Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Las tramas de la ciudad y las lluvias

    mayo 9, 2025

    Unión a ‘lavar su imagen’ ante el Tolima

    mayo 9, 2025

    un show que volvió a hacer historia

    mayo 9, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Las tramas de la ciudad y las lluvias
    • Unión a ‘lavar su imagen’ ante el Tolima
    • un show que volvió a hacer historia
    • Capturado por tentativa de homicidio en San Diego
    • Gonzalo Mejía, el paisa detrás de Cine Colombia, Tax Imperial y otras empresas históricas de Antioquia
    • Con millonaria inversión reforzarán seguridad en Río de Oro y González
    • Diana, el arroz que creció con los colombianos, ahora es la marca más recordada del país
    • Condena de 60 años para responsables del ataque a la Registraduría de Gamarra
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      Unión a ‘lavar su imagen’ ante el Tolima

      mayo 9, 2025

      Capturado por tentativa de homicidio en San Diego

      mayo 9, 2025

      Con millonaria inversión reforzarán seguridad en Río de Oro y González

      mayo 9, 2025

      Condena de 60 años para responsables del ataque a la Registraduría de Gamarra

      mayo 9, 2025

      Consejo de Estado tumba elección del gobernador Martínez

      mayo 9, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » ¿la nueva cruz y la espada para un mundo fracturado?
    Noticias

    ¿la nueva cruz y la espada para un mundo fracturado?

    ffzyrBy ffzyrmayo 9, 2025Updated:mayo 9, 2025No hay comentarios6 Mins Read
    ¿la nueva cruz y la espada para un mundo fracturado?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

    La elección del papa León XIV y el regreso de Trump reavivan una alianza histórica entre poder y fe. ¿Renace la cruz y la espada en un mundo en crisis? A veces “La historia no se repite, pero rima.”, Mark Twain.

    La reciente elección de León XIV, el primer papa con raíces estadounidenses y peruanas, y el retorno de Donald Trump al poder en Estados Unidos podrían anunciar no solo una coincidencia de liderazgos, sino la reedición moderna de una vieja fórmula política: la alianza entre el poder espiritual y el hegemonico.

    La elección del cardenal Robert Francis Prevost como León XIV sorprendió al mundo no solo por reafirmar el cambio en la tradición eurocéntrica del papado, pues con Francisco, América Latina tuvo su oportunidad. El nuevo papa ya es símbolo:

    Hijo de inmigrantes estadounidenses con profundas raíces peruanas, es un puente natural entre el norte y el sur del continente, entre el poder económico y militar de Estados Unidos y la fe vibrante y socialmente activa de América Latina.

    Mientras los ojos del mundo seguían con escepticismo la sucesión pontificia, otra figura que volvió a la escena mundial con su promesa de America First, me hizo preguntar en qué época del la historia un emperador y un papa se unieron en la misma época y bajo los mismos intereses geopolíticos.

    Ya sé, Trump no porta corona, ni siquiera pretende un título imperial o eso creemos. Sin embargo, sus actos hablan de una ambición imperial sin precedentes. Él se ha encargado de recordarle al mundo que Estados Unidos consolida el mayor poderío militar de la historia, ha emprendido guerras económicas y arancelarias que reconfiguran las reglas del comercio global, dominando la tecnología de punta e imponiendo sanciones y vetos que redefinen la competencia internacional.

    Lo curioso es que al analizar su linaje, la historia sorprende: su padre desciende de alemanes del Palatinado, una región que en la Edad Media formó parte del Sacro Imperio Romano Germánico, qué casualidad, el imperio fundado por Carlomagno, el mismo que fue coronado en el año 800 por el Papa León III. Es irónico. Aunque Estados Unidos fue una colonia británica, ajena al poder romano y a las viejas alianzas entre trono e iglesia, su actual líder encarna raíces que evocan la vieja Europa imperial.

