Tras liderar el Proceso de Paz con los paramilitares, a Luis Carlos Restrepo lo persiguió la Fiscalía con circular roja de Interpol pero un juez lo declaró inocente
Pasaron trece años para que Luis Carlos Restrepo probara su inocencia. El Comisionado de Paz con los paramilitares en el gobierno de Álvaro Uribe fue acusado de haber hecho una desmovilización falsa de la Cacica La Gaitana de las Farc donde se le acusó de desmovilizar habitantes de calle, trabajadores sexuales y habitantes de calle, y no a paramilitares.
La pesadilla para el Comisionado de Paz empezó en 2011 cuando la Fiscalía emitió una orden de captura en su contra. La Fiscalía comenzó a investigar durante el gobierno de Juan Manuel Santos mientras Viviane Morales estaba al frente del Bunker. Al excomisionado se le imputaron los cargos de prevaricato por acción, peculado por apropiación, concierto para delinquir, fraude procesal y tráfico de armas tras las denuncias de Biófilo. Según Salvatore Mancuso, el desarme de una compañía de las Farc fue idea de los paras para quitarle presión a la desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia y la Ley de Justicia y Paz.
l Le recomendamos: El trago amargo de Luis Carlos Restrepo en su asilo en Canadá
Cuando se le imputaron estos delitos, Luis Carlos Restrepo ya había salido del país. Entre 2012 y 2014 se refugió en ciudades como Washington, Nueva York y Miami, hasta que en 2014 logró que el gobierno canadiense le ofreciera asilo político. Desde allá enfrentó las audiencias hasta que, en 2018, siete años después, a sus 68 años, la Fiscalía de Francisco Barbosa solicitó circular roja a la Interpol para Luis Carlos Restrepo expidiendo su orden de captura en su contra. Lo buscaban oficialmente en 195 países.
Finalmente, este 16 de mayo de 2025 el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Bogotá declaró la inocencia de Luis Carlos Restrepo en el caso de la Cacica La Gaitana de Las Farc. No se pidió la apelación y la Fiscalía solicitó la absolución del caso. El ex Presidente Uribe fue uno de los primeros en alegrarse públicamente de la decisión judicial en favor de su Comisionado de paz tal como lo expresó en su cuenta de X.
Una decisión que le abre la posibilidad a Restrepo, quien ha hecho su vida en Canadá, discreto y sin relación alguna con Colombia, a regresar a los 75 años a su pueblo natal Finlandia, en el Quindío, en la región del eje cafetero a la que siempre estuvo atado.
-.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);