El humor ha sido un sello de los Samper incluido el presidente Ernesto Samper Pizano, quien en medio del escándalo del Proceso 8000, que puso a tambalear su Presidencia, sabía burlarse de su tragedia política y lo siguió haciendo por siempre. Daniel Samper Pizano, el padre, se hizo famoso con sus Postres de natas y Mariete, quien creció en España, a donde se trasladó a su vivir su abuelo y su mamá, Juanita Samper, heredó la vena del humor con un acento español que lo llena de gracia.

Pero quien realmente le ha sabido sacar jugo al humor político ha sido Daniel Samper Ospina. Actualmente con su espectáculo Circombia con el que llena teatros en todas las ciudades del país, obras de una hora y media que volvió un negocio rentable, del que dona gran para el programa de becas vamos pa´lante para que universitarios de escasos recursos terminen sus estudios.
Daniel Samper Pizano, el pionero combinando humor y política
A pesar de haberse retirado a vivir a Madrid, España, Daniel Samper Pizano nunca se ha desconectado de Colombia y aunque abrió camino con las denuncias de corrupción a través de la Unidad investigativa de El Tiempo, sus columnas cargadas de humor y sátira siguen siendo una referencia, a pesar de hace una década haber dejado de escribir en el periódico donde estuvo por 50 años. Abogado de la Javeriana como su hermano Ernesto, salió del país en un momento de mucha tensión política al final del gobierno de Belisario Betancur y se instaló desde entonces, hace 39 años, a vivir en Madrid con su segunda esposa, la también periodista Pilar Tafur.
Lea también: El exilio de Antonio Caballero y Daniel Samper en Madrid
Regresó a periodismo y a la opinión invitado por Daniel Coronell, en el espacio que bautizó Los Danieles, el cual creó cuando dejó su columna en la Revista Semana. Se unió Daniel Samper Ospina quien también había dejado la dirección de la revista Soho, a la que le dio una impronta, y quien también dejó su espacio de opinión en la Revista Semana. Nacieron los Danieles en 2020 para mover la opinión los domingos y se han mantenido con mucho éxito.


El más joven de la camada Samper —la tercera generación— es Mariete, Mario Jaramillo Samper, quien tiene un espacio ganado en NotiDanny, el noticiero digital de su tío Daniel Samper Ospina, donde precisamente publicó una entrevista con la que se le recuerda mucho: la que le hizo a Sofia Petro en la víspera de la posesión presidencial de su papá, Gustavo Petro. Un inolvidable video en formato digital, una dupla con Sofia Petro que resultó ser revelador de la intimidad de la familia presidencial e irreverente frente al poder.
Mariete también estudió derecho en España, tiene sus propios canales y redes y desde allí publica crónicas digitales que han alcanzado un buen número de seguidores. Con su estilo propio y con su capacidad comunicar de manera fresca y amena asegura la continuidad del legado humorístico de los Samper.
El arte de haber hecho del humor político una rentable forma de ganarse la vida
Javeriano y bachiller del tradicional colegio Gimnasio Moderno, fundado por su bisabuelo Daniel Samper Ortega, Daniel Samper Ospina, siguió los pasos del periodismo como su papá, pero pronto encontró su propio camino guiado la vena humorística de la familia. Empezó salpicando de sarcasmo sus columnas de opinión con las que despegó en las revistas Cromos y luego en SoHo, revista que creó de la mano de Felipe López quien ya había consolidado el Grupo Publicaciones Semana, siempre buscando desnudar la hipocresía del poder. Soho fue una de las últimas impresas de gran formato que vieron la luz en Colombia que por ser un producto con mucha fuerza visual la enterró la irrupción del periodismo digital y el puntillazo final se la dio la pandemia. En el 2020 salió de circulación con una memorable edición especial, aunque ya no bajo la dirección de Samper Ospina quien se había retirado de la dirección desde el 2016.


