Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    No se pierda la charla de salud mental de la feria del libro

    mayo 10, 2025

    MinTransporte anuncia nuevas medidas obligatorias para viajar en Colombia

    mayo 10, 2025

    El chino dueño de Evacol finalmente se impuso a Crocs y enterró una batalla legal de 10 años

    mayo 10, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • No se pierda la charla de salud mental de la feria del libro
    • MinTransporte anuncia nuevas medidas obligatorias para viajar en Colombia
    • El chino dueño de Evacol finalmente se impuso a Crocs y enterró una batalla legal de 10 años
    • Unimagdalena vivió un espectacular concierto
    • lanza libro con prólogo de Santos
    • Nacional ‘tomó’ vida en la Libertadores
    • J.J. Benítez, autor de “Caballo de Troya” en entrevista exclusiva para Las2orillas
    • Las obras que le están dando un nuevo aire al departamento de Bolívar
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      MinTransporte anuncia nuevas medidas obligatorias para viajar en Colombia

      mayo 10, 2025

      Unimagdalena vivió un espectacular concierto

      mayo 10, 2025

      Nacional ‘tomó’ vida en la Libertadores

      mayo 10, 2025

      Capitana del Mar por Santa Marta será elegida por casting

      mayo 10, 2025

      Ovación y carcajadas con la obra «El Método»

      mayo 10, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Los miles millones que mueven los equipos colombianos que juegan en la Libertadores y Sudamericana
    Noticias

    Los miles millones que mueven los equipos colombianos que juegan en la Libertadores y Sudamericana

    ffzyrBy ffzyrabril 11, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Los miles millones que mueven los equipos colombianos que juegan en la Libertadores y Sudamericana
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El fútbol en Colombia también se da desde los escritorios, pues empresarios como los Ardila, Tulio Gómez o Jaime Pineda, han hecho de este deporte, un negocio

    Tulio Gómez pensó que Juan Fernando Quintero sería la mejor compra de su vida. Con 2.5 millones de dólares sobre la mesa, América de Cali aseguraba al talentoso zurdo para afrontar la Copa Sudamericana. Y no se equivocó. El “Mágico” paisa se convirtió en el motor del equipo: pases imposibles, goles de ensueño y una influencia que no solo elevó el rendimiento, sino que llevó a los ‘diablos rojos’ a valer más de 20 millones de dólares.

    Pero Juanfer no es la única estrella que brilla en los torneos internacionales. En la Copa Libertadores, otro grande del país pisa fuerte: Atlético Nacional, el llamado “Rey de Copas”. Hace apenas un semestre, el club sorprendía al fichar al histórico arquero David Ospina. Con él como estandarte, el ‘verde de la montaña’ conquistó la Liga BetPlay 2024-II y la Superliga Colombiana, reforzando un proyecto ambicioso y bien calculado.

    Y es que detrás del escudo verde y blanco hay una máquina bien aceitada. Desde 1996, la Organización Ardila Lülle tomó las riendas del club y lo convirtió en un emporio futbolístico. En 28 años de gestión, han logrado 11 títulos y han recaudado más de 100 millones de euros en ventas de jugadores.

    La Organización Ardila no solo manda en el Atanasio Girardot. También controlan empresas como Postobón, adquirida por Carlos Ardila en 1968, así como RCN Radio y Televisión, Los Coches, y hasta ingenios azucareros como Incauca.

    Las nuevas generaciones siguen el legado. Carolina Ardila, por ejemplo, ha sido clave en negociaciones millonarias como la venta de Kevin Mier, manteniendo a Nacional como el equipo colombiano más valioso: US$28.49 millones.

     - Los miles millones que mueven los equipos colombianos que juegan en la Libertadores y Sudamericana
    Carolina Ardila.

    Varias de sus estrellas han llegado por cesión y otros cuantos como agentes libres. Este es el caso de Edwin Cardona, Marino Hinestroza, Alfredo Morelos e incluso David Ospina. Un caso muy diferente al de Atlético Bucaramanga, que aunque conquistó su primera estrella hace poco, terminó desarmado. El equipo santandereano es uno de los pretendientes para conquistar la Copa Sudmericana.

