Piragna, estudio de animación bogotano fundado por Adaan Li y Valet, creadoras del personaje que revolucionó la televisión infantil: «Frailejón Ernesto Pérez»
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Colombia cuenta con una amplia oferta de empresas dedicadas a la industria creativa, de hecho según el último informe de la Cuenta Satélite de Cultura y Economía Creativa (CSECC) – DANE 2021 – 2023, este sector representó el 2,87% del PIB, es decir $40,6 billones de pesos del valor total de la economía del país. De ese gran universo creativo se destacan dos bogotanas que llevan más de una década contribuyendo con su ingenio al desarrollo de animaciones que han causado un gran impacto entre la sociedad.
Se trata de Adaan Li Guampe y Valet Siv Manrique, quienes en el 2012 se unieron para crear su primer videojuego, con el cual obtuvieron una beca de MTV para estudiar realización de videojuegos en Argentina. Luego, con el pasar de los años y la llegada del primer hijo de Adaan Li, fuente de inspiración para crear nuevos personajes y aventuras animadas, se abrieron paso en una industria donde las mujeres han ido ganando terreno. El CSECC – DANE 2021 – 2023 señala que en el 2022 el 79.400 puestos de trabajo eran para las mujeres.
Es así como Adaan Li y Valet le dieron vida a Piragna, un estudio de animación con sede en Bogotá que se ha consolidado por su creatividad, innovación y contenidos que contribuyen al cambio social y promueven un mundo mejor. “Cada una de nuestras producciones lleva un mensaje de construcción social, como nuestro último proyecto, ‘Semillitas’, que busca enseñar que todo problema tiene una solución o como ‘Frailejón Ernesto Pérez’, referente nacional como defensor del cuidado de los frailejones y del agua”, señala Adaan Li.
Al recordar sus inicios Adaan Li manifiesta que “ha sido una aventura emocionante y desafiante. Iniciamos en un momento en el que la animación no se enseñaba formalmente en Colombia y los recursos eran limitados. Tuvimos que experimentar y aprender por nuestra cuenta, enfrentándonos a un mercado que, en ese entonces, no comprendía del todo el valor de los videojuegos y la animación. A pesar de las dificultades, hemos crecido junto con la industria, y hoy somos partícipes del crecimiento y reconocimiento de la animación local”.
A través de Piragna, Adaan Li y Valet junto a grupo de profesionales, le han dado vida a destacadas producciones que han causado un impacto positivo entre niños, jóvenes y adultos como «Cuentitos Mágicos» (2018 – 2020), «Frailejón Ernesto Pérez» (2020 – 2024) y «Chica Cartón» (2022) entre otras, que además de recibir el cariño de los televidentes, también han ganado importantes reconocimientos en prestigiosos festivales y concursos: Premios Indias Catalina, Crea Digital, TIC Américas y el Festival Internacional de Animación Chilemonos.
Actualmente, Piragna, en alianza con la productora Liquid Liquid, liderada por otra talentosa mujer, Melissa Mejía Arias, está desarrollando una ambiciosa estrategia de contenidos para Frailejón Ernesto Pérez. Este proyecto integral incluye la producción de la tercera temporada de la serie, un largometraje animado, una línea editorial y un disco musical, todos diseñados para seguir llevando el mensaje de conservación y amor por la naturaleza a cada rincón del país.
Con el apoyo de entidades públicas y privadas que deseen sumarse a esta iniciativa, nuestro querido amigo “Frailejón Ernesto Pérez” emprenderá una nueva travesía para seguir transmitiendo conocimiento y conciencia ambiental a los niños y niñas de Colombia, inspirándolos a cuidar y proteger nuestro patrimonio natural.
Para los próximos años, Adaan Li y Valet, esperan seguir consolidando a Piragna como una empresa creativa e innovadora en la industria creativa y del entretenimiento, destacándose por su capacidad de adaptarse a nuevas tendencias y ofrecer contenido valioso y entretenido para diversas audiencias.
“Nuestro propósito es crear animaciones que no sólo entretengan, sino que también inspiren, eduquen y fomenten valores como el cuidado del medio ambiente, la inteligencia emocional y la resiliencia”, enfatiza Valet.
También le puede interesar: El Vaticano ya tiene todo preparado para el fallecimiento del papa Francisco
-.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);