Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    un dilema entre la voluntad y los balazos

    mayo 15, 2025

    El expresentador de RCN que echó al agua al canal; lo sacaron tras 8 años trabajando para ellos

    mayo 15, 2025

    La abogada a quien el Ministro de Hacienda no desampara desde hace 20 años y hoy es su Secretaria General

    mayo 15, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • un dilema entre la voluntad y los balazos
    • El expresentador de RCN que echó al agua al canal; lo sacaron tras 8 años trabajando para ellos
    • La abogada a quien el Ministro de Hacienda no desampara desde hace 20 años y hoy es su Secretaria General
    • Esta fue la millonada que generaron los conciertos de Feid, Shakira y Maluma en Colombia
    • Mamándole gallo a la Corte
    • Una democracia al revés
    • El proyecto con el que RCN buscará remontar el rating de la mano de Verónica Orozco
    • Los 2 empresarios europeos que le copiaron la marca Frisby en España y ganaron la pelea
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » El nuevo golpe a los contratistas independientes
    Noticias

    El nuevo golpe a los contratistas independientes

    ffzyrBy ffzyrmarzo 20, 2025Updated:marzo 20, 2025No hay comentarios6 Mins Read
    El nuevo golpe a los contratistas independientes
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La reforma pensional en Colombia impone nuevas obligaciones a las empresas, afectando a contratistas independientes, quienes enfrentan incertidumbre laboral

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

    Mediante la Ley 2381 de 2024, denominada reforma pensional, se establecen nuevas obligaciones para las empresas en Colombia, como la del pago directo de la seguridad social integral de sus contratistas independientes. Además de esta, la del aporte obligatorio al fondo de solidaridad pensional por parte de los contratistas independientes que sus honorarios superen los 4 smlmv en un porcentaje desde el 1.5%.

    Adicional a los aportes de cada uno de los componentes de la seguridad social integral que ya debían sufragar. Cada día, menos son las garantías para estos trabajadores vinculados por órdenes o contratos de prestación de servicios como independientes que no gozan de las prestaciones sociales de las vinculaciones laborales.

    Por si fuera poco, una base del 40% para la liquidación de sus aportes al Sistema de Seguridad Social Integral, sumándole la inestabilidad laboral que generan, la incertidumbre, la indignidad laboral, la angustia, la inseguridad de ser contratado, y hasta las peripecias de trabajar sin recibir un solo peso durante los primeros y últimos meses del año, mientras que las entidades paquidérmicas proveen los recursos o sus plantas burocráticas reciben las aprobaciones de las palancas para poder poner en marcha las contrataciones.

    Inclusive en periodos de elecciones o de agitación política, nacional o territorial, los plazos pactados en los contratos arropan muy pocos meses, extendiendo la vigencia de los mismos por lapsos supremamente cortos, que desgastan a las entidades y a sus contratistas en procesos de prórrogas o de nuevas contrataciones, afectando directamente el principio de planeación de las entidades durante la anualidad, conllevando diligencias de interminables trámites, recargas innecesarias a sus dependencias contratantes, oscilando la contratación del personal en el vaivén del capricho de los gobernantes, ordenadores del gasto, fraccionando estos instrumentos, convirtiéndolos en amenaza y manipulación para ganar adeptos políticos (votos), generando sosobra y cargas que se pudieran evitar tanto en los contratistas trabajadores como en las entidades.

    Son las injusticias por las que atraviesan un grueso de trabajadores tanto del sector público como del sector privado, y sin asomo de ninguna voluntad política de reforma, claro, la politiquería los usa como instrumentos sobre los cuales cabalgan sus aspiraciones electorales, ni ingenuos que fueran para poder meter mano a una reforma.

