A menos de dos hora de la capital, se encuentra este bello municipio con un encanto natural muy particular y llamativo que se podrá disfrutar a simple vista
Cundinamarca cuenta con una gran variedad de municipios que vale la pena conocer. Entre ellos se encuentra un lugar encantador, un pueblo de Cundinamarca capaz de enamorar por sus imponentes paisajes. Seguramente muchos lo conocen por su cercanía con la capital, y para quienes no, este pueblo es una parada obligatoria en cualquier viaje. Hablamos de Suesca, un lugar donde la naturaleza manda, donde el ruido y el caos de la ciudad no existen, y la tranquilidad reina. A continuación, le contamos más sobre este destino y todo lo que tiene para ofrecer a quienes lo visitan.
Los grandes atractivos que ofrece Suesca, un encantador pueblo de Cundinamarca
A tan solo 59 kilómetros de Bogotá se levanta este imponente destino. Son menos de dos horas de recorrido en carro, aunque si lo desea, también puede viajar en transporte público o, para los más osados, en moto. Este lugar destaca por sus impresionantes formaciones rocosas, majestuosas, que se han convertido no solo en espacios de contemplación, sino también en escenarios ideales para practicar deporte al aire libre.

Muchos llegan a Suesca con el propósito de escalar. De hecho, este municipio ha sido considerado la cuna de la escalada en Colombia. Es un sitio ideal tanto para expertos como para quienes se inician en este deporte. Además, el municipio ofrece otros tesoros naturales, como el bosque nativo El Hatillo, un espacio que invita al senderismo y al avistamiento de aves en medio de un entorno privilegiado.
|Le puede interesar El pueblito de Antioquia que es un tesoro escondido para conocer a mitad de año; van pocos turistas
También se puede visitar la laguna de Suesca o practicar ciclomontañismo en sus alrededores. Y si lo suyo no son las actividades extremas, el centro histórico del pueblo también es un excelente plan. Allí podrá caminar por su plaza principal y conocer la iglesia colonial, cuya construcción se remonta al año 1665.
Eso sí, la gastronomía local es otro de sus grandes atractivos. En Suesca podrá disfrutar de un buen ajiaco, una tradicional fritanga o algunos amasijos típicos de la región como la almojábana y la deliciosa cuajada con melao.
Suesca es un pueblo que se adapta a todos los gustos y que ofrece un ambiente único. Es perfecto para una escapada de fin de semana, o incluso para pasar unos días desconectado de la rutina, rodeado de naturaleza, historia y buena comida.
Vea también:

-.
Anuncios.
Anuncios.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);