Didier Lobo se enriqueció en la Alcaldía la Jagua de Ibirico donde habría hecho fiesta con el PAE, tiene 20 procesos en la Corte que lo llamó a indagatoria
La Alcaldía de La Jagua de Ibirico convirtió a Didier Lobo Chinchilla en un hombre con fortuna, una fortuna que hasta el momento no había tenido, su origen era humilde y en su hoja de vida su mayor logro era haber sido Concejal de su pueblo en 2008. En 2011 se lanzó a la Alcaldía de La Jagua de Ibirico con el respaldo de Integración Nacional (PIN) el partido fundado por Luis Alberto ‘El Tuerto’ Gil quien terminó condenado por sus nexos con paramilitares al igual que otros de los congresistas del partido.
l Le recomendamos: El descarado alfil de Vargas Lleras condenado a 7 años por corrupto que se niega a dejar el Congreso
Didier Lobo llegó a la Alcaldía con 4 mil votos. Desde entonces, su patrimonio empezó a crecer estrepitosamente y así su influencia con la villa deportiva de 17.000 millones de pesos que bautizó con su nombre. En 2018 la Contraloría y Procuraduría reveló la fiesta que Didier Lobo había hecho con los Programas de Alimentación Escolar (PAE).
Con fortuna y convertido en un barón electoral en el Cesar, Didier Lobo se lanzó en 2018 con el respaldo de Cambio Radical y apoyo del clan Gnecco sacando una votación de 86 mil votos, una de las más altas del departamento a pesar de ser su primera campaña a nivel nacional. En 2020 la Procuraduría lo sancionó durante seis meses, una pena leve por sobrecostos de 3 mil millones de pesos en el PAE cuando fue Alcalde de la Jagua de Ibirico. Con su alfil Luis Alberto Monsalvo, a quien le hizo campaña dos veces a la Gobernación del Cesar, comparten el mismo lunar: las corrupción en los los programas de alimentación a niños desnutridos en el Cesar.
l Lea también: La jugada de los Gnecco para quedarse con dos senadores en el Cesar
A pesar de tener 20 procesos en la Corte Suprema de Justicia, Didier Lobo regresó al Senado en 2022, sacó 68 mil votos, 20 mil votos menos, pero con el espaldarazo de sus colegas de Cambio Radical quienes lo escogieron para que fuera vocero de la bancada en el Senado. En 2023 fue escogido segundo vicepresidenta del Senado.
Aunque ha tenido la suerte de su lado, el senador Lobo deberá rendir indagatoria ante la Corte Suprema el próximo 4 de abril por enriquecimiento ilícito en la Alcaldía de la Jagua de Ibirico donde su patrimonio aumentó de manera significativa, en contravía de su sueldo como mandatorio que no le podrían haber proporcionado el estilo de vida que llevaba.

-.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);