Mediante el yoga se puede desconectar del ajetreo moderno y del estrés asociado a los quehaceres diarios
En el mes de mayo, en Bogotá, se puede celebrar con la actividad Yoga y Gratitud: Celebrando a Mamá en la Biblioteca. El Distrito de Bogotá de manera gratuita ofrecerá una clase a las mujeres interesadas en el tema.
Con la vida moderna, donde existen problemas por un sedentarismo excesivo, con consecuencias malsanas para la población como aumento de peso, daños en la columna o problemas en las piernas por estar mucho tiempo sentado o parado etc., el yoga puede ser una opción valiosa a considerar si no se tiene el estado físico de un atleta y tampoco se dispone de las máquinas de un gimnasio.
La práctica frecuente de yoga tiene múltiples beneficios para la salud. Para comenzar el yoga se recomienda como una forma de reducir la presión arterial, mejorar la frecuencia cardiaca, disminuir el estrés, ejercitar la coordinación, acelerar la digestión e incrementar la concentración. No son los únicos descubrimientos positivos.
Otra ventaja es la ayuda proporcionada a la motricidad sin olvidar el incremento de la recuperación corporal. Las posturas hechas en clase pueden reducir y calmar dolores de espalda, incluso después de ciertas intervenciones quirúrgicas es aconsejable utilizar el yoga para acelerar la restauración de las vértebras ubicadas en la columna. A largo plazo se ha notado también mejoras en el sueño y un retraso en los signos del envejecimiento. Sin olvidar los beneficios en la psique como la posibilidad de eliminar o reducir la ansiedad o la depresión.
En un mundo donde el trastorno depresivo mayor es uno de los desórdenes psiquiátricos más comunes. La práctica de asanas y meditación pueden reducir o prevenir los daños de un desorden mental. En resumen, es una opción a considerar en el mes de la madre.
Información importante
Día: Martes 13 de mayo
Hora: 2:00 p. m.
Lugar: Biblioteca Pública La Peña (Carrera 7 Este # 5-57)
Entrada libre.
Le puede interesar: Estas son 10 actividades baratas, y algunas gratis, que puede hacer en Bogotá
-.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);