El Mineducación acompañó al presidente Petro a su viaje a China y allí firmó un convenio que promoverá becas, movilidad estudiantil e intercambio académico
En medio de críticas de parte de los gremios y de varios sectores de la oposición el presidente Gustavo Petro puso rumbo hacia la República Popular de China como parte del compromiso que adquirió al asumir la presidencia Pro Tempore de la CELAC. Allá llegó con una amplia comitiva encabezada por la canciller Laura Sarabia junto con otros Ministros a los que se les delegó la responsabilidad de buscar acuerdos para fortalecer sus sectores. Tal es el caso de Daniel Rojas, el Ministro de Educación que no perdió el tiempo y les dio una muy buena noticia a los estudiantes colombianos.
Rojas, quien está próximo a completar un año como jefe de la cartera de Educación, tuvo la oportunidad de participar en la Conferencia Mundial de Educación Digital que se llevó a cabo en Wuhan, donde dialogó con su homólogo Huai Jinpeng sobre temas claves como la cooperación para mejorar la formación digital de las sedes de las universidades públicas de Colombia. Pero, antes de ese evento el economista ya había logrado firmar un importante convenio que tuvo como eje central al Icetex.
El Ministro, representando a la entidad de créditos educativos que tiene como director a Álvaro Urquijo Gómez, suscribió un Memorando de Entendimiento con tres universidades chinas, el cual tiene como fin promover las becas para estudiantes colombianos y, por tanto, facilitar los intercambios y la movilidad tanto para estudiantes como para profesores e investigadores.
Las universidades en cuestión fueron la Agrícola del Sur de China, la de Tecnología de Tianjin y la de Beihang
La primera está ubicada en la ciudad de Guangzhou y, de acuerdo con su página web, tiene uno de los diez campus más bellos de China. Mientras tanto, la segunda cuenta con una facultad diseñada específicamente para recibir estudiantes internacionales y está afiliada a la Red Internacional de Educación Postsecundaria, una asociación internacional de colegios y universidades que brindan educación superior a estudiantes con discapacidad auditiva. Por su parte, la tercera es una de las mejores instituciones para estudiar ingeniería en el gigante asiático.
También le puede interesar: Seis Sindicatos y predios sin legalizar: la incómoda herencia que dejó el ministro Daniel Rojas en la SAE

-.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);