    Esto podría considerarse como una simple anécdota si no fuera por las circunstancias históricas que nos rodean. El papa León XIV eligió su nombre no al azar. León I, el Grande, enfrentó y frenó a Atila, el azote de Dios, cuando Roma parecía condenada. León III, en el año 800, encontró en Carlomagno la fuerza necesaria para defender a una Iglesia sitiada por amenazas externas y por la fragmentación interna. Fue él quien, en una ceremonia que definiría el futuro de Europa, colocó sobre la cabeza de Carlomagno la corona imperial, restaurando así el orden perdido tras la caída de Roma. Más tarde, León XIII actualizaría esa alianza entre poder y fe con su Doctrina Social de la Iglesia, anticipando los conflictos del capitalismo industrial.

    La elección de León XIV parece declararse heredera de esa tradición: ser el papa de los tiempos caóticos, el líder espiritual dispuesto a dialogar con los poderosos y, si es necesario, aliarse con ellos para evitar el colapso.

    Los paralelos no terminan allí, pues el mundo de León III y Carlomagno estaba sumido en guerras, desplazamientos de pueblos, invasiones vikingas y musulmanas y una profunda crisis de las instituciones que sostenian la civilización romana.

    Hoy, Ucrania arde bajo el fuego ruso, Israel se encuentra atrapado en un conflicto que amenaza con expandirse regionalmente, China y Estados Unidos libran una guerra tecnológica y comercial sin cuartel, y las instituciones internacionales que ofrecían estabilidad, ONU, OMC, OEA, incluso la OTAN, parecen cada vez más invisibles.

    La historia también enseña que estas uniones nunca son simples ni exentas de riesgos

    Sin embargo, la historia también enseña que estas uniones nunca son simples ni exentas de riesgos. El Sacro Imperio Romano Germánico restauró el orden, sí, pero también consolidó guerras religiosas, excluyó a los disidentes y subordinó la diversidad bajo una unidad forzada. Las alianzas entre cruz y espada pueden frenar el caos, pero con frecuencia generan nuevas formas de opresión y conflictos futuros.

    ¿Qué podría salir bien de una colaboración entre Trump y León XIV?

    En el mejor de los casos restaurarse ciertos equilibrios globales y ofrecerse una nueva narrativa común que combine poder con justicia. Para Colombia, un papa con raíces peruanas y norteamericanas podría traducirse en mayor atención del Vaticano hacia los conflictos regionales, más apoyo diplomático y moral para defender la democracia y quizás, una voz influyente que modere las duras posturas y el trato fuerte de las políticas migratorias e ideológicas del actual Estados Unidos que ahora busca debilitar el gobierno y llenarnos de temor, para que las futuras elecciones sean en torno a América Primero.

    Pero también hay un escenario preocupante. Una alianza demasiado estrecha entre el poder político estadounidense y la Iglesia podría derivar en el incremento de políticas nacionalistas o imperialistas. La historia medieval y moderna está llena de ejemplos donde las buenas intenciones de unir moral y poder terminaron en autoritarismos disfrazados de cruzadas.

    Que un papa americano y un presidente con linaje germano se encuentren en esta coyuntura mundial puede parecer una coincidencia histórica. Pero la historia, como decía Twain, no se repite, aunque a veces rima con inquietante precisión. Hace 1.200 años, la cruz y la espada se unieron para restaurar el orden. Hoy, esa posibilidad vuelve a asomar. Queda por ver si nuestros líderes aprenderán de los errores del pasado o si, una vez más, repetirán la tragedia bajo nuevos disfraces.

    @HombreJurista

    Del mismo autor: Trabajar con miedo: la precarización que mata a las mujeres

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Las tramas de la ciudad y las lluvias

    mayo 9, 2025

    un show que volvió a hacer historia

    mayo 9, 2025

    Gonzalo Mejía, el paisa detrás de Cine Colombia, Tax Imperial y otras empresas históricas de Antioquia

    mayo 9, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Las tramas de la ciudad y las lluvias

    By ffzyrmayo 9, 20250

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de…

    Unión a ‘lavar su imagen’ ante el Tolima

    mayo 9, 2025

    un show que volvió a hacer historia

    mayo 9, 2025

    Capturado por tentativa de homicidio en San Diego

    mayo 9, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.