Con clientes como Diomedes y Luis Díaz, y una clínica de lujo, Daniel Zabaleta se ha convertido en el nombre más solicitado de la odontología estética colombiana
En Valledupar, donde el vallenato no solo suena sino que se siente, nació Daniel Zabaleta Díaz, sobrino de Diomedes Díaz. Nieto de una familia arrocera del Cesar, Daniel decidió seguir un camino propio: la odontología. Se formó en la Fundación Universitaria San Martín, en Barranquilla, y luego cruzó fronteras para especializarse en estética dental en Italia y Paraguay.

El destino golpeó con fuerza en 2013: su propio tío, el legendario Diomedes Díaz, lo mandó a traer un diamante desde India para incrustarlo en su diente. Las primeras pruebas habían fallado, y el Cacique, cansado de dientes flojos, le pidió a Daniel que se encargara del reto. . El resultado fue tan impecable que Diomedes lo mandó llamar en su canción No llores mamá, bautizándolo por siempre como el de la “sonrisa italiana” .
Sonrisa Italiana: la clínica y academía de Daniel Zabaleta, sobrino de Diomedes Díaz
Daniel es socio fundador de Sonrisa Italiana, una clínica con sede principal en Barranquilla, pero con alcance en múltiples ciudades: Bogotá, Bucaramanga, Santa Marta, Mompox y Medellín. . Su oferta va más allá de diamantes: carillas, implantes, blanqueamientos y rehabilitación oral se apoyan en tecnología de punta y atención personalizada.
|Le puede interesar Marcelo Cezán reveló sus secretos para llevar más de 30 años como actor, locutor cantante y presentador
Las reseñas en plataformas como RealSelf y TrustIndex hablan por sí solas. Pacientes agradecen el trato cercano, la sensación de confianza y resultados “naturales, blancos y perfectos”. Un testimonio afirma: “El Dr. Daniel y su equipo son unos profesionales muy dedicados que te hacen sentir en casa”. Además, Daniel abrió el Instituto Sonrisa Italiana, desde donde imparte entrenamientos y seminarios en más de 21 ciudades, capacitando a cerca de 700 odontólogos en técnicas de estética dental conservadora.
En octubre de 2021, el Congreso de la República le entregó la Orden de la Democracia Simón Bolívar, grado Cruz Caballero, en reconocimiento a sus aportes a la salud oral y su liderazgo en la región Caribe. La distinción destacó su trayectoria de 18 años, su compromiso con la estética que respeta la función biológica del diente, y su labor formativa.


Daniel no solo coloca piedras; construye narrativas. Desde su consultorio ha atendido reinas de belleza, modelos, congresistas, actores nacionales e internacionales, a quienes entrega algo más que una sonrisa: una identidad. Su trabajo destaca por combinar perfección técnica con sensibilidad cultural.
Del “Cacique” al delantero: el grillz de lujo en la boda de Luis Díaz
La fama de Zabaleta cruzó la frontera del vallenato y llegó al fútbol. En junio de 2025, el futbolista Luis Díaz, figura nacional y del Liverpool, sorprendió al mundo al lucir un “grillz” de diamantes en su boda con Geraldine Ponce. La joya, diseñada por Daniel, fue uno de los detalles más comentados de la ceremonia, reflejando la fusión entre tendencias globales y raíces costeñas. Aunque, no es la primera vez que Daniel trabaja con Luis, de hecho, el sobrino de Diomedes Díaz se ha convertido en profesiona elegido por el guajiro en múltiples ocasiones, lo que habla muy bien de su trabajo.
Es un patrimonio de confianza: quienes pasan por Sonrisa Italiana hablan de experiencia integral, desde el encuentro en recepción hasta los resultados finales. Ahora, con su equipo, ofrece atención tipo concierge, accesible para quienes buscan calidad y comodidad.
De las calles de Valledupar al brillo del diamante, Daniel Zabaleta ha construido un legado que trasciende lo meramente cosmético. Su historia, marcada por la apuesta de un tío ícono del vallenato, una boda histórica y el respaldo del Congreso, demuestra que una sonrisa puede ser un arte —siempre y cuando quien la diseñe entienda su fondo y valor cultural.
Vea también:
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);