Cumpliendo con lo estipulado en la Constitución Política de 1991, donde se establece que el Estado tiene el deber de promover y fomentar el acceso a la cultura para todos los colombianos, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, dispuso a través de la resolución 0782, del 11 de marzo de 2025, la apertura de convocatoria para la elección y conformación del Consejo Municipal de Cultura, que se realizó desde la Oficina Municipal de Cultura.
Un proceso de capacitación, inscripción y apoyo a través de mesas técnicas de información para los candidatos y electores se desarrolló a lo largo del proceso, que se llevó a cabo bajo los criterios de manera diferenciada, como lo establecen los artículos 4,5,6 y 7 del decreto 040 de enero de 2025: Electos por designación institucional, electos en asamblea de áreas del sector cultural por voto popular, electos en asambleas de otras organizaciones de carácter cultural y gestores culturales por voto popular.
Del ejercicio de la jornada electoral para voto popular, se obtuvieron los siguientes resultados:
Cinematografía/audiovisuales: Rafael Alfonso Araque; Danza: María Camila Balmaceda Monsalva; Gestión cultural: Sandra Arregocés; Medios de comunicación: Jhon Carlos Murgas Bonilla; Música: Jaivis Andrade Mora; Narración oral y literatura: Alfredo Aarón; Organismos comunales: Mari Luz Romero; Patrimonio: Julieth Peraza y Turismo cultural: Geraldin Hernández.
Sobre el proceso desarrollado, la jefe de la Oficina de Cultura, Yanelis González, enfatizó: “fue una jornada muy exitosa la que realizamos donde se eligieron a nueve miembros del Consejo Municipal de Cultura, con la participación de aproximadamente 100 personas, quienes previamente se habían capacitado y recibido la información para saber cuáles eran los requisitos y la finalidad de este consejo”.
El Consejo Municipal de Cultura es una instancia local de concertación, entre el municipio y la comunidad, para la movilización, comunicación y participación del sector artístico y cultural en la ciudad.
Post Views: 1