Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Las tramas de la ciudad y las lluvias

    mayo 9, 2025

    Unión a ‘lavar su imagen’ ante el Tolima

    mayo 9, 2025

    un show que volvió a hacer historia

    mayo 9, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Las tramas de la ciudad y las lluvias
    • Unión a ‘lavar su imagen’ ante el Tolima
    • un show que volvió a hacer historia
    • Capturado por tentativa de homicidio en San Diego
    • Gonzalo Mejía, el paisa detrás de Cine Colombia, Tax Imperial y otras empresas históricas de Antioquia
    • Con millonaria inversión reforzarán seguridad en Río de Oro y González
    • Diana, el arroz que creció con los colombianos, ahora es la marca más recordada del país
    • Condena de 60 años para responsables del ataque a la Registraduría de Gamarra
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      Unión a ‘lavar su imagen’ ante el Tolima

      mayo 9, 2025

      Capturado por tentativa de homicidio en San Diego

      mayo 9, 2025

      Con millonaria inversión reforzarán seguridad en Río de Oro y González

      mayo 9, 2025

      Condena de 60 años para responsables del ataque a la Registraduría de Gamarra

      mayo 9, 2025

      Consejo de Estado tumba elección del gobernador Martínez

      mayo 9, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » la incómoda herencia que dejó el ministro Daniel Rojas en la SAE
    Noticias

    la incómoda herencia que dejó el ministro Daniel Rojas en la SAE

    ffzyrBy ffzyrmayo 8, 2025Updated:mayo 8, 2025No hay comentarios11 Mins Read
    la incómoda herencia que dejó el ministro Daniel Rojas en la SAE
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Daniel Rojas llegó a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) desde el comienzo del gobierno Petro, le marcó un antes y un después a la entidad por la eficacia en la entrega de predios incautados a la mafia que se convirtieron en centros educativos públicos, especialmente universidades, y dejaron buenos réditos al Estado.

    Como economista y militante del Pacto Histórico, Daniel Rojas combinó ideología y activismo para ejecutar obras de Gobierno, lo que lo llevó a asumir como Ministro de Educación Nacional (MEN) el 24 de julio de 2024 y suceder en el cargo a Aurora Vergara Figueroa.

    Rojas está en el MEN, el pasado 1 de Mayo estuvo todo el tiempo detrás del presidente Gustavo Petro en la tarima promoviendo la Consulta Popular por la reforma laboral y levantando la bandera en defensa del empleo formal, pero su sombra todavía se pasea por los pasillos de la SAE que pasó de tener 400 a 1.000 trabajadores durante su administración.

    Daniel Rojas - Seis sindicatos y entregas sin legalizar: la incómoda herencia que dejó el ministro Daniel Rojas en la SAE
    Daniel Rojas estuvo al lado del presidente Petro el 1 de Mayo

    De hecho, el mismo día que Daniel Rojas fue nombrado Ministro de Educación, en tiempo récord, se crearon dos sindicatos: Sindicentral y Sintraregiones. No fueron los únicos porque después se constituyeron tres más: Sindicato Democrático Pluralista y Popular de la SAE (Sidepposae), Sindicato Nacional Popular de Trabajadoras/es de la SAE  (Siptrasae) y Unión Sindical de Trabajadoras y Trabajadores SAE (Ustrasae) que con el Sindicato Nacional de Trabajadores de SAE (SNS) suman seis creados desde el inicio de la administración de Daniel Rojas.

    l Lea también: La abogada que Petro quiso ver de Fiscal terminó de cabeza de la SAE en reemplazo de Daniel Rojas

    Esa cantidad de Sindicatos llama la atención porque en 2009, durante el segundo gobierno del presidente Álvaro Uribe y quince años después de la liquidación de la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE), solo se había creado un Sindicato, pero la SAE hoy tiene un total de siete organizaciones sindicales con las que tiene que tratar la actual directora Amelia Pérez.

    A quién le toca lidiar ahora con siete Sindicatos

    La abogada paisa Amelia Pérez reemplazó a Daniel Rojas en noviembre de 2024. Ella, una luchadora por la defensa de los derechos humanos, recibió graves amenazas de grupos paramilitares por sus investigaciones y denuncias que la llevaron a tener fuertes enfrentamientos con el exfiscal General, Luis Camilo Osorio. Esto la obligó a exiliarse en Canadá donde permaneció durante diez años.

