En la tarde de este jueves, tal como estaba programado la Sección Quinta del Consejo de Estado se pronunció de manera definitiva sobre el caso de nulidad electoral que pesaba sobre la elección de Rafael Alejandro Martínez como gobernador del Magdalena.
Luego de un detallado análisis del expediente, los magistrados declararon la nulidad de su elección, al encontrarlo responsable de incurrir en un caso de doble militancia.
La resolución, que marca un hito en el ámbito político del departamento, confirma que el exalcalde de Santa Marta violó la normativa electoral al mantener simultáneamente vínculos con más de una organización política en el periodo previo a su postulación y elección como gobernador, lo cual contraviene lo dispuesto por la ley.
Consecuencias inmediatas: Gobernador en encargo y elecciones atípicas
Con la anulación de su elección, Rafael Martínez dejará de ocupar el cargo de gobernador del Magdalena. En virtud de esta decisión, el presidente de la República, Gustavo Petro, deberá nombrar un gobernador en encargo que asumirá la administración del departamento de manera provisional, hasta que se celebren las elecciones atípicas para la elección de un nuevo mandatario.
El proceso electoral que se avecina se llevará a cabo en un plazo cercano, y se prevé que el Consejo Nacional Electoral (CNE) determine la fecha exacta para los comicios, los cuales serán de vital importancia para la estabilidad política y administrativa del Magdalena.
El departamento, conocido por su potencial turístico y productivo, enfrentará ahora una nueva contienda electoral que podría redefinir su rumbo político.
#ATENCIÓN. ANULADA la elección de RAFAEL MARTÍNEZ, pronto habrá elecciones atípicas para gobernación en el #Magdalena @PoloDiazG @by_vicro500 pic.twitter.com/i2GDTGCe7o
— Hernando Zabaleta Echeverry (@HRZabaleta) May 8, 2025
217_Sentencia_LAAP20240005700Sente_0_20250508164606245
Post Views: 24