Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    La bodega en Bogotá para conseguir portátiles de oficina en perfecto estado desde $499 mil

    mayo 17, 2025

    El viaje de Petro a China fue un completo fracaso

    mayo 16, 2025

    El duro penalista que defiende a César Manrique, presunta cabeza del entramado de corrupción de la Ungrd

    mayo 16, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • La bodega en Bogotá para conseguir portátiles de oficina en perfecto estado desde $499 mil
    • El viaje de Petro a China fue un completo fracaso
    • El duro penalista que defiende a César Manrique, presunta cabeza del entramado de corrupción de la Ungrd
    • el intocable del Partido Verde
    • Por qué Carlos Vives terminó siendo el gran anfitrión de la princesa Leonor en Santa Marta
    • El Rey, la empresa que más pone a correr a la Superindustria con conflictos de marcas
    • Cúcuta se prepara para el II Congreso Nacional de Evangelización PEIP
    • ¿Se van las lluvias?
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » el fracaso de un contrato millonario
    Noticias

    el fracaso de un contrato millonario

    ffzyrBy ffzyrmarzo 14, 2025Updated:marzo 14, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    el fracaso de un contrato millonario
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La gestión de residuos en Bogotá es un desastre. La falta de control y el uso inadecuado de bolsas plásticas y canecas han causado un gran detrimento ambiental

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

    Por su pésimo esquema de aseo y recolección de basuras, el que Bogotá se haya vuelto un cochinero salta a la vista de todos… o de casi todos.

    No, así a los ojos de la Procuraduría General de la Nación, que ni siquiera ha iniciado una investigación para deslindar responsabilidades entre los funcionarios negligentes o abiertamente inescrupulosos que diseñaron y favorecieron la concesión vigente, otorgada en tiempos del entonces alcalde Enrique Peñalosa.

    Un principio básico para la adecuada gestión de residuos es la llamada jerarquía de gestión de residuos, que consiste en evitar, reducir y reutilizar antes que reciclar o desechar, pero el actual esquema de recolección lo viola flagrantemente.

    El hecho de que el contrato de concesión estableciera que debían usarse bolsas plásticas para las labores de aseo y recolección era ya un error técnico garrafal, que ha llevado, por ejemplo, a desperdiciar millones de esas bolsas cada mes.

    Y por si fuera poco, la instalación de miles de canecas en las calles de Bogotá se volvió una invitación a botar basura en la calle que antes se entregaba correctamente a los camiones de recolección, con doble detrimento para las arcas del distrito tanto por las canecas mismas (que sólo se han vandalizado) como por lo que se deja de facturar en aseo.

    Si la gestión pública es deficiente por negligencia o abierta complicidad con malas prácticas, pero se visibiliza y se castiga de manera ejemplarizante, los errores se pueden corregir o al menos se puede evitar que se repitan en el futuro.

    De lo contrario, ante la inacción de los organismos de control, sólo se perpetúan en el tiempo, con el consecuente deterioro, en este caso, de la ciudad y un desperdicio ingente de recursos.

    Para abordar el tema, se buscó una entrevista con el actual procurador Gregorio Eljach o con quien él tuviera a bien delegar, pero pese a la gravedad del asunto, las preguntas sólo fueron respondidas por la oficina de prensa.

    Y en esas respuestas, evasivas y tangenciales, no hay el menor inicio de que la Procuraduría al menos tenga intención de abrir una investigación de oficio, como el lector podrá constatar a continuación:

    Dado que la actual concesión del servicio de aseo en Bogotá carece de fundamentos técnicos, pues obvia los más básicos principios de la buena gestión de residuos, quienes la diseñaron y avalaron ¿no deberían ser incluso inhabilitados para ejercer cargos públicos como sanción ejemplarizante?

    Las decisiones en la gestión pública deben ser evaluadas a través de procesos de auditoría y análisis exhaustivo, los cuales permiten determinar si se cumplió con los principios fundamentales de eficiencia, transparencia y sostenibilidad en la implementación de políticas públicas.

    En este caso, cualquier sanción debe basarse en evidencias claras de incumplimiento de normativas o negligencia en el ejercicio de la función pública, conforme a la normativa vigente.

    En gestión de residuos hay un principio básico que se llama la «jerarquía de gestión de residuos», que consiste en evitar, reducir y reutilizar antes que reciclar o desechar. ¿Conocían ustedes este principio básico?

    Sí, el principio de la jerarquía de gestión de residuos es un pilar fundamental en la gestión ambiental y es reconocido por las políticas públicas de muchos países, incluidas las de Colombia.

    Con base en este principio, en la actual concesión del servicio de aseo y recolección en Bogotá es notorio el desperdicio de bolsas grises. ¿No era ya ese un primer indicio de que algo mal en el actual esquema de recolección?

    El uso excesivo de bolsas grises, especialmente cuando no se alinean con los principios de segregación de residuos, puede ser un indicio de la necesidad de revisar y ajustar las estrategias en la gestión del servicio.

    La instalación multimillonaria de un sinnúmero de canecas en la ciudad se convirtió en una invitación a la ciudadanía a botar en la calle basura que antes se entregaba a los camiones, canecas que además se han ido robando. ¿No debería también investigarse a quienes otorgaron estos contratos por detrimento patrimonial?

    En cualquier proceso de contratación pública, es esencial que se garantice la transparencia y la correcta utilización de los recursos públicos. Las autoridades competentes deben velar por el cumplimiento de los contratos y asegurarse de que los bienes adquiridos sean utilizados de manera efectiva y se tomen las medidas legales necesarias para garantizar la protección del patrimonio público.

    La actual concesión del servicio de aseo y recolección se otorgó durante la administración de Beatriz Elena Cárdenas como directora de la Uaesp y Enrique Peñalosa como alcalde de Bogotá. ¿No deberían ser investigados y sancionados por avalar una licitación que ha resultado desastrosa para la capital colombiana en el tema de las basuras?

    No se encuentran procesos investigativos abiertos en contra de la señora Beatriz Cárdenas, dado que su deceso ha suspendido cualquier diligencia relacionada. Sobre Enrique Peñalosa como alcalde de Bogotá, no hay procesos activos en el momento.

    También le puede interesar: ¿Qué viene después de la salida de Petro?: Esta será la próxima jugada del Pacto Histórico

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    La bodega en Bogotá para conseguir portátiles de oficina en perfecto estado desde $499 mil

    mayo 17, 2025

    El viaje de Petro a China fue un completo fracaso

    mayo 16, 2025

    El duro penalista que defiende a César Manrique, presunta cabeza del entramado de corrupción de la Ungrd

    mayo 16, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    La bodega en Bogotá para conseguir portátiles de oficina en perfecto estado desde $499 mil

    By ffzyrmayo 17, 20250

    Se trata de equipos en remate que tienen un precio desde $499.000 y no superan…

    El viaje de Petro a China fue un completo fracaso

    mayo 16, 2025

    El duro penalista que defiende a César Manrique, presunta cabeza del entramado de corrupción de la Ungrd

    mayo 16, 2025

    el intocable del Partido Verde

    mayo 16, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.