Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Sin la unión de los demócratas nos espera el desastre

    julio 1, 2025

    Las 3 petroleras extranjeras que junto a Ecopetrol resisten en el Putumayo entre coca y violencia

    julio 1, 2025

    Alicia Arango, la madrina política de Saray Robayo que le puso a volar en la política nacional

    julio 1, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Sin la unión de los demócratas nos espera el desastre
    • Las 3 petroleras extranjeras que junto a Ecopetrol resisten en el Putumayo entre coca y violencia
    • Alicia Arango, la madrina política de Saray Robayo que le puso a volar en la política nacional
    • Se fue Doña Nydia, la abuela que crió a Miguel Uribe, sin alcanzar a ver su recuperación
    • Los hijos de Silvia Tcherassi, criados entre telas y desfiles, ya son sus sucesores
    • ocho empresarios tienen el negocio de hacer carreteras y cobrar peajes
    • Una nueva muestra del ingenio colombiano, el tejo ahora es electrónico y así se juega
    • La cursilería volvió a estar de moda
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Sin la unión de los demócratas nos espera el desastre
    Noticias

    Sin la unión de los demócratas nos espera el desastre

    ffzyrBy ffzyrjulio 1, 2025Updated:julio 1, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Sin la unión de los demócratas nos espera el desastre
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

    El ministro de Justicia explicó en Blu Radio la determinación oficial de impulsar la denominada “constituyente popular”. El proceso en su parte inicial implicará consultar la voluntad colectiva a través de una papeleta que se depositaría en las elecciones parlamentarias de marzo próximo.

    La decisión de propiciar la constituyente parte, según Eduardo Montealegre, de que el gobierno experimenta un “bloqueo institucional”. No valieron las advertencias de juristas eminentes como Mauricio Gaona, quien señaló que lo tachado de bloqueo por el gobierno en los otros países se denomina oposición, precio natural de la democracia.

    El sentido de las palabras del ministro es perturbador:

    1-El depositario exclusivo del poder constituyente no es la Nación sino “el pueblo”. Es decir las organizaciones populares y de base, los colectivos barriales, los grupos deliberantes, los cabildos, las agrupaciones amigas del gobierno.  Además, el único legitimado para representarles es el presidente elegido por ese “pueblo”. El mandatario concentra como consecuencia todos los poderes (ejecutivo, legislativo y judicial). En este marco sin controles cruzados el despotismo sería apenas parte del paisaje.

     2- “El pueblo” por derecho propio se autoconvoca, organiza, vota, crea el hecho político. Todo lo anterior sin quien vigile, regule o certifique los resultados. Pero a nadie escapa que esa autoconvocatoria no se da por generación espontánea. Atrás está el gobierno  beneficiario de la maniobra instigando, manipulando, financiando el proceso.

    3-La reforma se tiene que hacer por una “Constituyente Popular “ omnímoda, de poderes absolutos. Esto porque las alternativas que pasan por el Congreso tienen límites, no garantizan las deseables rupturas y cambios estructurales.

    4-El concepto moderno de democracia es la deliberativa. Lo que importa es debatir, intercambiar argumentos, no los resultados.

    Petro sale ahora a negar la paternidad de la papeleta- engendro, sabe la gravedad de lo que está propiciando. Por eso y como registra Infobae, insiste en que esta es una movida espontánea del pueblo.

    Los actores de la política tradicional deberían estar luchando por eliminar la semilla de la revocatoria que desde el día de su elección quieren sembrarles con la llamada “constituyente del pueblo”.

    La campaña de la papeleta en convergencia con las elecciones parlamentarias daña el necesario ambiente de neutralidad electoral, pavimenta y facilita el camino de los candidatos a corporaciones que cuentan con el favor oficial.  Con un Congreso sometido y una “constituyente popular” de bolsillo, quedarán sentenciadas las instituciones y quienes las representan como el Procurador, el Contralor, la Fiscal General, el Registrador, los magistrados de las altas cortes, jueces, mandos militares, autoridades territoriales y congresistas, entre otros.

    Ante esta situación los partidos democráticos incluyendo los de centro izquierda, los empresarios, los sindicatos civilistas, la parte mayoritaria  del pueblo que no come cuento, los ciudadanos partidarios de las libertades, la Nación toda, tiene que  reaccionar unirse y organizarse en una gran iniciativa por la salvación de Colombia. Los actores de la política tradicional deberían estar luchando no solo por ser elegidos, sino también por eliminar la semilla de la revocatoria que desde el día de su elección quieren sembrarles con la llamada “constituyente del pueblo”. El dilema que afrontamos, quizá el más trascendental de nuestra historia,  es unión y organización o desastre.

    -.

    Anuncios.

    Anuncios.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    Las 3 petroleras extranjeras que junto a Ecopetrol resisten en el Putumayo entre coca y violencia

    julio 1, 2025

    Alicia Arango, la madrina política de Saray Robayo que le puso a volar en la política nacional

    julio 1, 2025

    Se fue Doña Nydia, la abuela que crió a Miguel Uribe, sin alcanzar a ver su recuperación

    junio 30, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    Sin la unión de los demócratas nos espera el desastre

    By ffzyrjulio 1, 20250

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de…

    Las 3 petroleras extranjeras que junto a Ecopetrol resisten en el Putumayo entre coca y violencia

    julio 1, 2025

    Alicia Arango, la madrina política de Saray Robayo que le puso a volar en la política nacional

    julio 1, 2025

    Se fue Doña Nydia, la abuela que crió a Miguel Uribe, sin alcanzar a ver su recuperación

    junio 30, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.