Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    ¿Quién es M.R.? El enigma que se esparce por Colombia y nadie logra descifrar

    mayo 14, 2025

    La escritora paisa que desafío su época y a su famoso hermano con una pluma y un tintero

    mayo 13, 2025

    Caricatura: ¡Adiós, Pepe Querido!

    mayo 13, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • ¿Quién es M.R.? El enigma que se esparce por Colombia y nadie logra descifrar
    • La escritora paisa que desafío su época y a su famoso hermano con una pluma y un tintero
    • Caricatura: ¡Adiós, Pepe Querido!
    • 2000 cucuteños se dieron cita para venerar la imagen de Nuestra Señora de Fátima
    • La emboscada que Petro le tendió a la democracia colombiana
    • Las nefastas consecuencias del viaje de Petro a Pekín y cómo acomodar un candidato santista
    • Quién es Mildred Martínez, la mamá gringa del papa León XIV
    • El pueblo mágico de Mompox, una mina de cultura, deporte y turismo, que la Gobernación de Bolívar hace brillar
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » La escritora paisa que desafío su época y a su famoso hermano con una pluma y un tintero
    Noticias

    La escritora paisa que desafío su época y a su famoso hermano con una pluma y un tintero

    ffzyrBy ffzyrmayo 13, 2025Updated:mayo 13, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    La escritora paisa que desafío su época y a su famoso hermano con una pluma y un tintero
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Isabel Carrasquilla, hermana de Tomás Carrasquilla y madre de Jorge Arango, brilló escribiendo aunque por años le dijeron que eso no era para las mujeres

    “Equis” fue su seudónimo durante muchos años, aunque con el tiempo ganó el reconocimiento que merecía. Isabel Carrasquilla nació el 8 de octubre de 1865 en Santo Domingo, un bello pueblo del nordeste antioqueño. Provenía del hogar de Rafael y Ercilda Carrasquilla, y era hermana del célebre escritor Tomás Carrasquilla. Ambos compartieron una profunda conexión, incluso después de que Isabel se casara.

    Los unía un humor particular y el amor por los libros, lo que cimentó una hermandad inquebrantable. Tras la muerte de sus padres, Isabel se trasladó con su familia y su hermano a Medellín. El legado que les dejó su abuelo fue suficiente para reconstruir la casa en la que vivieron juntos hasta el final, en la recordada Calle Bolivia. Aunque Tomás ya era una figura reconocida en el ámbito literario, Isabel aún no encontraba su espacio en el mundo de las letras, condicionada por la época que le tocó vivir.

    |Le puede interesar El paisa que se inventó Almacenes Ley, la super tienda que terminó en manos del Éxito

    Paradójicamente, Tomás afirmaba que “la literatura no es cosa de mujeres”, e intentó persuadirla de alejarse de “esa chiflada tarea que es ser escritor”. Sin embargo, sí alentaba a otros cercanos a involucrarse en la industria. De hecho, años después, uno de sus sobrinos terminó siendo parte del grupo fundador de Argos.

    Pero Isabel no se detuvo ante el veto ni la censura. Nunca se rindió y luchó siempre por su sueño: ser escritora, aunque al principio no pudiera firmar con su nombre aquello que escribía.

    Los retos de Isabel Carrasquilla para ser una famosa escritora paisa

    Al igual que su hermano, Isabel tenía un gran talento para la escritura. Comenzó redactando coplas para el programa radial de Abel Farina, pero no podía firmarlas. Debido a las políticas restrictivas de la época en Antioquia, necesitaba la autorización del «padre de familia» para publicar. En su caso, ese rol lo ocupaba su propio hermano, quien insistía en que la escritura no era un oficio digno para una mujer.

    Isabel acató esa condición, pero ideó una manera de continuar escribiendo: firmó sus textos bajo el seudónimo de “Equis”. También colaboró con la revista Encajes y Letras, donde, una vez más, utilizó ese nombre ficticio para que sus obras vieran la luz. Nada, ni la censura ni el machismo, apagó su pasión por la escritura.

    Los retos de Isabel Carrasquilla para ser una famosa escritora paisa - La escritora paisa que desafío su época y a su famoso hermano con una pluma y un tintero
    Comedias de Isabel Carrasquillo.

    La rebeldía y determinación de esta escritora paisa la llevaron a crear comedias y obras de teatro, protagonizadas por mujeres fuertes, valientes y decididas. Varias de estas obras se presentaron en los teatros más importantes de Medellín, como el Teatro Bolívar. Pero su espíritu creativo aún tenía más por ofrecer.

    Fue así como decidió escribir “Impresiones de viaje: escritas por una abuela para sus nietos”, una obra que surgió luego de un viaje familiar a Estados Unidos. No obstante, el manuscrito fue censurado por su hermano, quien impidió que se publicara en ese momento. Afortunadamente, alguien conservó el texto, y años después fue publicado, siendo considerado una verdadera joya literaria.

    Gracias a este libro, Isabel Carrasquilla consiguió un merecido lugar en la historia. Su nombre, que durante mucho tiempo permaneció en las sombras, hoy brilla como el de una pionera en la literatura colombiana. Su resiliencia y amor por las letras prevalecieron sobre las restricciones de género impuestas por su época.

    Una paisa berraca, cuya historia sigue inspirando a quienes sueñan con escribir, incluso cuando el mundo les dice que no pueden.

    Vea también:


    Sigue a Las2orillas.co en Google News

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    ¿Quién es M.R.? El enigma que se esparce por Colombia y nadie logra descifrar

    mayo 14, 2025

    Caricatura: ¡Adiós, Pepe Querido!

    mayo 13, 2025

    2000 cucuteños se dieron cita para venerar la imagen de Nuestra Señora de Fátima

    mayo 13, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    ¿Quién es M.R.? El enigma que se esparce por Colombia y nadie logra descifrar

    By ffzyrmayo 14, 20250

    Una carta breve, un mensaje íntimo y una firma que ya es viral: M.R., recorre…

    La escritora paisa que desafío su época y a su famoso hermano con una pluma y un tintero

    mayo 13, 2025

    Caricatura: ¡Adiós, Pepe Querido!

    mayo 13, 2025

    2000 cucuteños se dieron cita para venerar la imagen de Nuestra Señora de Fátima

    mayo 13, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.