Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    La famosa ciudad colombiana que es la más antigua del país; está en el departamento de Magdalena

    mayo 18, 2025

    Acercarse a China

    mayo 18, 2025

    Los descuentos en Olímpica de hasta el 80% en quesos, carnes y otros para que se haga un mega mercado

    mayo 18, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • La famosa ciudad colombiana que es la más antigua del país; está en el departamento de Magdalena
    • Acercarse a China
    • Los descuentos en Olímpica de hasta el 80% en quesos, carnes y otros para que se haga un mega mercado
    • Teleantioquia revive a Cosiaca, un legendario habitante de calle, con un elenco de lujo
    • Las 12 veredas que conectó la vía Circasia-Montenegro para sacar café y plátano desde el eje cafetero
    • Recorrido visual por la obra de Zambrano, Peña, Lizarazo y Roldán
    • Cuando Barranquilla fue la cuna de las grandes empresas que hicieron de Colombia un emporio industrial
    • El poderoso parlante con descuento del 67 % en el Éxito; resiste el agua y el polvo
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Las 12 veredas que conectó la vía Circasia-Montenegro para sacar café y plátano desde el eje cafetero
    Noticias

    Las 12 veredas que conectó la vía Circasia-Montenegro para sacar café y plátano desde el eje cafetero

    ffzyrBy ffzyrmayo 18, 2025Updated:mayo 18, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Las 12 veredas que conectó la vía Circasia-Montenegro para sacar café y plátano desde el eje cafetero
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Dos gobernadores del Quindío con plata de la nación, el ojo vigilante de la Contraloría y los pobladores posibilitaron que la obra finalmente se inaugurara

    En la zona del Eje Cafetero, el camino que conectaba Circasia con Montenegro se había venido deteriorando en los últimos 35 años hasta el punto de que los daños en el trayecto hacían muy difícil el tránsito de los vehículos en la región donde el movimiento de carga cafetera y de plátano es clave. La carretera era una urgencia. Había llegado la hora de actuar.  

    El gobernador Jairo Jaramillo Cárdenas quien tomó posesión el 1 de enero del 2020 abrió la licitación para el mejoramiento de esta vía que era necesario rescatar y ampliar un tramo de la misma para unir los municipios de Circasia y Montenegro (Quindío).

    En el proceso licitatorio que tenía un valor de $ 21.158.208.715, participaron 46 proponentes. El contratista seleccionado fue el Consorcio AMQ, que tenía como representante legal a Julio Alfredo Zorro Cubides.

    Vía Circasia Montenegro  - Las 12 veredas que conectó la vía Circasia-Montenegro para sacar café y plátano desde el eje cafetero

    En palabras del exmandatario Cárdenas, “este es uno de los macroproyectos llamados a dinamizar la economía regional en la pospandemia, dada la cuantía de la inversión” y por eso, la Gobernación del Quindío le dio un plazo de 18 meses al Consorcio AMQ para llevar a cabo el mejoramiento de la carretera.

    Los trabajos comenzaron a finales de julio de 2021. En el camino, el constructor enfrentó varios inconvenientes. Por ejemplo, debido a las fuertes lluvias en la región, la obra se inundó y en ese momento, no fue posible destapar la vía con maquinaría ni con operarios. Era muy riesgoso para el personal y hubo retraso de varios días en el cronograma inicial.

    En todo momento, la Veeduría Circasia-Montenegro, que tenía como presidente de la veeduría a Luis Fernando Sosa, estaba pendiente del desarrollo y avance del proyecto con acompañamiento de la Contraloría General de la República.  

    El programa Compromiso Colombia

    En Colombia por la cantidad de construcciones existentes y los casos de corrupción, es frecuente encontrar construcciones inútiles o a medio hacer, que se conocen de manera coloquial como elefantes blancos.

    Para evitar la aparición de elefantes blancos, la Contraloría General de la República creó el programa Compromiso Colombia bajo la premisa de que es mejor una infraestructura entregada que unas personas investigadas.

    Con este programa, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, ha logrado varios casos de éxito como la recuperación del colegio San Felipe Neri, un centro para adultos mayores en Florencia, un centro de desarrollo infantil en Bolívar, entre otros. Para el caso de la vía Circasia – Montenegro, el gerente departamental en la Gerencia Departamental Colegiada del Quindío en Contraloría General de la República, Héctor Alberto Marín Ríos, estuvo atento al desarrollo de la licitación.

    Por fin, inauguran la vía Circasia-Montenegro  

    Al gobernador Jairo Jaramillo le sucedió en el cargo Juan Miguel Galvis Bedoya quien se comprometió a continuar la obra que iba bastante avanzada. Finalmente fue el quien cortó la cinta y la inauguró un mes después de posesionarse, el 14 de febrero de 2024. Después de tres años de espera con estos trece kilómetros quedaron conectadas doce veredas ricas en agricultura convirtiéndose este eje vial en un factor fundamental para la comercialización leche, café, plátano, yuca y cítricos de esa zona del Eje Cafetero.

    Un esfuerzo presupuestal de $30 mil millones de pesos por parte de la Nación que se vio recompensado con creces por la utilizad de la vía que tuvo en dificultades durante casi tres años a este pulmón agrícola del eje cafetero. Su costo se incrementó por la necesidad de estabilidad del terreno, construir cunetas, recuperar la tubería en la curva Versalles y pavimentar la carretera.

    Mediante el diálogo ciudadano entre la Contraloría, el Consorcio AMQ, la ciudadanía y la Veeduría, entre otros, el proyecto llegó a buen término después de superar dificultades como cambios en el trazado y adicionar unos metros extra al camino.

    En consecuencia, se adicionaron cerca de 10.000 millones de pesos al presupuesto original y todo concluyó durante la gobernación de Juan Miguel Galvis Bedoya, quien pudo mostrar la obra final. El trabajo de las dos administraciones previas no resultó perdido, sin olvidar la inversión realizada en la carretera.   

    Le puede interesar: El Coliseo Mayor de Ibagué, 8 años en ruina y lo salvó la Contraloría


    Sigue a Las2orillas.co en Google News

    -.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    La famosa ciudad colombiana que es la más antigua del país; está en el departamento de Magdalena

    mayo 18, 2025

    Acercarse a China

    mayo 18, 2025

    Los descuentos en Olímpica de hasta el 80% en quesos, carnes y otros para que se haga un mega mercado

    mayo 18, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    La famosa ciudad colombiana que es la más antigua del país; está en el departamento de Magdalena

    By ffzyrmayo 18, 20250

    Pese a que Bogotá es una de las urbes más importantes del país, no fue…

    Acercarse a China

    mayo 18, 2025

    Los descuentos en Olímpica de hasta el 80% en quesos, carnes y otros para que se haga un mega mercado

    mayo 18, 2025

    Teleantioquia revive a Cosiaca, un legendario habitante de calle, con un elenco de lujo

    mayo 18, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.