     - Seis sindicatos y entregas sin legalizar: la incómoda herencia que dejó el ministro Daniel Rojas en la SAE - Seis sindicatos y entregas sin legalizar: la incómoda herencia que dejó el ministro Daniel Rojas en la SAE
    Gustavo Petro y Amelia Pérez (derecha) en la entrega de la Hacienda Bellacruz en La Gloria, Cesar

    Con la llegada de Gustavo Petro a la Alcaldía de Bogotá, Amelia Pérez tuvo un respiro cuando el mandatario le tendió la mano y la nombró en el Centro de Estudios para la Convivencia y Seguridad, tema sobre el que es experta.

    Esa misma confianza le depositó el Presidente cuando la incluyó en la terna de tres mujeres para la Fiscalía con Amparo Cerón y Ángela María Buitrago y aunque Amelia Pérez picaba en punta y era la más cercana a Petro, terminó ganando Luz Adriana Camargo. 

    l Le podría interesar: Los acuerdos secretos detrás de la elección de Luz Adriana Camargo como Fiscal General

    En la SAE, Amelia Pérez encontró resistencia a su llegada. Los funcionarios nombrados por Daniel Rojas se opusieron y le hicieron saber que para ellos únicamente aterrizó en el cargo por ser un símbolo de lucha y activismo y que iban a conservar el legado de Daniel Rojas.

    El ambiente se puso como para partir con un cuchillo. No se hizo un empalme y las Directivas de las cuatro Direcciones Territoriales y cinco Direcciones Nacionales, que eran de libre nombramiento y remoción, se abstuvieron de presentar las cartas de renuncia protocolaria solicitadas por Amelia Pérez.   

    Nombres cercanos al ministro Daniel Rojas como el de la filósofa Nevys Andrea Niño Rodríguez, directora Territorial Caribe y con trayectoria en el Partido Comunista y el de Luis Alfonso Mejía Motato, gerente Regional para el Valle del Cauca, se amarraron a sus cargos, aunque se les dio un plazo de cuatro meses para hacer el empalme y renunciar protocolariamente, pero eso no sucedió.

    Daniel Rojas - Seis sindicatos y entregas sin legalizar: la incómoda herencia que dejó el ministro Daniel Rojas en la SAEDaniel Rojas - Seis sindicatos y entregas sin legalizar: la incómoda herencia que dejó el ministro Daniel Rojas en la SAE
    Nevys Niños, entonces directora Territorial Caribe, y el ministro Daniel Rojas

    En este contexto, solo 17 funcionarios cercanos al ahora ministro de Educación, Daniel Rojas se fueron de la SAE porque los despidieron sin justa causa. Por esa jugada de los servidores públicos, la entidad pagó 405 millones de pesos en indemnizaciones.

    De los 17 funcionarios despedidos de la SAE, 10 cayeron parados en el Ministerio de Educación. Ese fue el caso de Sebastián Caballero, Juan Carlos Bolívar, Santiago Castaño Salas, Eric Daniel Salazar Alvarado, Alexander Méndez Cortés, Sebastián Rivera Ariza, Jenny Constanza Rojas Hincapié, Jennifer Daniela Callejas Núñez, John Alexander Hernández Mejía y Liliana Castro Sánchez.

    Pulso y guerra fría tras el cambio en la Dirección de la SAE

    Ante el cambio en la Dirección de la SAE, los Sindicatos recogieron trabajadores, vigilantes, conductores y personal de servicios generales a quienes atemorizaron con la pérdida de su empleo por la llegada de un nuevo Director.

    Las Juntas Directivas de cada uno de los siete Sindicatos están conformadas por diez funcionarios y diez suplentes. Estos veinte trabajadores en cada organización, tienen fuero sindical y no pueden ser despedidos de la SAE.

    El Sindicato Nacional Popular de Trabajadores (Siptrasae) nació el 13 de noviembre de 2024 bajo una ideología de izquierda con influencia del movimiento estudiantil. Es el Sindicato más numeroso y el más cercano a Daniel Rojas con 265 miembros.

    A la cabeza de Siptrasae se encuentra Daniel Lara Giraldo, líder de procesos estudiantiles en el Valle del Cauca y la Junta la conforman Geraldine Montoya Cuartas, quien es presidenta de la Subdirectiva Sur; Angie Julieth Torres Piracón, quien se desempeña como Secretaria General; Robinson Javier Charris Palencia, presidente de la Subdirectiva Caribe y la vicepresidenta, María José Benjumea Buelvas.

