El canal lanzó ‘Roberta quiere cacao’, una apuesta infantil que hizo uso de esta tecnología y los resultados fueron tan buenos que ya piensan en otra temporada
Hoy en día, Caracol Televisión no solo innova con sus novelas y realities, sino también con sus series. Recientemente lanzó Roberta quiere cacao, un proyecto infantil que ha llamado la atención por su propuesta creativa y tecnológica, siendo la primera serie de Caracol creada con apoyo de inteligencia artificial. La historia fue desarrollada por el reconocido Dago García, en colaboración con LUMO, la división tecnológica del canal.

Esta producción consta de 11 capítulos cortos y está ambientada en un mundo habitado por loros, donde se entrelazan las vidas de Roberta y Fausto. Aunque se trata de un proyecto piloto, representa una gran oportunidad para seguir explorando este camino, aprovechando el potencial de la IA para crear contenidos de calidad. Convencer a Dago García no fue fácil, pero finalmente accedió y terminó liderando una propuesta que ya marca un antes y un después en el canal.
Así convencieron a Dago García de sumarse a esta innovadora serie de Caracol Televisión
Cuando Nathaly Vélez, del equipo de LUMO, se acercó a Dago García con la propuesta de crear una serie apoyada en inteligencia artificial, su respuesta fue un rotundo no. Al productor no le convencía la idea de trabajar con estas tecnologías, ya que, según él, existía el riesgo de perder el factor humano tan esencial en la creatividad.
Sin embargo, algo lo impulsó a llamar de nuevo a Nathaly. Quería entender mejor la propuesta, y cuando le mostraron cómo sería el proceso, cambió de opinión. Juntos empezaron a trabajar en la creación de los personajes y la historia de Roberta quiere cacao, y fue entonces cuando la inteligencia artificial entró en juego: esta tecnología permitió perfilar y diseñar a los personajes de manera más ágil y creativa.
|Le puede interesar Los reconocidos actores que estarán en Cosiaca, el próximo gran estreno de Teleantioquia
No obstante, hubo un aspecto que no terminó de convencer a Dago: las voces generadas por IA. Por eso, acudió a Centauro, un estudio con amplia experiencia en doblajes y un espacio de confianza para el director, donde finalmente se le dio vida al proyecto con voces humanas. Aunque es una historia dirigida al público infantil, contiene un mensaje profundo, y lo más destacable es cómo la tecnología y el talento humano se integraron para sacar adelante un producto innovador.
¿Habrá segunda temporada de Roberta quiere cacao?
Ser pioneros nunca es fácil, pero Caracol, LUMO y Dago García lo lograron. Esta serie marca un hito como uno de los primeros proyectos infantiles del canal apoyados en inteligencia artificial, pero todo indica que no será el último.
Ya hay varios proyectos en desarrollo que podrían ver la luz en poco tiempo, y el propio Dago ha dejado claro que no descarta seguir explorando este camino. Por ahora, la puerta está abierta para una segunda temporada de Roberta quiere cacao, una historia que más allá de entretener, demuestra cómo la innovación tecnológica puede ser una gran aliada en la televisión.
Vea también:

-.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);