    Óscar Álvarez y el milagro del Leopardo

    A kilómetros de distancia, en Santander, otro empresario silenciosamente tejía su propio milagro. Óscar Álvarez, ingeniero de bajo perfil, transformó al Atlético Bucaramanga de eterno aspirante a campeón absoluto. Bajo su mando, el Leopardo conquistó su primera estrella, y aunque su plantilla apenas alcanza los US$9.75 millones, ha sido suficiente para colarse en la Copa Sudamericana.

    La realidad económica de los equipos colombianos en la Copa Libertadores y Sudamericana - Los miles millones que mueven los equipos colombianos que juegan en la Libertadores y SudamericanaLa realidad económica de los equipos colombianos en la Copa Libertadores y Sudamericana - Los miles millones que mueven los equipos colombianos que juegan en la Libertadores y Sudamericana
    Óscar Álvarez es el hombre con camisa de negro y quien ha estado trabajando para llevar a Bucaramanga a hacer historia en el país.

    En 2019, una investigación reveló que Álvarez controlaba 37 estaciones de gasolina en Santander y otras regiones del norte del país. En 2023, intentó entrar a la política como candidato a la alcaldía de Ocaña. No ganó, pero se mantuvo firme en su propósito: llevar a los ‘Búcaros’ a lo más alto.

    |Le puede interesar Goleador y empresario: los buenos negocios de Dayro Moreno fuera de las canchas

    Fichajes como Sherman Cárdenas, Fabián Sambueza, Teó Gutiérrez y Dayro Moreno reflejan la ambición del club bajo la dirección de Álvarez. Aunque ya no está Dayro, el legado continúa, y Bucaramanga compite con ilusión.

    Jaime Pineda, el empresario paisa que quiere devolver la gloria al Once Caldas

    Pero si de apuestas se trata, el caso del Once Caldas también merece capítulo aparte. El equipo blanco, campeón de la Libertadores en 2004, hoy vale US$11.63 millones y sueña con repetir la hazaña. Detrás de este proyecto está Jaime Pineda Gómez, empresario paisa y dueño del 92.83% de las acciones del club a través de Kenworth de la Montaña.

     - Los miles millones que mueven los equipos colombianos que juegan en la Libertadores y Sudamericana - Los miles millones que mueven los equipos colombianos que juegan en la Libertadores y Sudamericana
    Jaime Pineda es el hombre con la gorra.

    Pineda es un hombre de muchos negocios y pocas palabras. Tiene propiedades en Colombia y el extranjero —entre ellas, una lujosa en Lisboa— y ha estado cerca del poder político: apoyó a Iván Duque en 2018 y habría recibido propuestas del expresidente Álvaro Uribe para unirse al Congreso, todas rechazadas.

    Su ambición con el Once Caldas no ha menguado. Fue él quien convenció a Dayro Moreno de volver al club, con un salario superior a los $300 millones mensuales. Hoy, el tolimense es goleador histórico del país y vuelve a ser protagonista en torneos internacionales.

    La realidad económica de los equipos colombianos en la Copa Libertadores y Sudamericana

    A pesar de estos movimientos estratégicos y el respaldo de empresarios poderosos, los clubes colombianos siguen estando por debajo del valor de sus rivales. Bucaramanga compite contra plantillas de hasta US$212 millones, y Nacional se mide frente a gigantes como Bahía o Internacional, que superan los US$100 millones.

    Esto habla de las enormes brechas económicas en el fútbol sudamericano. Sin embargo, los equipos colombianos aún tienen algo que el dinero no compra: pasión, ambición y talento para sorprender. Y en un juego donde los milagros son posibles, la gloria no siempre depende del presupuesto.

    Vea también:


    Sigue a Las2orillas.co en Google News

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    No se pierda la charla de salud mental de la feria del libro

    mayo 10, 2025

    El chino dueño de Evacol finalmente se impuso a Crocs y enterró una batalla legal de 10 años

    mayo 10, 2025

    lanza libro con prólogo de Santos

    mayo 10, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    No se pierda la charla de salud mental de la feria del libro

    By ffzyrmayo 10, 20250

    Una forma recomendable de pasar el fin de semana es pasar por la Feria Internacional…

    MinTransporte anuncia nuevas medidas obligatorias para viajar en Colombia

    mayo 10, 2025

    El chino dueño de Evacol finalmente se impuso a Crocs y enterró una batalla legal de 10 años

    mayo 10, 2025

    Unimagdalena vivió un espectacular concierto

    mayo 10, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.