La aterrizada de Samper Ospina en el mundo digital, una casualidad
En el mismo año en que dio un paso al costado con Soho, el 23 de abril de 2016, cuando el youtuber chileno Germán Garmendia colapsó la feria del libro de Bogotá, Samper Ospina, quien promocionaba su reciente colección de columnas se dijo “si para vender millones de libros hay que volverse youtuber, me volveré youtuber”. Pocos le creyeron. Siete días después se estaba autoproclamando como el primer «youtuber de 40 años».


Su canal de YouTube, HolaSoyDanny, donde ahora presenta su noticiero NotiDanny, se convirtió en una plataforma donde combina humor y crítica política, adaptándose a las nuevas formas de consumo periodístico, acercándose a audiencias más jóvenes. La transición le permitió a Daniel Samper Ospina mantenerse vigente y ampliar su influencia en internet.
Además, las cifras lo acompañan. En los 8 años que lleva ha publicado 685 videos, tiene un poco más de un millón de seguidores y la suma de sus videos, solo en YouTube suman casi 125 millones de reproducciones. Tiene un poco más de 600 mil seguidores en Instagram, casi 400 mil en TikTok. Más que números representan ingresos, no solo por reproducciones sino por los patrocinadores y anunciantes que ha conseguido.
El Salto al Teatro: «Mi Puta Obra», «Con P de Polombia» y «Circombia»
Samper Ospina tenía una mina de hacer plata en las manos y no lo sabía. Fue su amigo el actor Nicolás Montero, quien en 2017 lo convenció para montar una obra y presentarla en el Teatro Nacional que en su momento dirigía Montero, hasta que Claudia López se lo llevó a dirigir la Secretaria de Cultura de Bogotá. Fue así como el youtuber de 42 años terminó llenando teatros con una obra que tiene de todo un poco de monólogo y de clase con su estilo satírico sobre la política nacional.
La primera fue Mi Puta Obra, una conferencia de humor político que se convirtió en un éxito de taquilla en el Teatro Nacional, con más de doscientas funciones agotadas. En 2021, con el gobierno de Iván Duque como protagonista, presentó Con P de Polombia, una obra que, al igual que la anterior, agotó todas las localidades y lo consolidó su nuevo exitoso formato. Esta obra la presentó en el Teatro.co del comediante Alejandro Riaño.


Circombia, una síntesis de sus anteriores obras, con los errores y descaches del actual gobierno de Gustavo Petro como protagonista fue estrenada en 2023. Esta obra que recorre la historia política reciente de Colombia, desde el gobierno de Álvaro Uribe hasta el de Gustavo Petro, utilizando el circo como metáfora para ilustrar las dinámicas del poder en el país. En Bogotá, Circombia se presenta en el teatro de su alma mater, el Gimnasio Moderno. Y siempre con lleno total. También ha logrado llenar teatros en las principales ciudades del país.
El otro buen negocio de Daniel Samper: La Escuela Digital
Había un espacio vacío en la ciudad y en el país, al que Daniel Samper Ospina y su socio el hoy estratega político Juan Abel Gutiérrez decidieron apostarle: una escuela digital. Fue una respuesta creada en 2019 para enseñarles a los jóvenes que quieren hacer contenido para redes y para producirles los contenidos digitales a otros tantos periodistas, políticos y empresarios que quieren estar presentes en la era digital. Comenzó llamándose escuela de youtubers, pero con el tiempo, esta exitosa iniciativa evolucionó y se transformó en la Escuela Digital (LED). LED se ha consolidado como un espacio donde las nuevas generaciones pueden adquirir herramientas para desenvolverse en el entorno digital.
Lea también: Un viejo conocido de los Galán es el estratega que le habla al oído al Alcalde de Bogotá
Cada generación Samper ha sabido adaptarse a su tiempo. Desde las columnas impresas de Daniel Samper Pizano, hasta los videos virales de Mariete, pasando por las obras de teatro y el canal de YouTube de Daniel Samper Ospina, un legado que con sus miradas agudas y mordaces ha sabido canalizar la necesidad colombiana de reír en un país donde la realidad política y social da más para llorar.

-.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);