Los platos típicos colombianos que desbancaron a la lechona y la bandeja paisa en importante ranking

    mayo 17, 2025

    La Embajadora en Egipto se estrena con el caso de la joven paisa asesinada en un festival de electrónica

    mayo 17, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.