La película no fue bien recibida por el público y la actriz ya ha tenido polémicas, pero también destacan su gusto por las empanadas y la gaseosa manzana Postobón
Tras su lanzamiento, muchos notaron que la nueva versión de «Blancanieves», producida por Disney y protagonizada por Rachel Zegler, no logró el impacto esperado en taquilla ni entre la crítica. Uno de los más grandes fracasos de la empresa en los últimos años. Pues contó con un presupuesto de 240 millones de dólares y debutó con 87 millones de dólares en su primer fin de semana, una cifra muy por debajo de las expectativas. Diversos factores contribuyeron a este resultado, entre ellos, las polémicas declaraciones de su protagonista, cambios en la trama y una escasa estrategia de promoción.
Aunque era algo que se veía venir, pues la actriz no se ganó al público y de hecho, desde el inicio de la producción, la elección de Rachel Zegler como Blancanieves generó controversia. En primer lugar, hizo declaraciones sobre la versión animada de 1937, a la que calificó como «macabra» y al príncipe como un «acosador”, obteniendo rechazo entre los seguidores de la película original. Sin olvidar, sus comentarios en redes sociales sobre temas políticos, como el conflicto en Medio Oriente.
Otro de los aspectos más controversiales fue la decisión de reemplazar a los siete enanitos por personajes generados digitalmente, un cambio impulsado tras las críticas del actor Peter Dinklage sobre la representación de personas con enanismo en la historia original. Aunque el estudio defendió esta decisión como un paso hacia la inclusión, la respuesta del público fue mixta y en general negativa. También, que la actriz no tuviera una piel ‘blanca como la nieve’ fue otro punto, aunque esos comentarios fueron tildados como racistas y abusivos.
¿Quién es Rachel Zegler, la popular actriz con raíces colombianas?
Es una joven nacida el 3 de mayo de 2001 en Hackensack, Nueva Jersey, ha ganado reconocimiento internacional por su papel como Maria en la aclamada adaptación cinematográfica de «West Side Story» (2021), dirigida por Steven Spielberg. Pero algo que llama mucho la atención es que su madre es de ascendencia colombiana. Su abuela materna emigró a Estados Unidos desde Barranquilla en la década de 1960, por lo que ha mencionado en varias entrevistas su gusto por las empanadas, el plátano frito y la gaseosa manzana de Postobón.
@thisisdanis #rachelzegler mi reina Colombiana 🇨🇴👑 also #nochesdecolombia and #newjersey mentioned‼️‼️‼️go support her in #SnowWhite out now🍿 #disneyprincess #Disney #Latina #Colombia #baranquilla #Colombiana #empanadas #postobonmanzana ♬ original sound – Daniela Salazar
Zegler ha dejado claro en múltiples ocasiones que su herencia colombiana juega un papel importante en su vida personal y profesional. Aunque creció en Estados Unidos, su conexión con Colombia ha sido una constante fuente de inspiración. A través de sus redes sociales y entrevistas, ha mostrado su orgullo por su cultura, destacando el valor de la familia, la música y la gastronomía colombiana. Su madre, de origen colombiano, ha sido una figura central en su desarrollo, instándole a mantener siempre presente sus orígenes.
| Ver también: La compañía vallecaucana que factura miles de millones con Arrurrú, Sun Pro y otros productos
-.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);