    Por su parte, Sidepposae fue creado el 1 de noviembre de 2024, sigue la línea y recibe influencia del Congreso de los Pueblos. Dos semanas después, se fundó Ustrasae el 12 de diciembre de 2024. Es el Sindicato más pequeño con 33 miembros cercanos al exvicedirector caleño, Sebastián Caballero.

    l Le recomendamos: Empezó enserio la campaña de Sebastián Caballero, el hombre de Petro para a la Gobernación del Valle

    Aunque a los miembros de estos seis Sindicatos cercanos a Daniel Rojas, con excepción de las Juntas Directivas, se les podría terminar el contrato sin justa causa, al presentar un Pliego de Peticiones, pues tanto la Junta Directiva como sus miembros, tienen fuero.

    En diciembre de 2024, Amelia Pérez quien no tenía equipo, no tuvo otra opción que terminarles el contrato a cuarenta personas que se encontraban en periodo de prueba y ese es el único cambio que se ha hecho durante los cinco meses de gestión de la nueva administración.

    Las 800 solicitudes sin responder en la SAE

    A su llegada, Amelia Pérez encontró más de 800 Peticiones, Quejas, Reclamos o Sugerencias (Pqrs) vencidas que no se atendieron cuando Daniel Rojas estuvo al frente de la Dirección de la SAE.

    Aunque las entregas de predios a las organizaciones sociales se mostraron eficaces en las regiones y los anuncios también, las Pqrs no se respondieron con esta misma rapidez. De 7.000 solicitudes, únicamente 300 obtuvieron respuesta y también hubo un retraso en la atención en los territorios que solicitaban predios para vivienda, actividades agrícolas o sociales.

    Al dejar acumular 800 Pqrs y 7.000 solicitudes de las organizaciones sociales, los dueños iniciales de algunos predios intentaron volver a tomar el control buscando la manera de infiltrarse en esas organizaciones sociales para recuperar lo que consideraban de ellos.

    Adicionalmente, las organizaciones sociales que recibieron predios de la SAE, no tenían pólizas porque las aseguradoras les negaban esa solicitud. En consecuencia, la administración de Daniel Rojas entregó cien predios sin seguros.

    Las entregas simbólicas que quedaron en el limbo jurídico

    El 5 de septiembre de 2024, con bombos y platillos, después de tres meses como Ministro de Educación, Daniel Rojas entregó el Edificio Asturias a la Universidad del Quindío para que se convirtiera en la residencia estudiantil de 70 jóvenes provenientes de pueblos aledaños a la ciudad de Armenia. Y aunque Daniel Rojas se tomó la fotografía del simbólico acto, no se entregó ningún documento que la legalizara.

    El Edificio Asturias tiene una orden fiscal de devolución lo que indica que no está en firme el proceso de extinción de dominio. El gobernador de Quindío, Juan Miguel Galvis y el rector de la Universidad del Quindío, Luis Fernando Polonia, le han pedido a la SAE que resuelva la situación jurídica mientras los estudiantes a los que se les prometió este edificio como su nueva vivienda están a la deriva y esperando que todo se legalice.  

    Daniel Rojas - Seis sindicatos y entregas sin legalizar: la incómoda herencia que dejó el ministro Daniel Rojas en la SAEDaniel Rojas - Seis sindicatos y entregas sin legalizar: la incómoda herencia que dejó el ministro Daniel Rojas en la SAE
    Edificio Asturias entregado a la Universidad del Quindío sigue sin ser legalizado

    A la simbólica entrega de las residencias estudiantiles de la Universidad del Quindío, se suma lo que ocurrió con la Casa de Villa Arte que sería la nueva sede de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico.

    Esa vieja mansión tiene un valor de 3.500 millones de pesos y está ubicada en el exclusivo barrio El Prado. La entrega a la Universidad del Atlántico representaba una lucha del presidente Gustavo Petro por haber sido una propiedad incautada al clan Nasser, una familia barranquillera investigada por narcotráfico, enriquecimiento ilícito y lavado de activos y cuyo líder fue Julio César Nasser David, alias el Turco, quien murió en La Picota en 2000.

    En octubre de 2023, el presidente Gustavo Petro acompañó al entonces director de la SAE, Daniel Rojas, en el acto oficial de entrega de la mencionada mansión a la Universidad del Atlántico. Sin embargo, se trató de un comodato, lo que le dificulta a la Universidad intervenir el inmueble e iniciar su proceso de recuperación que tendría una inversión de 14 mil millones de pesos.

