La premiada escritora llega con su obra número 18, que promete darle un vuelo a las maneras de leer historias de amor, pasión y deseos
Con su estilo sobrio y delicado la escritora japonesa Hiromi Kawakami con El tercer amor se sumerge en una historia de amores tardíos, encuentros fortuitos y el complejo entramado de emociones que define las relaciones humanas. La autora despliega una narrativa íntima que oscila entre la nostalgia y la redención.
Lea también: Los relatos seductores, potentes e inquietantes de Samanta Schweblin
La novela sigue a una mujer que, en plena madurez, redescubre el amor de manera inesperada. Kawakami explora con sutileza los matices del deseo y la conexión emocional más allá de la juventud, desmontando la idea del romance como un privilegio exclusivo de la edad temprana. Los personajes, marcados por sus vivencias pasadas, se presentan con una profundidad psicológica que cautiva al lector. A través de sus interacciones, la autora permite ver cómo las cicatrices del pasado pueden influir en las decisiones del presente y cómo el amor, pese a todo, puede encontrar nuevos caminos.
Con su ritmo pausado Kawakami permite saborear cada palabra. Sus descripciones evocan paisajes urbanos melancólicos y silencios cargados de significado, en un juego literario donde lo no dicho es tan poderoso como lo explícito. El amor, en esta novela, no es una explosión arrebatadora, sino una brisa suave que transforma de manera sutil pero definitiva. Este estilo narrativo invita al lector a una introspección pausada, en la que cada detalle tiene un peso emocional y simbólico.
Uno de los mayores aciertos de la novela es su tratamiento de la soledad y la madurez. Lejos de presentar el envejecimiento como un declive, Kawakami lo retrata como una etapa de redescubrimiento y nuevas oportunidades. Sus personajes desafían los estereotipos de la ficción romántica tradicional, ofreciendo una visión más realista y humana del amor en la adultez. En este sentido, El tercer amor resuena profundamente con quienes han vivido historias de amor complejas y saben que el corazón sigue latiendo con fuerza, sin importar la edad.
El tercer amor desafía las convenciones románticas y hace reflexionar sobre las distintas formas en que el afecto se manifiesta en la vida adulta. Hiromi Kawakami recuerda que el amor, en cualquiera de sus formas, siempre tiene espacio para florecer y lo más seguro es que deje una huella en el lector.
-.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);