Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El gigantesco outlet de Skechers donde encuentras zapatillas desde $190 mil y otros productos baratos

    julio 9, 2025

    Anima mundi, una voz que une culturas en oración

    julio 9, 2025

    Avanza el juicio contra el exgobernador Carlos Caicedo por presunta corrupción en cinco centros de salud

    julio 9, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • El gigantesco outlet de Skechers donde encuentras zapatillas desde $190 mil y otros productos baratos
    • Anima mundi, una voz que une culturas en oración
    • Avanza el juicio contra el exgobernador Carlos Caicedo por presunta corrupción en cinco centros de salud
    • Yo fui como tú, y sé que no es fácil estar tranquilo.
    • ¿Para qué existe la Constitución?
    • la dejó contratada en el Dapre
    • El mosaico de precandidatos presidenciales tiene más caras que un álbum de Panini
    • Duro golpe para el Presidente, Thomas Greg & Sons manejaría las elecciones del 2026
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » La exposición ‘Gigantes perdidos, el legado del río’, una mirada al pasado del Valle del Cauca
    Noticias

    La exposición ‘Gigantes perdidos, el legado del río’, una mirada al pasado del Valle del Cauca

    ffzyrBy ffzyrjulio 9, 2025Updated:julio 9, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    La exposición ‘Gigantes perdidos, el legado del río’, una mirada al pasado del Valle del Cauca
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Réplicas 3D, herramientas y videos permiten explorar la vida en la última glaciación y reflexionar sobre el impacto del cambio climático en la región

    Réplicas de fósiles, estaciones interactivas y música inspirada en la megafauna: así es Gigantes perdidos: El legado del río, una exposición itinerante que conectó a diversos públicos con el pasado del Valle del Cauca, despertando preguntas sobre el territorio, su historia natural y los desafíos ambientales actuales.

    La exposición “Gigantes perdidos: El legado del río” ha estado en distintos puntos de la ciudad de Cali y Palmira, ofreciendo a públicos diversos una experiencia interactiva e inmersiva sobre la megafauna pleistocénica y los primeros pobladores del Valle del Cauca. 

    Después de su paso por Cali —donde estuvo abierta al público durante 22 días (12 en la Biblioteca Departamental del Valle del Cauca “Jorge Garcés Borrero” y 10 en la Universidad Icesi)—, la exposición también se presentó en la Biblioteca Martín Felton del Colegio Bolívar, para que los estudiantes del bachillerato miraran de frente su historia y se reencontraran con su pasado. 

    En esta última sede se ofrecieron dos actividades para la comunidad estudiantil: un taller de pintura de réplicas de fósiles, impartido por el estudiante de Diseño Industrial de la Universidad Icesi, Julián Ramírez, y una charla de divulgación científica sobre las expediciones paleontológicas que dieron origen a la exposición, a cargo del biólogo e investigador del proyecto Sebastián Escobar.

    Posteriormente y a mediados de este año, la exposición llegó a Palmira, donde permaneció abierta al público en la Biblioteca Comfandi. Esta muestra integró réplicas en 3D de fósiles, herramientas líticas y estaciones interactivas, permitiendo a los visitantes explorar cómo era la vida en la región antes del último periodo glacial, y reflexionar sobre cómo el cambio climático y la acción humana han transformado nuestro entorno.

    Como parte de las actividades de cierre en Palmira, las profesoras Laura Silva y Daniella Castellanos, del programa de Antropología, ofrecieron la charla: Tras las huellas de gigantes: una experiencia de investigación interdisciplinar, un espacio de encuentro y divulgación científica organizado por la Fundación Ecoparque Llanogrande (FELLG) y el Museo Arqueológico de Palmira, en colaboración con la Universidad Icesi

    La charla, dirigida a estudiantes de décimo y undécimo grado, fue una oportunidad para compartir los aprendizajes del proceso interdisciplinario que dio origen a la exposición. Además de abordar contenidos científicos relacionados con la paleontología y la arqueología en el Valle del Cauca, se exploró el papel del diseño, la música, el trabajo de campo etnográfico y la integración de diversos saberes en la creación de una muestra como esta.

    Gigantes perdidos: El legado del río tuvo como propósito fomentar la apropiación social del conocimiento científico y promover una conexión significativa con el patrimonio arqueológico y paleontológico del Valle del Cauca. Fue diseñada como una experiencia para públicos de todas las edades, invitando a reflexionar sobre problemáticas actuales como el cambio climático, la extinción de especies y la adaptación humana, a partir de lecciones del pasado.

    Un elemento clave para la realización de esta muestra fue el trabajo conjunto con estudiantes de distintas disciplinas de la Universidad Icesi, quienes acompañaron las salidas de campo, el diseño y montaje de la exposición, así como la creación de los materiales físicos, digitales y sonoros. Participaron estudiantes de Diseño de Medios Interactivos, Diseño Industrial, Música, Antropología, Comunicación y Mercadeo, aportando una mirada creativa y colaborativa al proceso. 

    La muestra contó con la participación de investigadores y expositores como Daniella Castellanos, Carlos Humberto Araújo, Robin Castro Gil, Juan Sebastián Escobar, Gheny Krigsfeld, Laura Silva Chica, César Andrés Pineda, Lina Rivas Tafurt y Santiago López Viteri.

    Esta exposición fue posible gracias a un esfuerzo articulado entre múltiples actores. El Instituto Colombiano de Antropología e Historia apoyó el proceso de financiamiento y acompañamiento investigativo. El Museo Arqueológico de Palmira y la Biblioteca Departamental del Valle del Cauca se sumaron como aliados estratégicos para su divulgación y circulación regional. Por su parte, la comunidad de Triturados El Chocho aportó valiosos relatos locales que enriquecieron la narrativa expositiva, tejiendo puentes entre la ciencia y la memoria viva del territorio.

    También le puede interesar:

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    El gigantesco outlet de Skechers donde encuentras zapatillas desde $190 mil y otros productos baratos

    julio 9, 2025

    Anima mundi, una voz que une culturas en oración

    julio 9, 2025

    Avanza el juicio contra el exgobernador Carlos Caicedo por presunta corrupción en cinco centros de salud

    julio 9, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    El gigantesco outlet de Skechers donde encuentras zapatillas desde $190 mil y otros productos baratos

    By ffzyrjulio 9, 20250

    La capital es una ciudad llena de marcas muy famosas con tiendas donde hacen grandes…

    Anima mundi, una voz que une culturas en oración

    julio 9, 2025

    Avanza el juicio contra el exgobernador Carlos Caicedo por presunta corrupción en cinco centros de salud

    julio 9, 2025

    Yo fui como tú, y sé que no es fácil estar tranquilo.

    julio 9, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.