    Cabe agregar que desde el 2017 algún congresista presentó proyecto de Ley para mejorar las condiciones de los contratistas independientes y en el 2019, 2020, 2021 y 2022 fueron archivados por falta de trámite, hundiéndolos sin ninguna deliberación.  A esto súmenle el calvario o martirio para realizar una bendita cuenta de cobro mensual que si se cuenta con suerte y se alinean los planetas, después de exhaustas revisiones y meticulosas solicitudes de cambios sobre la forma de los variados formatos de documentos presentados para la aprobación de la cuenta, pues no existe uniformidad en las entidades del Estado para estos fines, por fin es rubricada, en algunos casos ante la súplica que se les debe realizar a algunos supervisores que no son preparados ni conocen la mecánica de la Contratación Estatal y casi que asumen un aire de empoderamiento y supremacía al poder firmar y dar el consentimiento de aprobación sobre las actividades del contratista, casos algunos, en los que el capricho de los supervisores está a la orden del día.

    Pero ahí tampoco acaba la procesión, para poder recibir el pago de los honorarios, la cuenta de cobro da mil vueltas por un sin número de filtros; dependencias, que para acelerar y recibir el dinero con mayor rapidez algunos contratistas deciden ante la desidia de la Administración vender a título de cesión sus cuentas de cobro, que ya menguadas en el monto por los anteriores pagos mencionados, termina disminuyéndose aún más por el cobro que el cesionario recibe por el «favor» de adelantar el pago por honorarios del contratista.

    Estos miles de controles son para el contratista de a pie, variadas son las noticias de los mega contratistas del Estado que han recibido pagos por honorarios millonarios o mejor multimillonarios presentando documentos falsos ante los cuales ninguna revisión evidencio nada. En el mismo sentido está, el que no acude a la venta de sus cuentas, y mediante dádivas o el pago de «retenes» al interior de la entidad contratante deudora intenta mover, acelerar el pago de su cuenta de cobro, disminuyendo aún más el ingreso por honorarios de su contrato. A esos suplicios y denigrantes prácticas están sometidos casi 1 millón de contratistas independientes.

    Sin ningún derecho en su intermitencia contractual, ni siquiera al reconocimiento y pago de cesantías, descansos remunerados. Sin contar que son muy pocas las entidades que respetan sus tablas de remuneración de honorarios de acuerdo al perfil profesional; educativo y de experiencia que posea el contratista, dependerá su remuneración del favor político que intenta pagarse.

    Durante algunos años ya, ciertas entidades no ajustan el valor de los honorarios a que tienen derecho sus contratistas independientes por la realización de las actividades contractuales, pues de acuerdo al IPC, el incremento anual del costo de vida, también debería tener una medida regulatoria para el incremento en el pago de honorarios, una autorización de base legal.

    Algunas entidades han abusado de estos instrumentos, contrariando su filosofía y ejerciendo una dependencia horaria y permanencia del contratista, quizás incluso en mayor tiempo y dedicación que la que se pudiera predicar de los contratos laborales.

    En el mismo sentido, existen potestades por parte de las entidades contratantes para que en cualquier tiempo se puedan dar por terminados anticipadamente al plazo pactado de manera unilateral este tipo de contratos, sin ninguna garantía de estabilidad, seguridad para los contratistas. ¿Hasta cuándo? No porque no exista más, no podemos cambiar las condiciones de estas vinculaciones.

    También le puede interesar: Trump vs. Europa. ¿Qué le espera al Viejo Continente?

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    un dilema entre la voluntad y los balazos

    mayo 15, 2025

    El expresentador de RCN que echó al agua al canal; lo sacaron tras 8 años trabajando para ellos

    mayo 15, 2025

    La abogada a quien el Ministro de Hacienda no desampara desde hace 20 años y hoy es su Secretaria General

    mayo 15, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    un dilema entre la voluntad y los balazos

    By ffzyrmayo 15, 20250

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de…

    El expresentador de RCN que echó al agua al canal; lo sacaron tras 8 años trabajando para ellos

    mayo 15, 2025

    La abogada a quien el Ministro de Hacienda no desampara desde hace 20 años y hoy es su Secretaria General

    mayo 15, 2025

    Esta fue la millonada que generaron los conciertos de Feid, Shakira y Maluma en Colombia

    mayo 15, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.