Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    La bodega en Bogotá para conseguir portátiles de oficina en perfecto estado desde $499 mil

    mayo 17, 2025

    El viaje de Petro a China fue un completo fracaso

    mayo 16, 2025

    El duro penalista que defiende a César Manrique, presunta cabeza del entramado de corrupción de la Ungrd

    mayo 16, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • La bodega en Bogotá para conseguir portátiles de oficina en perfecto estado desde $499 mil
    • El viaje de Petro a China fue un completo fracaso
    • El duro penalista que defiende a César Manrique, presunta cabeza del entramado de corrupción de la Ungrd
    • el intocable del Partido Verde
    • Por qué Carlos Vives terminó siendo el gran anfitrión de la princesa Leonor en Santa Marta
    • El Rey, la empresa que más pone a correr a la Superindustria con conflictos de marcas
    • Cúcuta se prepara para el II Congreso Nacional de Evangelización PEIP
    • ¿Se van las lluvias?
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Bienvenida sea la consulta popular
    Noticias

    Bienvenida sea la consulta popular

    ffzyrBy ffzyrmarzo 14, 2025Updated:marzo 14, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Bienvenida sea la consulta popular
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

    En Colombia, el cambio social suele enfrentarse a estrategias de miedo y violencia, y, sobre todo, al uso de mentiras repetidas constantemente sobre nuestras maneras de vivir. Estos relatos manipulados mediáticamente alimentan prejuicios y temores que nos afectan en lo cotidiano. Es común que las grandes mayorías elijan gobiernos y programas con la esperanza de resolver problemas históricos, profundamente enraizados en la inequidad y el despojo. Sin embargo, cuando llega el momento de implementar las alternativas prometidas a través de leyes y políticas, surgen enormes obstáculos que dificultan convertir esas promesas en soluciones tangibles; ese parece ser el caso de las reformas sociales laboral y de la salud.

    Abrir la participación democrática es una alternativa, pero exige grandes esfuerzos colectivos. Recordemos que una sociedad tan golpeada por la guerra y la corrupción como la nuestra votó negativamente, en menos de una década, en un plebiscito por la paz (2016) y en una consulta popular anticorrupción (2018). En esas ocasiones dos flagelos que aún nos atormentan, fueron manipulados con argumentos falaces, y temas cruciales para nuestra convivencia y bienestar se trataron con vaguedades e imprecisiones, en medio de disputas irracionales alimentadas por intereses particulares. ¿Sucederá lo mismo con las reformas sociales más urgentes, como las laborales y las de salud?

    ¿Dónde está el verdadero debate sobre las reformas que el país necesita? ¿Dónde están las alternativas concretas para abordar las situaciones críticas?

    Es cierto que el Congreso de la República, en este período de gobierno, se ha convertido en un espacio muy complejo para aprobar legislaciones que restituyan derechos y garanticen su ejercicio efectivo. Después de un largo período en el que se ha desmantelado o ignorado el sentido y la literalidad de la Constitución de 1991, parece que este cuerpo político se ha vuelto sordo ante las demandas de la sociedad, limitándose a hacer eco de sus propios intereses y contradicciones. Se ha naturalizado la idea de que en el Congreso las decisiones se toman mediante maniobras burocráticas o actos de corrupción que determinan la viabilidad de las reformas. Pero, ¿dónde está el verdadero debate sobre las reformas que el país necesita? ¿Dónde están las alternativas concretas para abordar las situaciones críticas, más allá de afirmar, de manera simplista, que una reforma ampliamente solicitada es «inviable»? ¿Cuáles son los mecanismos de transparencia para tramitar leyes y garantizar una correcta implementación de las políticas públicas? ¿Hasta cuándo vamos a esperar para que se concrete la solución a problemas sociales y ciudadanos fundamentales, como la salud, las pensiones o la dignidad laboral?

    Lo que ha venido ocurriendo es que los temas más urgentes para la sociedad colombiana se dejan de lado en el Congreso. Las corporaciones legislativas se pierden en asuntos secundarios, mientras presumen de estadísticas prometedoras de su gestión y se desconectan de las necesidades del país y de sus urgencias más profundas. Los cuerpos legislativos nos dejan en el limbo frente a demandas sociales que, al final del día, son una cuestión de vida o muerte. ¿No es acaso vital el acceso a un servicio de salud digno y unas condiciones laborales que garanticen la dignidad? en este sentido, por supuesto que un camino democrático es recurrir a un mecanismo de participación como la consulta popular, para que todos los sectores de la sociedad puedan discutir y decidir el alcance de las normas y los propósitos comunes en aspectos neurálgicos para el bienestar de la vida y las relaciones sociales.

    La consulta no será un camino fácil; estos procedimientos requieren grandes esfuerzos institucionales y, además, nos enfrentamos a grandes desacuerdos y puntos de vista contradictorios. Sin embargo, precisamente por eso, necesitamos abrir los espacios de debate y decisión. Es urgente desprivatizar la política, sacar las decisiones pendientes del círculo cerrado de pequeñas élites políticas y agendas corporativistas, superar el miedo, la violencia, la desinformación y las falacias que rodean nuestra democracia. Bienvenida la consulta popular, con todos sus riesgos.

    Del mismo autor: Cali y el examen de nuestros prejuicios

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    La bodega en Bogotá para conseguir portátiles de oficina en perfecto estado desde $499 mil

    mayo 17, 2025

    El viaje de Petro a China fue un completo fracaso

    mayo 16, 2025

    El duro penalista que defiende a César Manrique, presunta cabeza del entramado de corrupción de la Ungrd

    mayo 16, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    La bodega en Bogotá para conseguir portátiles de oficina en perfecto estado desde $499 mil

    By ffzyrmayo 17, 20250

    Se trata de equipos en remate que tienen un precio desde $499.000 y no superan…

    El viaje de Petro a China fue un completo fracaso

    mayo 16, 2025

    El duro penalista que defiende a César Manrique, presunta cabeza del entramado de corrupción de la Ungrd

    mayo 16, 2025

    el intocable del Partido Verde

    mayo 16, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.