La tarjeta BBVA-Ara ya ha alcanzado una facturación de $11.000 millones y se puede solicitar en minutos escaneando un código QR en cualquier tienda Ara
Desde hace unos días, cualquier colombiano que entre a una Tienda Ara puede salir no solo con su mercado, sino también con una tarjeta de crédito. Se trata de la BBVA-Ara, un nuevo producto que ya está disponible en los 1.448 puntos de esta cadena de descuento y que viene con varios beneficios pensados para quienes hacen sus compras del día a día en estos almacenes.
Lea también: Estos son los 3 bancos que tienen las tarjetas de crédito con las tasas de interés más bajas de febrero
Uno de los mayores atractivos es que no cobra cuota de manejo. Además, ofrece una devolución del 5% en compras iguales o superiores a $50.000 que se hagan directamente en Ara. La tarjeta también permite hacer avances de hasta el 50% del cupo total, a partir del séptimo mes de uso. Y todo el proceso, desde la solicitud hasta el pago, se puede hacer en las tiendas físicas, sin necesidad de ir a una oficina bancaria.
La solicitud es completamente digital. Basta con escanear un código QR que está visible en los almacenes y seguir unos pocos pasos desde el celular. No se necesitan trámites complicados, ni papeles, ni filas largas. La idea es que cualquier persona, incluso quienes nunca han tenido acceso al sistema financiero, pueda acceder fácilmente a un cupo de crédito para cubrir gastos o hacer compras importantes.
La tarjeta forma parte de una alianza entre BBVA y Tiendas Ara firmada en 2024. Según BBVA, ya se están emitiendo alrededor de 700 tarjetas nuevas cada mes y, desde el lanzamiento, se ha alcanzado una facturación acumulada de $11.000 millones.

-.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);