Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    La palma de aceite podría ser una gran aliada para los campesinos del Llano

    julio 11, 2025

    Dónde comprar tortillas mexicanas originales en Paloquemao para hacer tacos en casa

    julio 11, 2025

    Mucho discurso, poco avance, así transcurre el gobierno Petro

    julio 11, 2025
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • La palma de aceite podría ser una gran aliada para los campesinos del Llano
    • Dónde comprar tortillas mexicanas originales en Paloquemao para hacer tacos en casa
    • Mucho discurso, poco avance, así transcurre el gobierno Petro
    • Generaciones, ruptura y esperanza en tiempos de crisis
    • Cómo fortalecer las funciones ejecutivas en los niños
    • Zeekr actualiza su carro eléctrico más vendido y lanza la versión Sport para conquistar a nuevos clientes
    • El extraño fenómeno que lleva a los famosos colombianos al mundo del crimen
    • La fábrica para comprar gimnasios para gatos desde $65 mil y accesorios desde $5 mil; son de calidad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Noticias CesarNoticias Cesar
    • Home
    • Cesar

      ¿Cuál es la prisa?

      mayo 11, 2025

      El Ministro Delegatario

      mayo 11, 2025

      Sí hay un caos de violencia

      mayo 11, 2025

      León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

      mayo 11, 2025

      Gobierno de Petro otorga asilo político al expresidente de  Panamá Ricardo Martinelli

      mayo 11, 2025
    • Noticias
    • Opinion
    Noticias CesarNoticias Cesar
    Portada » Generaciones, ruptura y esperanza en tiempos de crisis
    Noticias

    Generaciones, ruptura y esperanza en tiempos de crisis

    ffzyrBy ffzyrjulio 11, 2025Updated:julio 11, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Generaciones, ruptura y esperanza en tiempos de crisis
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

    La antropóloga Margaret Mead, al comparar el comportamiento de la adolescencia en Samoa con el de la juventud estadounidense de los años setenta, señaló que las posibilidades de cambio social están profundamente ligadas a la forma en que cada sociedad define y transmite sus sentidos culturales. En su texto Cultura y Compromiso, propuso tres formas características de relación entre generaciones, que sirven como marco para entender los procesos de continuidad, conflicto y ruptura en las transformaciones colectivas. Traigo esta reflexión a colación porque resulta útil —y quizás urgente— para comprender el vacío político, cultural y existencial que atravesamos en este tiempo. Vivimos un momento de tensiones civilizatorias, en el que los modelos de cambio heredados parecen insuficientes ante la magnitud de los desafíos contemporáneos.

    Mead describe, en primer lugar, el modelo prefigurativo, donde los adultos y mayores son quienes definen el rumbo colectivo; son ellos quienes conservan las normas, interpretan el pasado y proyectan el futuro a partir de la experiencia acumulada. Es un modelo donde la tradición y la autoridad de la vejez orientan el camino común, dicho en palabras simples: se avanza siguiendo los pasos de quienes ya han vivido. (Modelo adultocéntrico).

    En el segundo modelo, configurativo, el sentido se construye entre pares; el cambio surge del diálogo, la cooperación y la competencia entre quienes comparten una misma generación; aquí no hay una dependencia de la tradición, sino una construcción colectiva del presente. Es un modelo que se sintoniza con la lógica liberal del consenso y la transacción. (Modelo dialógico o transaccional).

    El tercer modelo, posfigurativo, plantea una inversión radical: el sentido lo proponen las nuevas generaciones; hay aquí una ruptura con las normas establecidas y con los dispositivos tradicionales del diálogo intergeneracional. Se trata de una emergencia de prácticas nuevas, gestadas desde los márgenes o desde la rebeldía, que confrontan las estructuras existentes y proponen otros modos de estar en el mundo. (Modelo juvenilista o de ruptura generacional).

    Estas tres formas —presentadas como tipos ideales— han sido claves, durante las últimas décadas, para analizar los conflictos generacionales y los procesos de cambio cultural; sin embargo, hoy nos encontramos en una coyuntura que rebasa esos marcos interpretativos; vivimos una crisis civilizatoria sin precedentes, un agotamiento profundo de los modelos de sentido y acción, donde ninguno de estos paradigmas parece ofrecer una salida clara o suficiente, especialmente porque son profundamente antropocéntricos y no reconocen otras formas de existencia no humanas.

    Frente a las amenazas que pesan sobre la vida – el colapso ambiental, el deterioro del tejido social, la desigualdad obscena, el guerrerismo a ultranza, la desconexión espiritual -, los estados, las instituciones, los mercados, e incluso las comunidades, parecen paralizados; nos invade un sentimiento de estupefacción, como si hubiéramos perdido el lenguaje común para nombrar el dolor del mundo y las rutas para transformarlo; más allá de un realismo cínico que normaliza la catástrofe, no logramos encontrar las sabidurías necesarias para propiciar los tránsitos vitales que exige este momento.

    Por eso, quizás sea hora de ensayar otros caminos; tal vez haya que ir más allá de la disputa entre modelos generacionales antropocéntricos, y abrirnos a formas inéditas de existencia, donde el cuidado, la interdependencia y la escucha profunda hacia todo lo vivo se conviertan en principios orientadores. Nos hace falta imaginar una comunidad ampliada de seres, humanos y no humanos, tejidos por el deseo común de preservar y expandir la vida; en medio del incendio planetario y la intemperie existencial que nos habita, necesitamos gestar vínculos nuevos, territorios afectivos y políticos donde quepan otras formas de ser, estar y convivir. Se trata, en últimas, de emprender una transición hacia lo que todavía no sabemos nombrar, pero que late como urgencia en cada gesto hacia lo común, en medio de las diferencias, en cada intento de reparar los vínculos dañados, en cada pregunta lanzada hacia un futuro distinto.

    (function(d, s, id) {
    var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
    if (d.getElementById(id)) return;
    js = d.createElement(s); js.id = id;
    js.src = «//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1»;
    fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
    }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

    !function(f,b,e,v,n,t,s)
    {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
    n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
    if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
    n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
    t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
    s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
    ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
    fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
    fbq(‘track’, ‘PageView’);

    Fuente

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    ffzyr
    • Website

    Related Posts

    La palma de aceite podría ser una gran aliada para los campesinos del Llano

    julio 11, 2025

    Dónde comprar tortillas mexicanas originales en Paloquemao para hacer tacos en casa

    julio 11, 2025

    Mucho discurso, poco avance, así transcurre el gobierno Petro

    julio 11, 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    NO TE LO PIERDAS
    Noticias

    La palma de aceite podría ser una gran aliada para los campesinos del Llano

    By ffzyrjulio 11, 20250

    Jornaleros de la finca Santa Teresa ven en este cultivo una gran oportunidad, pero necesitan…

    Dónde comprar tortillas mexicanas originales en Paloquemao para hacer tacos en casa

    julio 11, 2025

    Mucho discurso, poco avance, así transcurre el gobierno Petro

    julio 11, 2025

    Generaciones, ruptura y esperanza en tiempos de crisis

    julio 11, 2025
    ACERCA DE
    ACERCA DE

    Somos un medio de comunicación con información veraz del Cesar y Valledupar

    Email Us: info@noticesar.com

    Facebook Twitter
    NOTICIAS MÁS RECIENTES
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Home
    • Cesar
    • Noticias
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.