El exitoso escritor Suizo llega con un libro de 220 páginas que habla de la educación, el rol de los padres, que al final termina siendo una novela divertida
En vísperas de Navidad, una excursión escolar al zoológico se convierte en el epicentro de un misterio que sacude a toda una comunidad. Así comienza La muy catastrófica visita al zoo, la más reciente novela de Joël Dicker, publicada por Alfaguara, editorial de Penguin Random House en abril de 2025. Conocido por sus thrillers de ritmo vertiginoso, Dicker sorprende esta vez con una obra que, sin abandonar el suspense, se adentra en el terreno de la literatura familiar, diseñada para ser disfrutada por lectores de 7 a 120 años.
Lea también: Así es El tercer amor de la japonesa Hiromi Kawakami
La historia gira en torno a Joséphine y su clase, cuya visita al zoológico termina en desastre. Nadie sabe exactamente qué ocurrió, pero los padres de los niños están decididos a descubrir la verdad. A medida que avanza la investigación, se revela que las apariencias engañan y que los acontecimientos pueden tomar giros inesperados.
Dicker, galardonado con premios como el Goncourt des Lycéens y el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, ha declarado que lo que más le emociona es cuando los lectores comparten sus libros en familia o en clubes de lectura. Por ello, escribió esta novela con la intención de que pueda ser leída y compartida por todos, sin distinciones.
La crítica ha elogiado la obra por su capacidad para mantener al lector en vilo hasta el final, y por abordar temas relevantes como la democracia, la educación inclusiva y el rol de los padres y maestros. Con un estilo que combina humor y emoción, Dicker ofrece una mirada original y crítica sobre el mundo adulto, a través de los ojos de los más pequeños.
La muy catastrófica visita al zoo no solo es una novela de misterio, sino también una invitación a reflexionar sobre nuestra sociedad y a redescubrir el placer de la lectura compartida. Con esta obra, Joël Dicker reafirma su talento para contar historias que conectan con lectores de todas las edades, consolidándose como uno de los autores más versátiles y queridos de la literatura contemporánea.
-.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);