La Bridagier General Claudia Susana Blanco como Directora de Tránsito y Transporte es la autoridad para desplegar la fuerza pública para que el tráfico vial fluya
El 24 de enero de 2024, la Coronel Claudia Susana Blanco Romero, fue designada por la Dirección General de la Policía Nacional, como la nueva Directora de la Dirección de Tránsito y Transporte de la policía Nacional. Ella es la primera mujer de esta institución en asumir el cargo en los 68 años de Historia que tiene la Dirección de Tránsito y Transporte.
La Coronel Blanco, asumió el cargo en reemplazo del también Coronel Óscar Andrés Lamprea Pinzón, quien había llegado a la Dirección de Tránsito y Transporte el 18 de mayo de 2023 y quien en ese momento fue nombrado como comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
l Le podría interesar: Inspectora y General del Valle, mujeres en la nueva cúpula de la Policía
El pasado 16 de diciembre de 2024, la Coronel Claudia Susana Blanco Romero, fue ascendida al Grado de Brigadier General de la Policía Nacional junto a otros 31 Oficiales de la fuerza pública, hombres y mujeres del Ejército y la Policía Nacional, Ascensos que fueron aprobados por el senado de la Republica, después de analizar las hojas de vida de los Oficiales escogidos por el exministro de defensa Iván Velásquez para su ascenso ante el parlamento colombiano, los cuales cumplieron con los requisitos legales.
La Directora nacional de Tránsito y Transporte, inició su carrera en la Policía, el 25 de enero de 1994 como administradora policial, ya cuenta con más de 30 años en la institución policial, prestando su servicio a los colombianos desde los distintos puestos y misiones que le ha encomendado la Dirección de la Policía Nacional. La Oficial, es madre de dos hijos Oscar Daniel y Gabriela, su motor de vida que la motivan para continuar desempeñando su rol como mujer policía.
Su trabajo ha sido reconocido en las diferentes unidades policiales donde ha estado prestando sus servicios como el Departamento de policía Atlántico, La policía metropolitana de Bogotá, policía metropolitana del Valle de Aburrá. También estuvo en la Dirección de investigación Criminal Interpol, Dirección de Inteligencia y Dirección de Incorporación.
l Le recomendamos: Ellos son los 2 muertos que dejó el accidente de los escoltas de Germán Vargas Lleras
La Brigadier General Claudia Susana Blanco, actualmente tiene bajo su mando más de 5 mil uniformados de los cuales 738 son mujeres, con los cuales se comprometió a trabajar por el bienestar de los colombianos, combatiendo el delito y protegiendo la vida y los bienes de todos los actores viales.
Blanco dijo que su objetivo fundamental como Directora de Tránsito y Transporte es proteger y salvar vidas, como si estuviera protegiendo a su propia Familia, actuando con criterio y disciplina, algo esencial para lograr resultados en cualquier ámbito de la vida.
Aseguró que cada día traba fuertemente para garantizar la seguridad en las carreteras del país, con el fin de reducir los índices de accidentalidad, teniendo en cuenta las alarmantes cifras en accidentes de tránsito. En 2024 más de 100 menores de edad fallecieron en las carreteras del país y cerca de 600 resultaron lesionados siniestros viales.
En Colombia el 89% de los Niños o menores de edad que viajan en vehículos, no cuentan con la protección adecuada por aparte de sus padres o cuidadores, lo cual los hace vulnerables en caso de accidentes de tránsito, el 40% de los pequeños que murieron en 2024 en siniestros viales no contaban con sistema de retención infantil.
En esta semana santa se moverán por las carreteras de Colombia 9 millones de vehículos y más de 3,8 millones de pasajeros saldrán de las terminales terrestres a las distintas regiones del territorio colombiano, por ello el Ministerio de Transporte conjuntamente con la Dirección de Tránsito y Transporte de la policía Nacional desplegaron un dispositivo especial en todas las vías del país, con el fin de garantizar una movilidad segura.
Este dispositivo contará con 183 mil uniformados de las fuerzas militares como Ejército, Fuerza Aérea, Armada y la policía Nacional, se instalaron 35 puestos de control permanente con más de 600 uniformados que estarán distribuidos estratégicamente a lo largo y ancho de red vial nacional con el fin de garantizar la seguridad de los colombianos, que se movilicen en esta semana santa por la red vial del país.
La Brigadier General Claudia Susana Blanco Romero indicó que, desde la Dirección de Tránsito y Transporte de la policía nacional DITRA, se fortalecerán las campañas de prevención, especialmente dirigidas a los motociclistas y se intensificarán los operativos en las fechas claves como el domingo de resurrección para prevenir accidentes.
-.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);