    Después de dos años de ires y venires, la directora de la SAE, Amelia Pérez, le entregó a Danilo Hernández Rodríguez, rector de la Universidad del Atlántico, la Resolución definitiva sobre el destino de la mansión para dar inicio a su remodelación.

    Daniel Rojas - Seis sindicatos y entregas sin legalizar: la incómoda herencia que dejó el ministro Daniel Rojas en la SAEDaniel Rojas - Seis sindicatos y entregas sin legalizar: la incómoda herencia que dejó el ministro Daniel Rojas en la SAE
    El rector de la Universidad del Atlántico y la directora Amelia Pérez

    Esa entrega no cayó bien entre los funcionarios de la antigua administración que la acusaron de haberle entregado las llaves de la mansión a Danilo Hernández, quien llegó en 2021 a la rectoría de la Universidad con el respaldo del grupo político de los Char.

    Las negociaciones con Siptrasae, sin acuerdo

    Antes de sentarse en la mesa con la directora Amelia Pérez, el sindicato Siptrasae pedía un bono de 65 millones de pesos para iniciar una negociación. De las ocho reuniones que se han tenido, cuatro de ellas fueron dedicadas a discutir sobre este bono que finalmente no fue acordado.

    Este apenas era el inicio. El pliego de peticiones de Siptrasae superaba los 40 mil millones de pesos, casi la mitad del presupuesto anual de la SAE que es de 120 mil millones de pesos.

    Siptrasae pretendía extender beneficios millonarios para al menos el 25 % de los funcionarios de la entidad, empezando por sus miembros. Sin embargo, por temas presupuestales, actualmente no hay recursos para pagar la nómina de diciembre de 2025.

    Siptrasae quiso irse a huelga, pero para que un Sindicato pueda tomar esta decisión debe tener 400 miembros y Siptrasae en lugar de aumentar su número de miembros, lleva 50 desafiliados. Además, la organización quiso cobrar las cuotas sindicales y le pidieron a la SAE que pagara asesorías para la mesa de negociación y publicidad para eventos.

    Daniel Rojas - Seis sindicatos y entregas sin legalizar: la incómoda herencia que dejó el ministro Daniel Rojas en la SAEDaniel Rojas - Seis sindicatos y entregas sin legalizar: la incómoda herencia que dejó el ministro Daniel Rojas en la SAE
    El presidente Petro y Daniel Rojas en una entrega de la SAE en Sucre

    A los miembros de Siptrasae no les gustó que la SAE les descontaran un día de salario con destino al Fondo del Sindicato y prefirieron desafiliarse, pero también dejaron de sentirse identificados con la manera como la Junta Directiva de Siptrasae, encabezada por Daniel Lara, llevaba las negociaciones.

    Las negociaciones con Sidepposae en Cali tomaron otro camino. Después de sentarse a negociar y plantear que la SAE repartía sus ganancias en entidades públicas como el Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre), la Fiscalía, las carteras de Justicia y Educación, entre otras, Sidepposae retiró voluntariamente cuatro puntos de los siete que había puesto sobre la mesa manteniendo una postura abierta que los convirtió en el blanco de críticas por “haberse vendido a la nueva administración”.

    Así en este ambiente de pocos amigos, entre la espada y la pared, acumulación de 800 Pqrs y 7.000 solicitudes de organizaciones sociales descuidadas, la directora Amelia Pérez se mueve para solucionar la situación jurídica de los predios entregados, pero con una estrategia diferente a la de su antecesor, donde no hay cabida para fotos ni entregas multitudinarias.

    l También podría interesarle: Daniel Rojas se despidió de la SAE como comenzó, entregándole predios a las universidades públicas


    Sigue a Las2orillas.co en Google News

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Las tramas de la ciudad y las lluvias

    mayo 9, 2025

    un show que volvió a hacer historia

    mayo 9, 2025

    Gonzalo Mejía, el paisa detrás de Cine Colombia, Tax Imperial y otras empresas históricas de Antioquia

    mayo 9, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Las tramas de la ciudad y las lluvias

    By ffzyrmayo 9, 20250

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de…

    Unión a ‘lavar su imagen’ ante el Tolima

    mayo 9, 2025

    un show que volvió a hacer historia

    mayo 9, 2025

    Capturado por tentativa de homicidio en San Diego

    mayo 9, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.